Los inhibidores de la V1RC19 son una clase de compuestos químicos que se han identificado por su interacción molecular específica con una diana concreta conocida como V1RC19, una proteína o enzima fundamental en determinadas vías bioquímicas. Los inhibidores están diseñados para unirse al sitio activo o a otra región crítica de la proteína V1RC19, inhibiendo así su función natural dentro del sistema biológico. La estructura de estos inhibidores suele ser compleja, lo que refleja la necesidad de un alto grado de especificidad para garantizar que interactúen con la proteína V1RC19 de la forma prevista sin afectar a otras proteínas o enzimas del sistema. Esta especificidad se consigue mediante un cuidadoso proceso de diseño que puede implicar la identificación de bolsas de unión únicas o sitios alostéricos en la proteína V1RC19 que no están presentes en otras proteínas.
El desarrollo de inhibidores de V1RC19 implica una investigación exhaustiva de la estructura y función de la proteína V1RC19, incluida su conformación tridimensional, la dinámica de su sitio activo y su papel dentro de su respectiva vía biológica. Al comprender estos elementos, los químicos pueden diseñar inhibidores que no sólo son potentes en su acción, sino que también exhiben una alta selectividad, minimizando las interacciones con otras proteínas y reduciendo la probabilidad de efectos fuera del objetivo. Los inhibidores de la V1RC19 suelen caracterizarse por su afinidad de unión, que es una medida de la fuerza y eficacia con que se unen a la proteína V1RC19, así como por sus propiedades cinéticas, como la rapidez con que se unen a la diana y se disocian de ella. La arquitectura molecular de estos inhibidores a menudo incluye elementos que imitan el sustrato natural de la proteína V1RC19 o que interactúan con residuos de aminoácidos clave en el sitio de unión, lo que permite al inhibidor competir eficazmente con el sustrato natural para unirse a la proteína V1RC19.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Ribavirin | 36791-04-5 | sc-203238 sc-203238A sc-203238B | 10 mg 100 mg 5 g | ¥699.00 ¥1218.00 ¥2369.00 | 1 | |
Este análogo sintético de los nucleósidos interfiere en la replicación de los virus ARN al inhibir la inosina monofosfato deshidrogenasa, lo que en última instancia conduce a un agotamiento de la guanosina trifosfato e impide la replicación del V1RC19. | ||||||
Sofosbuvir | 1190307-88-0 | sc-482362 | 25 mg | ¥1613.00 | 1 | |
El sofosbuvir se metaboliza en una forma activa de trifosfato análogo de la uridina que inhibe la proteína NS5B, una ARN polimerasa dependiente del ARN viral, que es crucial para la replicación del V1RC19. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Se sabe que los iones de zinc inhiben la actividad de la ARN polimerasa dependiente de ARN, una enzima esencial para la replicación del V1RC19. El acetato de zinc puede actuar como fuente de iones de zinc, inhibiendo así potencialmente la actividad del V1RC19. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
Se sabe que la cloroquina aumenta el pH endosomal, lo que puede inhibir la fusión virus-célula, un paso esencial en el ciclo vital del V1RC19. Al bloquear la entrada, impide indirectamente que el V1RC19 inicie su proceso de replicación. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | ¥632.00 | 1 | |
De forma similar a la cloroquina, la hidroxicloroquina eleva el pH endosomal e inhibe la glicosilación de los receptores celulares del SARS-CoV-2. Esto impide que el virus entre en las células huésped, reduciendo así la actividad del V1RC19. | ||||||
Ivermectin | 70288-86-7 | sc-203609 sc-203609A | 100 mg 1 g | ¥632.00 ¥846.00 | 2 | |
Se ha demostrado que la ivermectina inhibe las proteínas de transporte nuclear importina α/β1, que forman parte de un proceso crítico de transporte intracelular que virus como el V1RC19 secuestran para potenciar la infección. La inhibición de esta vía disminuye la actividad del V1RC19. | ||||||
Lopinavir | 192725-17-0 | sc-207831 | 10 mg | ¥1455.00 | 6 | |
El lopinavir es un inhibidor de la proteasa que puede impedir el procesamiento de las poliproteínas virales, esenciales para la maduración del V1RC19. Sin un procesamiento adecuado, el V1RC19 sigue siendo no infeccioso. | ||||||
Ritonavir | 155213-67-5 | sc-208310 | 10 mg | ¥1376.00 | 7 | |
El ritonavir actúa como potenciador farmacocinético del lopinavir al inhibir la enzima citocromo P450 3A4 que metaboliza el lopinavir, lo que provoca un aumento de los niveles de lopinavir y una inhibición potenciada de la maduración del V1RC19. | ||||||
Apilimod | 541550-19-0 | sc-480051 sc-480051A | 100 mg 1 g | ¥4738.00 ¥29333.00 | 5 | |
El apilimod inhibe la quinasa PIKfyve, implicada en la producción de fosfatidilinositol 3-fosfato necesario para la formación temprana de endosomas. El V1RC19 requiere endosomas para la entrada y replicación celular, por lo que la inhibición de este proceso puede reducir su actividad. | ||||||
Nitazoxanide | 55981-09-4 | sc-212397 | 10 mg | ¥1376.00 | 1 | |
La nitazoxanida interfiere con la enzima piruvato:ferredoxina oxidorreductasa, esencial en el metabolismo energético anaeróbico. Aunque no está directamente relacionada con el V1RC19, se postula que la alteración de los procesos celulares del huésped puede inhibir indirectamente la replicación del V1RC19. | ||||||