Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

p35 Inhibidores

Los inhibidores comunes de p35 incluyen, entre otros, Roscovitina CAS 186692-46-6, SNS-032 CAS 345627-80-7, Butirolactona I CAS 87414-49-1, AT7519 CAS 844442-38-2 y Dinaciclib CAS 779353-01-4.

Los inhibidores de la p35 constituyen una clase química distintiva y fascinante, famosa por su precisa orientación y modulación de la actividad de la proteína p35. La proteína p35 tiene una importancia crítica como factor regulador fundamental, principalmente en el sistema nervioso central, donde orquesta procesos celulares esenciales. P35 actúa como activador de la quinasa dependiente de ciclina 5 (Cdk5), influyendo en la migración neuronal, la plasticidad sináptica y la supervivencia neuronal durante el desarrollo cerebral y la edad adulta. La desregulación de la señalización p35-Cdk5 se ha implicado en diversos trastornos neurológicos, por lo que los inhibidores de p35 revisten un inmenso interés para comprender estas afecciones. Estos inhibidores están meticulosamente diseñados para interactuar selectivamente con regiones específicas de la proteína p35, en particular el dominio dinámico y catalítico N-terminal. Al unirse a este dominio, los inhibidores de p35 interrumpen la formación del complejo activo p35-Cdk5, lo que provoca efectos secundarios en numerosas vías celulares. La inhibición de p35 puede alterar la dinámica del citoesqueleto, lo que afecta a la migración neuronal y a la morfología de las espinas dendríticas y, en última instancia, repercute en los circuitos y la función cerebrales.

Los investigadores utilizan una serie de técnicas sofisticadas, como la biología estructural, el modelado computacional y el cribado de alto rendimiento, para identificar y optimizar inhibidores de p35 con alta afinidad y selectividad. La investigación sobre los inhibidores de la p35 también va más allá de la neurobiología. Los estudios han explorado sus efectos sobre la proliferación y diferenciación celular en tejidos no neuronales. Estas investigaciones han desvelado las diversas implicaciones de la inhibición de p35 en el contexto de la investigación del cáncer y la regeneración de tejidos.

Items 1 to 10 of 26 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Roscovitine

186692-46-6sc-24002
sc-24002A
1 mg
5 mg
¥1038.00
¥2933.00
42
(2)

La roscovitina (CAS 186692-46-6) es un compuesto químico conocido por su acción inhibidora sobre la p35, una proteína implicada en la regulación de la progresión del ciclo celular y la proliferación celular. Al dirigirse a la p35, la roscovitina obstaculiza procesos celulares específicos y muestra una importancia potencial en la investigación y los estudios científicos relacionados con la biología celular y los mecanismos moleculares.

Staurosporine

62996-74-1sc-3510
sc-3510A
sc-3510B
100 µg
1 mg
5 mg
¥925.00
¥1692.00
¥4377.00
113
(4)

La estaurosporina actúa como un potente inhibidor de la p35 al unirse selectivamente al sitio activo mediante enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas. Su compleja estructura le confiere una flexibilidad conformacional única, lo que le permite modular eficazmente las interacciones proteína-proteína. La capacidad del compuesto para interferir en las vías de señalización de las cinasas se atribuye a su inhibición competitiva, que altera la dinámica de fosforilación y las respuestas celulares posteriores, afectando a diversas redes reguladoras.

GSK-3 Inhibitor IX

667463-62-9sc-202634
sc-202634A
sc-202634B
1 mg
10 mg
50 mg
¥643.00
¥2076.00
¥9781.00
10
(1)

El inhibidor IX de GSK-3 funciona como un inhibidor selectivo de p35, participando en interacciones electrostáticas específicas que estabilizan su unión al sitio activo de la enzima. Este compuesto presenta propiedades cinéticas únicas, caracterizadas por una asociación rápida y una disociación más lenta, lo que aumenta su eficacia inhibidora. Sus características estructurales facilitan una modulación alostérica única, que influye en los cambios conformacionales de GSK-3, afectando así a las cascadas de señalización y a los procesos celulares.

