Los inhibidores de la arrestina visual (E-3) comprenden una clase de compuestos que influyen en la actividad de la arrestina visual, una proteína implicada en la desactivación de los receptores acoplados a proteínas G (GPCR) en el sistema visual. La arrestina visual se une a los receptores fosforilados, lo que impide que continúe la señalización y facilita la internalización y el reciclaje del receptor. Los compuestos que modulan la actividad de los GPCR o la señalización posterior pueden inhibir indirectamente la función de la arrestina visual alterando el entorno celular en el que opera. Por ejemplo, compuestos como el propranolol y el losartán pueden inhibir las vías de señalización GPCR que normalmente conducirían al reclutamiento de la arrestina. Del mismo modo, el carvedilol, aunque actúa principalmente como betabloqueante, tiene una función secundaria de modulación de la señalización GPCR, que afecta a las vías típicas en las que participa la arrestina visual.
Por otra parte, inhibidores como el U73122 interrumpen la actividad de la fosfolipasa C; esta alteración en las cascadas de señalización GPCR puede influir en consecuencia en los procesos mediados por la arrestina. Del mismo modo, agentes como el citrato de sildenafilo modulan los niveles de mensajeros secundarios intracelulares, como el GMPc, que forman parte de los mecanismos reguladores de la actividad de la arrestina. Los inhibidores dirigidos a las vías de la cinasa, como el SB 203580 y el clorhidrato de ML-7, demuestran la complejidad de la regulación de la arrestina, ya que afectan a la función de la arrestina visual perturbando el entorno de señalización, en lugar de inhibir directamente la proteína. La wortmannina y el cloruro de queleritrina, al modular la actividad de enzimas como la fosfoinositida 3-cinasa y la proteína cinasa C, respectivamente, ponen de relieve la red de interacciones que rigen la actividad de la arrestina, sugiriendo que la modulación de estas enzimas puede alterar las funciones de la arrestina dentro de la célula. Estos compuestos ejemplifican los enfoques indirectos para inhibir la arrestina visual dirigiéndose a varios elementos de señalización que controlan su activación y función dentro de la fototransducción y otras vías mediadas por GPCR.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Carvedilol | 72956-09-3 | sc-200157 sc-200157A sc-200157B sc-200157C sc-200157D | 100 mg 1 g 10 g 25 g 100 g | ¥1376.00 ¥2651.00 ¥5867.00 ¥11045.00 ¥16923.00 | 2 | |
Un beta-bloqueante con actividad alfa-bloqueante, que puede modular la función GPCR y, por tanto, influir en la interacción de la arrestina. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | ¥2031.00 | ||
Un antagonista no selectivo del receptor beta-adrenérgico que puede inhibir la señalización GPCR, por lo que puede reducir el reclutamiento de arrestina. | ||||||
Isoproterenol Hydrochloride | 51-30-9 | sc-202188 sc-202188A | 100 mg 500 mg | ¥305.00 ¥417.00 | 5 | |
Catecolamina sintética que actúa sobre los receptores beta-adrenérgicos, su regulación puede afectar a las vías mediadas por la arrestina. | ||||||
Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | ¥2053.00 ¥7818.00 | 88 | |
Un inhibidor de ROCK que puede afectar indirectamente a la señalización GPCR, posiblemente alterando las interacciones de la arrestina con los GPCR. | ||||||
ML-7 hydrochloride | 110448-33-4 | sc-200557 sc-200557A | 10 mg 50 mg | ¥1004.00 ¥2956.00 | 13 | |
Inhibidor de la quinasa de cadena ligera de miosina que puede afectar a la señalización GPCR, influyendo así potencialmente en el papel de la arrestina. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
Un inhibidor de la cinasa MAP p38, que puede influir indirectamente en las funciones de la arrestina alterando la señalización descendente de los GPCR. | ||||||
Chelerythrine chloride | 3895-92-9 | sc-3547 sc-3547A | 5 mg 25 mg | ¥993.00 ¥3509.00 | 17 | |
Potente inhibidor de la proteína quinasa C, implicada en las vías de señalización de los GPCR, que puede interactuar con las arrestinas. | ||||||