Los inhibidores de V1RE3 pertenecen a una clase de compuestos químicos diseñados para interactuar selectivamente con una diana biológica específica conocida como V1RE3, que es un receptor o enzima codificado por una secuencia genética distinta y característica. La precisión de estos inhibidores es el resultado de una meticulosa ingeniería molecular que les permite unirse a su diana con gran afinidad, a menudo mediante un mecanismo de bloqueo que implica la formación de enlaces no covalentes como los enlaces de hidrógeno, las interacciones iónicas y los efectos hidrofóbicos. Al adherirse a los sitios activos o alostéricos de la estructura del V1RE3, estos inhibidores pueden modular la función del receptor o de la enzima, lo que puede desempeñar un papel crucial en determinadas vías bioquímicas. El diseño de inhibidores de V1RE3 es un proceso sofisticado que a menudo requiere un profundo conocimiento de la estructura y la función de la molécula diana, que suele obtenerse mediante técnicas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y la modelización computacional.
El desarrollo de inhibidores de V1RE3 es una tarea polifacética que implica no sólo el descubrimiento inicial de un posible compuesto inhibidor, sino también su perfeccionamiento para mejorar la especificidad y las características de unión. Los investigadores suelen emplear ciclos iterativos de síntesis y ensayo, conocidos como estudios de relación estructura-actividad (SAR), para afinar las propiedades químicas de estos compuestos. Esto puede implicar la alteración de grupos funcionales, centros quirales u otras características moleculares para mejorar la interacción con la diana V1RE3. Como resultado, los inhibidores de V1RE3 pueden presentar una serie de interacciones con su diana, desde uniones reversibles a irreversibles, dependiendo de la naturaleza de los elementos químicos implicados y del contexto ambiental en el que operan. Las propiedades fisicoquímicas de estos inhibidores, como la solubilidad, la estabilidad y la lipofilia, también son parámetros críticos que se optimizan durante el proceso de desarrollo. El objetivo último de estas modificaciones es conseguir un compuesto que sea altamente selectivo para el receptor o la enzima V1RE3, afectando así a la función de esta diana molecular de forma precisa y controlada.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor específico de mTOR (objetivo mamífero de la rapamicina). Dado que V1RE3 participa en la señalización mTOR, la rapamicina conduciría a la inhibición de V1RE3 al impedir la activación de las dianas corriente abajo que son cruciales para la función de V1RE3. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un potente inhibidor de la PI3K, que se encuentra aguas arriba de la vía Akt/mTOR. Al inhibir la PI3K, este compuesto disminuye indirectamente la actividad de V1RE3 al impedir el inicio de la cascada de señalización en la que participa V1RE3. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es otro inhibidor de PI3K que actúa de forma similar al LY294002. Suprime la vía PI3K/Akt/mTOR, reduciendo así la activación de los procesos dependientes de V1RE3. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor de MEK, que forma parte de la vía MAPK/ERK. Al inhibir MEK, PD98059 afecta indirectamente a la función de V1RE3 al alterar los eventos de señalización que conducen a la activación de V1RE3. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
SB203580 es un inhibidor específico de p38 MAPK. La inhibición de p38 MAPK puede afectar a las vías de señalización que contribuyen a la activación de V1RE3, disminuyendo así su actividad funcional. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
SP600125 es un inhibidor de JNK, que participa en las vías MAPK activadas por el estrés. La inhibición de JNK puede interrumpir la señalización que puede ser necesaria para la activación o la función de V1RE3. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de MEK1/2, que impide la activación de la vía MAPK/ERK, afectando así indirectamente a la actividad de V1RE3 al modular el entorno de señalización en el que opera. | ||||||
PP242 | 1092351-67-1 | sc-301606A sc-301606 | 1 mg 5 mg | ¥632.00 ¥1907.00 | 8 | |
El PP242 es un inhibidor selectivo de mTOR competitivo con ATP, distinto de la rapamicina. Inhibe los complejos mTORC1 y mTORC2, reduciendo así la activación de las vías en las que está implicado V1RE3. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | ¥2708.00 | 7 | |
Torin 1 es un inhibidor mTOR potente y selectivo que puede inhibir tanto mTORC1 como mTORC2. Disminuiría la actividad de V1RE3 al interrumpir las vías de señalización de las que forma parte V1RE3. | ||||||
BKM120 | 944396-07-0 | sc-364437 sc-364437A sc-364437B sc-364437C | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1952.00 ¥2595.00 ¥3103.00 ¥3746.00 | 9 | |
El BKM120 es un inhibidor de PI3K panclase I. Al actuar sobre PI3K, BKM120 inhibiría la señalización descendente, incluida la vía mTOR, necesaria para la activación de V1RE3. | ||||||