Los inhibidores de Siglec-L1 son una clase de compuestos químicos diseñados para bloquear específicamente la actividad de Siglec-L1, un miembro de la familia de las lectinas similares a inmunoglobulinas de unión a ácido siálico (Siglecs). Siglec-L1, como otras Siglecs, desempeña un papel crítico en la regulación del sistema inmunitario al reconocer y unirse a glicanos que contienen ácido siálico en las superficies celulares. Esta interacción es importante para modular la actividad de las células inmunitarias, ya que las proteínas Siglec suelen actuar como receptores inhibidores que regulan las respuestas inmunitarias, manteniendo un equilibrio entre la activación y la supresión inmunitarias. Se cree que Siglec-L1 participa en los procesos de reconocimiento celular y en la comunicación dentro del sistema inmunitario, influyendo en el modo en que las células inmunitarias interactúan entre sí y con otras células del organismo. Los inhibidores de Siglec-L1 están diseñados para interrumpir estas interacciones dirigiéndose a las regiones específicas de la proteína responsables del reconocimiento de los ligandos de ácido siálico. El desarrollo de inhibidores de Siglec-L1 se basa en un conocimiento profundo de la estructura de la proteína, en particular de los dominios responsables de la unión del ácido siálico y de sus interacciones con otros componentes celulares. Los investigadores utilizan técnicas como la cristalografía de rayos X, el acoplamiento molecular y el modelado computacional para identificar estos sitios clave de unión y diseñar pequeñas moléculas o péptidos que puedan bloquear selectivamente la actividad de Siglec-L1. Estos inhibidores impiden que Siglec-L1 se una a sus ligandos, alterando así su influencia reguladora sobre la señalización de las células inmunitarias. Se emplean ensayos bioquímicos para evaluar la eficacia, la afinidad de unión y la especificidad de estos inhibidores, asegurando que se dirigen eficazmente a Siglec-L1 sin afectar a proteínas relacionadas de la familia Siglec. Al inhibir Siglec-L1, los investigadores pretenden explorar su papel preciso en la modulación inmunitaria, la comunicación celular y cómo afecta a las interacciones celulares en los procesos inmunitarios. El estudio de los inhibidores de Siglec-L1 ayuda a descubrir la importancia más amplia de las Siglecs en el mantenimiento del equilibrio inmunitario y su impacto en los mecanismos de reconocimiento celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina podría regular a la baja la expresión de Siglec-L1 inhibiendo la actividad de factores de transcripción específicos como NF-κB, que se sabe que intervienen en la transcripción del gen. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
Al activar las proteínas sirtuinas, el resveratrol podría provocar la desacetilación de las histonas, lo que podría disminuir la actividad transcripcional del gen Siglec-L1. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
Como inhibidor de la tirosina quinasa, la genisteína podría regular a la baja el estado de fosforilación de las proteínas implicadas en las vías de señalización que impulsan la expresión de Siglec-L1. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina podría inhibir las cascadas de fosforilación, dando lugar a una disminución de la activación de los factores de transcripción responsables de la expresión de Siglec-L1. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | ¥1692.00 ¥3227.00 ¥5404.00 ¥14655.00 ¥93629.00 ¥10323.00 | 22 | |
El DL-Sulforafano podría inhibir la activación de la vía NF-κB, lo que podría conducir a una disminución de la transcripción del gen Siglec-L1. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina podría inhibir varias vías de señalización celular, dando lugar a una regulación a la baja de los factores de transcripción que rigen la expresión del gen Siglec-L1. | ||||||
Indole-3-carbinol | 700-06-1 | sc-202662 sc-202662A sc-202662B sc-202662C sc-202662D | 1 g 5 g 100 g 250 g 1 kg | ¥429.00 ¥677.00 ¥1613.00 ¥3452.00 ¥11417.00 | 5 | |
Al alterar la señalización del receptor de estrógenos, el indol-3-carbinol podría disminuir la activación transcripcional del gen Siglec-L1. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram podría inhibir la degradación proteasomal de IκB, provocando el secuestro de NF-κB y la consiguiente reducción de la expresión de Siglec-L1. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | ¥1467.00 ¥3046.00 | 37 | |
El Ácido Hidroxámico Suberoilanilida podría provocar la acetilación de las histonas asociadas al gen Siglec-L1, reduciendo la eficacia transcripcional del gen. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico podría inhibir la desacetilación de histonas, dando lugar a una estructura de cromatina muy apretada en el locus Siglec-L1, reduciendo así su transcripción. | ||||||