Los inhibidores de V1RJ2 pertenecen a una clase de compuestos químicos diseñados para interactuar selectivamente con una diana biológica específica conocida como V1RJ2, que es una proteína o receptor codificado por un gen correspondiente. El mecanismo de acción detallado de tales inhibidores implica la unión precisa a este receptor, lo que da lugar a la modulación de su actividad. En la compleja red de interacciones bioquímicas dentro de los organismos vivos, la función de proteínas como la V1RJ2 suele ser un componente crítico en diversos procesos fisiológicos. Los inhibidores están estructurados para encajar en el sitio activo del receptor o en otro sitio de unión relevante, bloqueando o alterando la interacción normal que el receptor realizaría típicamente dentro del sistema biológico. Este bloqueo o modificación puede provocar cambios en las vías de señalización descendentes que normalmente se inician con la activación del receptor.
El desarrollo de inhibidores de V1RJ2 es un proceso sofisticado que requiere un profundo conocimiento de la biología molecular, la química y la biología estructural del receptor diana. Los investigadores utilizan diversas técnicas, como la cristalografía de rayos X, la modelización computacional y la química médica, para diseñar moléculas que presenten una elevada especificidad y afinidad por el receptor V1RJ2. La selectividad de estos compuestos es crucial, ya que garantiza unos efectos fuera de diana mínimos, lo que constituye un reto habitual en el diseño de este tipo de inhibidores. Las características químicas de los inhibidores de V1RJ2, como la solubilidad, la estabilidad y la reactividad, se ajustan para optimizar su interacción con el receptor. Además, durante la fase de diseño también se tienen en cuenta las propiedades farmacocinéticas, como la absorción, la distribución, el metabolismo y la excreción, para garantizar que estos compuestos puedan alcanzar su lugar de acción previsto en el sistema biológico sin ser degradados o eliminados prematuramente.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Palmitoleic acid | 373-49-9 | sc-205424 sc-205424A sc-205424B sc-205424C sc-205424D | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g | ¥361.00 ¥1489.00 ¥2629.00 ¥11496.00 ¥21097.00 | 4 | |
El ácido palmitoleico es un ácido graso monoinsaturado que puede incorporarse a los fosfolípidos de la membrana celular, alterando la fluidez de la membrana y la señalización asociada al receptor. V1RJ2, una proteína receptora, podría ver inhibida su actividad funcional por dicha alteración de las propiedades de la membrana, lo que conduciría a una disminución de la eficacia de la transducción de señales. | ||||||
GW 5074 | 220904-83-6 | sc-200639 sc-200639A | 5 mg 25 mg | ¥1196.00 ¥4705.00 | 10 | |
El GW5074 es un inhibidor de la quinasa Raf que impide la cascada de señalización MAPK/ERK, que podría estar aguas arriba de V1RJ2. Al inhibir esta vía, puede disminuir la fosforilación y activación de proteínas que podrían regular la actividad de V1RJ2. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor de la PI3 quinasa. Al interferir con la vía PI3K/Akt, puede amortiguar la señalización que puede converger en la regulación de V1RJ2, reduciendo así su activación y su producción de señalización. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor de la MEK, que actúa corriente arriba en la vía MAPK/ERK. La inhibición de la MEK puede conducir a una menor activación de los efectores corriente abajo que pueden controlar el estado de activación o la expresión del V1RJ2. | ||||||
W-7 | 61714-27-0 | sc-201501 sc-201501A sc-201501B | 50 mg 100 mg 1 g | ¥1839.00 ¥3385.00 ¥18525.00 | 18 | |
El clorhidrato de W7 es un antagonista de la calmodulina que impide la señalización de la proteína quinasa dependiente de calcio-calmodulina (CaMK). Si el V1RJ2 está regulado por la CaMK, este inhibidor podría reducir la actividad del V1RJ2 impidiendo su fosforilación o alterando su conformación. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina quinasa. Puede inhibir la fosforilación de proteínas que son reguladores ascendentes o interactores directos de V1RJ2, reduciendo así potencialmente la actividad funcional de V1RJ2 a través de la disminución de la señalización de fosforilación. | ||||||
NF 449 | 389142-38-5 | sc-203159 | 10 mg | ¥3475.00 | 5 | |
El NF449 es un potente antagonista selectivo de la subunidad Gs alfa, que puede inhibir la señalización de los receptores acoplados a proteínas G. Si el V1RJ2 es un GPCR o está regulado por la señalización GPCR, el NF449 podría provocar una disminución de la transducción de señales mediada por el V1RJ2. | ||||||
Tyrphostin AG 1478 | 175178-82-2 | sc-200613 sc-200613A | 5 mg 25 mg | ¥1061.00 ¥4659.00 | 16 | |
El AG 1478 es un inhibidor de la tirosina cinasa EGFR. Si la señalización de V1RJ2 se modula a través de vías mediadas por EGFR, este inhibidor podría disminuir la actividad de V1RJ2 reduciendo la señalización de EGFR. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor de mTOR. Podría inhibir indirectamente el V1RJ2 reduciendo la síntesis de proteínas y los procesos celulares que son cruciales para la función del V1RJ2, ya que la señalización mTOR está implicada en la regulación de la traducción de proteínas y el crecimiento celular. | ||||||
Chelerythrine chloride | 3895-92-9 | sc-3547 sc-3547A | 5 mg 25 mg | ¥993.00 ¥3509.00 | 17 | |
El cloruro de queleritrina es un potente inhibidor de la proteína quinasa C (PKC). Si la señalización de V1RJ2 está regulada por la fosforilación mediada por la PKC, este compuesto disminuiría la actividad de V1RJ2 al inhibir la PKC. | ||||||