Kenpaullone

142273-20-9sc-200643
sc-200643A
sc-200643B
sc-200643C
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
¥677.00
¥1692.00
¥2550.00
¥5585.00
1
(1)

La kenpaullona actúa como inhibidor selectivo de la p35, demostrando una capacidad única para interrumpir las interacciones proteína-proteína cruciales para la regulación del ciclo celular. Su afinidad de unión se ve influida por interacciones hidrofóbicas y enlaces de hidrógeno, que estabilizan su complejo con la proteína diana. El compuesto muestra una cinética de reacción distinta, con una notable preferencia por conformaciones específicas que potencian su acción inhibidora, afectando en última instancia a las vías de señalización celular y a los mecanismos reguladores.

10Z-Hymenialdisine

82005-12-7sc-360987
500 µg
¥2369.00
(1)

La 10Z-Himenialdisina funciona como inhibidor de la p35, mostrando una notable capacidad para modular la actividad enzimática a través de su conformación estructural única. Sus interacciones se caracterizan por una combinación de fuerzas de van der Waals e interacciones electrostáticas, que facilitan la unión selectiva a las proteínas diana. La reactividad del compuesto se ve influida por sus propiedades estéricas, lo que le permite participar en vías moleculares específicas que alteran la dinámica celular y las redes reguladoras.

Indirubin

479-41-4sc-201531
sc-201531A
5 mg
25 mg
¥1264.00
¥5810.00
4
(1)

La indirubina actúa como inhibidor de la p35, mostrando una capacidad distintiva para interrumpir las interacciones proteína-proteína a través de su estructura planar, que mejora el apilamiento π-π con residuos aromáticos. Las capacidades únicas de enlace de hidrógeno de este compuesto le permiten estabilizar conformaciones transitorias de proteínas diana, influyendo en sus estados funcionales. Además, su naturaleza lipofílica permite una permeabilidad eficaz de la membrana, lo que influye en las vías de señalización celular y los mecanismos reguladores.

Aminopurvalanol A

220792-57-4sc-223775
sc-223775A
1 mg
5 mg
¥575.00
¥1331.00
(1)

El aminopurvalanol A funciona como un inhibidor de la p35, caracterizado por su capacidad de modular selectivamente la actividad enzimática mediante interacciones específicas con residuos del sitio activo. Su conformación única facilita la formación de complejos estables, alterando la cinética de reacción y mejorando la afinidad de unión. Los grupos funcionales polares del compuesto contribuyen a su solubilidad en diversos entornos, lo que le permite participar en diversas interacciones moleculares que influyen en la dinámica celular y las redes reguladoras.

SNS-032

345627-80-7sc-364621
sc-364621A
5 mg
10 mg
¥1907.00
¥2956.00
(1)

Inhibidor potente y selectivo de CDK2/7/9 que también afecta a la actividad de CDK5.

Indirubin-3′-monoxime

160807-49-8sc-202660
sc-202660A
sc-202660B
1 mg
5 mg
50 mg
¥869.00
¥3554.00
¥7424.00
1
(1)

La indirrubina-3'-monoxima actúa como inhibidor de la p35, que se distingue por su capacidad para perturbar las interacciones proteína-proteína críticas para la señalización celular. Sus características estructurales le permiten participar en enlaces de hidrógeno y apilamiento π-π con proteínas diana, influyendo en cambios conformacionales que afectan a la actividad enzimática. Las regiones hidrófobas del compuesto aumentan la permeabilidad de la membrana, mientras que sus propiedades electrónicas únicas facilitan una rápida cinética de reacción, lo que repercute en las vías de señalización posteriores.

5-Iodo-indirubin-3′-monoxime

331467-03-9sc-221030
1 mg
¥903.00
(0)

La 5-yodo-indirrubina-3'-monoxime funciona como un inhibidor de la p35, caracterizado por su capacidad para modular vías enzimáticas específicas mediante una unión selectiva. La exclusiva sustitución halógena del compuesto potencia su carácter electrofílico, promoviendo el ataque nucleofílico en las interacciones diana. Su estructura planar permite interacciones π-π eficaces, mientras que la presencia de grupos que retiran electrones influye en la reactividad y la estabilidad, dando lugar a perfiles cinéticos distintos en ensayos bioquímicos.