Los inhibidores de la arilsulfatasa J son un conjunto diverso de compuestos químicos que impiden la capacidad de la enzima para hidrolizar ésteres de sulfato, que es una función crítica en varios procesos biológicos. Agentes oxidantes como el clorato sódico pueden inactivar la enzima modificando el residuo crítico de cisteína en su sitio activo, mientras que compuestos como la heparina y la suramina se unen directamente a la arilsulfatasa J, obstruyendo el acceso al sustrato e induciendo cambios conformacionales que disminuyen la actividad enzimática. El Fluoruro de Fenilmetilsulfonilo y la 1,8-Dihidroxiantraquinona inhiben la enzima modificándola covalentemente o intercalándose en su sitio activo, respectivamente, lo que impide la unión del sustrato y disminuye la función catalítica de la Arilsulfatasa J.
Los compuestos que afectan indirectamente a la enzima perturban aún más la actividad de la Arilsulfatasa J; por ejemplo, la Warfarina, al inhibir la vitamina K epóxido reductasa, podría provocar la acumulación de sustratos de sulfatasa, reduciendo así la eficacia de la Arilsulfatasa J. El sulfato de cobre y el acetato de plomo interfieren con la estructura de la enzima y la unión del cofactor metálico, provocando desnaturalización y pérdida de actividad. El molibdato compite con los sustratos naturales de la enzima como análogo del sulfato, mientras que el disulfiram modifica los residuos de cisteína esenciales para su actividad. La cloroquina altera el pH lisosomal, perjudicando el entorno ácido necesario para la arilsulfatasa J, y el metotrexato provoca una disminución de la síntesis de macromoléculas, lo que podría afectar a la estabilidad y la función de la enzima. Colectivamente, estos inhibidores utilizan una serie de mecanismos para disminuir eficazmente la actividad funcional de la Arilsulfatasa J.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sodium chlorate | 7775-09-9 | sc-212938 | 100 g | ¥654.00 | 1 | |
El clorato de sodio es un agente oxidante que conduce a la oxidación del residuo crítico de cisteína en el sitio activo de las sulfatasas, como la Arilsulfatasa J, lo que provoca la inactivación de la enzima. | ||||||
Heparin | 9005-49-6 | sc-507344 | 25 mg | ¥1320.00 | 1 | |
La heparina se une a la arilsulfatasa J y disminuye su actividad induciendo cambios conformacionales que interrumpen la disponibilidad del sitio activo de la enzima, obstaculizando su capacidad para hidrolizar ésteres de sulfato. | ||||||
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
La suramina actúa como inhibidor al unirse al sitio activo de la arilsulfatasa J, bloqueando el acceso del sustrato y, por tanto, disminuyendo la función sulfatasa de la enzima. | ||||||
Phenylmethylsulfonyl Fluoride | 329-98-6 | sc-3597 sc-3597A | 1 g 100 g | ¥564.00 ¥7706.00 | 92 | |
El fluoruro de fenilmetilsulfonilo es un inhibidor de serina proteasa que puede unirse de forma irreversible al residuo de serina dentro del sitio activo de ciertas hidrolasas. En el caso de la arilsulfatasa J, disminuiría la actividad mediante la modificación covalente del sitio activo. | ||||||
Warfarin | 81-81-2 | sc-205888 sc-205888A | 1 g 10 g | ¥812.00 ¥1828.00 | 7 | |
La warfarina inhibe competitivamente la epóxido reductasa de la vitamina K, lo que indirectamente podría conducir a la acumulación de sustratos de la sulfatasa, sobrecargando y disminuyendo potencialmente la eficacia catalítica de la arilsulfatasa J. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | ¥508.00 ¥1354.00 ¥2087.00 | 3 | |
Los iones de cobre pueden unirse y provocar la desnaturalización de proteínas como la Arilsulfatasa J, lo que provocaría una pérdida de actividad enzimática debido a la alteración de las estructuras terciaria y cuaternaria. | ||||||
Sodium molybdate | 7631-95-0 | sc-236912 sc-236912A sc-236912B | 5 g 100 g 500 g | ¥621.00 ¥925.00 ¥3565.00 | 1 | |
El molibdato actúa como un análogo del sulfato y puede inhibir competitivamente las sulfatasas, incluida la arilsulfatasa J, al imitar el sustrato natural de la enzima, disminuyendo así su actividad. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram puede inhibir la arilsulfatasa J modificando los residuos de cisteína del sitio activo de la enzima, lo que disminuye su capacidad para escindir los grupos sulfato de los sustratos. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina se acumula en los lisosomas y eleva su pH, lo que puede impedir la función de enzimas lisosomales como la arilsulfatasa J al alterar el entorno ácido necesario para una actividad óptima. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato inhibe la dihidrofolato reductasa, lo que conduce a una disminución de la síntesis de purinas y a una síntesis potencialmente reducida de macromoléculas necesarias para la estabilidad y la función de enzimas como la arilsulfatasa J. | ||||||