Los inhibidores de la TMEM62 pertenecen a una clase de sustancias químicas dirigidas específicamente a la proteína transmembrana 62 (TMEM62), que interviene en diversos procesos celulares. La TMEM62, como su nombre indica, está incrustada en la bicapa lipídica de las células, abarcando la membrana con múltiples dominios que interactúan con el entorno intracelular y el espacio extracelular. Los inhibidores diseñados para afectar a la TMEM62 suelen actuar uniéndose a la proteína y alterando su función normal. Esta interacción puede provocar cambios en la configuración de la proteína, impidiéndole desempeñar eficazmente su función biológica. Los inhibidores de la TMEM62 son moléculas complejas que pueden adaptarse a las características estructurales únicas de la proteína, interactuando con ella a través de una serie de interacciones no covalentes como los enlaces de hidrógeno, los efectos hidrofóbicos y las fuerzas de van der Waals. La precisión de estas interacciones es crucial, ya que determina la especificidad y eficacia de un inhibidor.
El desarrollo de inhibidores de TMEM62 requiere un profundo conocimiento de la estructura y la función de la proteína. La estructura de la TMEM62 suele dilucidarse mediante técnicas como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), que proporcionan una imagen de alta resolución de la proteína a nivel atómico. Estas imágenes revelan los contornos y las distribuciones de carga en la superficie de la proteína, que son esenciales para diseñar inhibidores que puedan ajustarse y modular la actividad de TMEM62. En cuanto a su función, TMEM62 está implicada en diversas vías celulares, y la interrupción de su actividad por inhibidores puede provocar una cascada de efectos dentro de la célula. Los investigadores estudian estos efectos mediante una combinación de ensayos bioquímicos, estudios celulares y, en ocasiones, modelos de organismo completo. Al comprender cómo interactúa la TMEM62 con otros componentes celulares y cómo su inhibición altera la función celular, los científicos pueden diseñar inhibidores más eficaces que se ajusten a las características únicas de la proteína.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina se une a FKBP12 y el complejo inhibe la vía mTOR, que es crítica para la síntesis de proteínas y la autofagia. La inhibición de la mTOR puede regular a la baja la TMEM62, ya que se cree que está implicada en la formación de autofagosomas. | ||||||
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2888.00 | 113 | |
La 3-metiladenina es un inhibidor de la PI3K que impide el inicio de la autofagia al bloquear la PI3K de clase III. Dado que la TMEM62 desempeña un papel en la autofagia, su función se ve indirectamente disminuida por la acción de este compuesto. | ||||||
Spautin-1 | 1262888-28-7 | sc-507306 | 10 mg | ¥1862.00 | ||
Spautin-1 promueve la degradación de los complejos PI3K de clase III, que son esenciales para las primeras etapas de la autofagia. Al alterar estos complejos, Spautin-1 disminuye indirectamente la actividad funcional de TMEM62. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor de PI3K que puede bloquear la autofagia mediante la inhibición de la vía PI3K/Akt de clase I. Esta inhibición puede reducir la actividad funcional del TMEM62 al interrumpir los procesos autofágicos en los que está implicado. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es otro inhibidor de PI3K que impide la autofagia a través de la inhibición de la vía PI3K/Akt/mTOR. Es probable que la actividad de TMEM62, asociada a la formación de autofagosomas, se suprima como resultado de esta inhibición. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina actúa aumentando el pH lisosomal, lo que inhibe la fusión entre autofagosomas y lisosomas, un paso esencial en la autofagia. Esto puede inhibir indirectamente la TMEM62, implicada en la formación de autofagosomas. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
La bafilomicina A1 es un inhibidor de la V-ATPasa que impide la acidificación lisosomal, bloqueando así la fusión autofagosoma-lisosoma. Esta acción puede impedir la función autofágica en la que está implicada la TMEM62. | ||||||
SAR405 | 1523406-39-4 | sc-507416 | 1 mg | ¥1410.00 | ||
SAR405 es un inhibidor potente y selectivo de Vps34, que es crucial para el inicio de la autofagia. Al inhibir Vps34, SAR405 afecta indirectamente al papel de TMEM62 en la autofagia. | ||||||
Lys05 | 1391426-24-6 | sc-507532 | 5 mg | ¥1579.00 | ||
Lys05 es un derivado dimérico de la cloroquina que inhibe la fusión autofagosoma-lisosoma de forma más potente que la cloroquina. Esta inhibición puede disminuir indirectamente la actividad funcional de TMEM62. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | ¥2708.00 | 7 | |
Torin 1 es un potente inhibidor de mTOR, que puede suprimir la autofagia. Dada la implicación de TMEM62 en la formación de autofagosomas, es probable que la acción de Torin 1 reduzca la actividad de TMEM62. | ||||||