Los inhibidores de Trav12n-1 son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la proteína o receptor Trav12n-1, modulando su función biológica mediante la inhibición de su actividad. Estos inhibidores actúan normalmente uniéndose al sitio activo de la proteína Trav12n-1, impidiendo la interacción entre la proteína y sus ligandos naturales o sustratos. Esta unión competitiva bloquea el papel normal de la proteína en los procesos bioquímicos. Además de unirse al sitio activo, algunos inhibidores de Trav12n-1 también pueden unirse a sitios alostéricos, que son regiones separadas del sitio activo. Cuando se unen a estos sitios alostéricos, los inhibidores inducen cambios conformacionales que alteran la estructura de la proteína y reducen o inhiben completamente su actividad. Estas interacciones entre los inhibidores de Trav12n-1 y la proteína están mediadas por una serie de fuerzas no covalentes, como los enlaces de hidrógeno, las interacciones de Van der Waals, los efectos hidrofóbicos y las interacciones iónicas, que contribuyen a la estabilidad y especificidad del complejo inhibidor-proteína.La estructura química de los inhibidores de Trav12n-1 puede ser muy diversa, con diseños que van desde pequeñas moléculas orgánicas hasta estructuras más grandes y complejas. Estos inhibidores a menudo presentan anillos aromáticos, estructuras heterocíclicas y grupos funcionales clave como grupos hidroxilo, carboxilo o amina, que mejoran su capacidad para interactuar con regiones específicas de la proteína Trav12n-1. Estos grupos funcionales permiten importantes interacciones no covalentes entre la proteína y el inhibidor. Estos grupos funcionales permiten importantes interacciones no covalentes, como enlaces de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas, que estabilizan la unión del inhibidor dentro del sitio activo o alostérico de la proteína. Además, el diseño de estos inhibidores tiene en cuenta diversas propiedades fisicoquímicas, como el peso molecular, la lipofilia, la polaridad y la solubilidad. Las regiones hidrófobas de la estructura del inhibidor pueden interactuar con regiones no polares de la proteína, mientras que los grupos funcionales polares o cargados pueden formar interacciones electrostáticas o de enlace de hidrógeno con residuos polares. Este equilibrio de propiedades hidrófilas e hidrófobas es crucial para optimizar la afinidad de unión y la estabilidad de los inhibidores Trav12n-1 en diferentes entornos biológicos, permitiendo una modulación eficiente de la función de la proteína.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 20 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato inhibe competitivamente la dihidrofolato reductasa (DHFR), una enzima implicada en la síntesis del tetrahidrofolato. El tetrahidrofolato es necesario para la síntesis de purinas y pirimidinas, precursoras de los ácidos nucleicos. Como componente de la respuesta inmunitaria adaptativa, es probable que Trav12n-1 sea necesario para la proliferación de células inmunitarias que dependen de la síntesis de nucleótidos. Por lo tanto, la inhibición de la DHFR por el metotrexato provocaría una reducción de la proliferación de estas células, inhibiendo indirectamente la actividad funcional de Trav12n-1. | ||||||
Cyclosporin A | 59865-13-3 | sc-3503 sc-3503-CW sc-3503A sc-3503B sc-3503C sc-3503D | 100 mg 100 mg 500 mg 10 g 25 g 100 g | ¥699.00 ¥1015.00 ¥3373.00 ¥5359.00 ¥11451.00 ¥23681.00 | 69 | |
La ciclosporina A inhibe la calcineurina, que es esencial para la activación de los linfocitos T. Al inhibir la calcineurina, la ciclosporina A impide la desfosforilación y la activación del factor nuclear de los linfocitos T activados (NFAT), un factor de transcripción necesario para la activación de los linfocitos T. Dado que Trav12n-1 participa en la diversidad del receptor de células T (TCR) y en la activación de las células T, la inhibición de la activación de las células T por la ciclosporina A inhibiría indirectamente la actividad funcional de Trav12n-1 en la respuesta inmunitaria. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina se une a FKBP12 y el complejo resultante inhibe la diana mecánica de la rapamicina (mTOR), una quinasa implicada en la progresión del ciclo celular y la proliferación. La inhibición de mTOR disminuye la proliferación y diferenciación de las células T, inhibiendo así indirectamente la actividad funcional de Trav12n-1, dado su papel en la función de las células T. | ||||||
FK-506 | 104987-11-3 | sc-24649 sc-24649A | 5 mg 10 mg | ¥857.00 ¥1670.00 | 9 | |
El FK506, también conocido como Tacrolimus, se une a la FKBP e inhibe la calcineurina, de forma similar a la Ciclosporina A. Al inhibir la calcineurina, el FK506 suprime la activación de las células T y la producción de interleucina-2. Dado que Trav12n-1 forma parte del complejo receptor de células T, su actividad funcional se ve inhibida indirectamente por la supresión de la activación de células T que induce el FK506. | ||||||
Sulfasalazine | 599-79-1 | sc-204312 sc-204312A sc-204312B sc-204312C | 1 g 2.5 g 5 g 10 g | ¥677.00 ¥846.00 ¥1410.00 ¥2313.00 | 8 | |
La sulfasalazina inhibe el factor de transcripción NF-κB, que interviene en la respuesta inmunitaria, incluida la activación y proliferación de las células T. Al inhibir el NF-κB, la sulfasalazina puede inhibir indirectamente la actividad funcional del Trav12n-1 reduciendo la proliferación y la función de las células T. | ||||||
Lenalidomide | 191732-72-6 | sc-218656 sc-218656A sc-218656B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥553.00 ¥4140.00 ¥22902.00 | 18 | |
La lenalidomida ejerce efectos inmunomoduladores, como la inhibición de la coestimulación de las células T y la modulación de la producción de citocinas. Al alterar la dinámica y las respuestas de las células T, la lenalidomida inhibe indirectamente la actividad funcional de Trav12n-1, que participa en el complejo receptor de células T. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | ¥632.00 | 1 | |
La hidroxicloroquina puede inhibir la activación de los receptores tipo Toll (TLR) en las células dendríticas plasmocitoides, que es un paso clave en la respuesta inmunitaria innata y la posterior activación de la respuesta inmunitaria adaptativa. Al inhibir la señalización de los TLR, la hidroxicloroquina puede reducir la activación de las células T, inhibiendo así indirectamente la actividad funcional de Trav12n-1. | ||||||
Azathioprine | 446-86-6 | sc-210853D sc-210853 sc-210853A sc-210853B sc-210853C | 500 mg 1 g 2 g 5 g 10 g | ¥2245.00 ¥1952.00 ¥3858.00 ¥5585.00 ¥7785.00 | 1 | |
La azatioprina se metaboliza en 6-mercaptopurina, que inhibe la síntesis de purina, crucial para la replicación del ADN. Esta inhibición puede reducir la proliferación de las células T y B, inhibiendo así indirectamente la actividad funcional de Trav12n-1 al limitar la proliferación de las células T que expresarían Trav12n-1. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina interfiere en la acidificación lisosomal, lo que puede afectar a la presentación de antígenos en las células inmunitarias. Al alterar la presentación de antígenos, la Cloroquina puede disminuir la activación de las células T, inhibiendo así indirectamente la actividad funcional de Trav12n-1, que estaría implicado en la señalización del receptor de células T. | ||||||
Mycophenolate mofetil | 128794-94-5 | sc-200971 sc-200971A | 20 mg 100 mg | ¥406.00 ¥1207.00 | 1 | |
Le mycophénolate mofétil inhibe l'inosine monophosphate déshydrogénase, | ||||||