Los inhibidores de la selenoproteína V engloban una serie de sustancias que tienen la capacidad de interactuar con las selenoproteínas, una familia de proteínas que contienen selenio en forma del aminoácido selenocisteína. Esta clase de inhibidores no se refiere a un grupo homogéneo con un modo de acción singular, sino más bien a una colección diversa de compuestos que inciden en las selenoproteínas a través de varios mecanismos. Estos mecanismos incluyen la modificación covalente de los sitios activos de las selenoproteínas, el desplazamiento del selenio por otros metales y alteraciones del entorno redox al que son sensibles las selenoproteínas.
Los compuestos enumerados pueden unirse a los grupos selenol (o tiol), que son fundamentales para la función de las selenoproteínas, o modificarlos de otro modo. Por ejemplo, se sabe que metales pesados como el cadmio, el plomo, el mercurio y el arsénico se unen con gran afinidad al selenio o al azufre, lo que puede dar lugar a la modificación del sitio activo de la selenoproteína, provocando una pérdida de función. Las selenoproteínas en general son un grupo de proteínas que incluyen selenio incorporado en forma del aminoácido selenocisteína. Sin información específica sobre la selenoproteína V, no puedo proporcionar una lista de inhibidores directos, ni siquiera una lista teórica de inhibidores indirectos basada en su implicación en las vías de señalización. Además, no sería científicamente válido especular sobre sustancias químicas que podrían actuar como inhibidores sin pruebas o conocimiento de la estructura de la proteína, su función o las vías en las que participa. I
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Ebselen | 60940-34-3 | sc-200740B sc-200740 sc-200740A | 1 mg 25 mg 100 mg | ¥361.00 ¥1501.00 ¥5066.00 | 5 | |
El ebseleno es un compuesto organoselénico que imita a la glutatión peroxidasa, que puede reaccionar con grupos tiol y, por tanto, interactuar con selenoproteínas, alterando su conformación o función. | ||||||
Auranofin | 34031-32-8 | sc-202476 sc-202476A sc-202476B | 25 mg 100 mg 2 g | ¥1692.00 ¥2369.00 ¥21425.00 | 39 | |
La auranofina es un compuesto que contiene oro y que se sabe que inhibe la tiorredoxina reductasa, una enzima relacionada con la familia de las selenoproteínas, alterando potencialmente el estado redox y afectando indirectamente a otras selenoproteínas. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | ¥621.00 ¥2019.00 ¥3892.00 | 1 | |
El cadmio puede sustituir al selenio en determinados sitios de unión biológica, alterando potencialmente la función de las selenoproteínas e interrumpiendo su actividad normal. | ||||||
Arsenic(III) oxide | 1327-53-3 | sc-210837 sc-210837A | 250 g 1 kg | ¥982.00 ¥2527.00 | ||
El trióxido de arsénico puede interactuar con los grupos tiol o selenol de las proteínas, modificando potencialmente la actividad de las selenoproteínas mediante la formación de enlaces covalentes, lo que conduce a una inhibición de su función. | ||||||
Lead(II) Acetate | 301-04-2 | sc-507473 | 5 g | ¥936.00 | ||
El plomo puede desplazar los iones metálicos de las metaloproteínas y puede interactuar con las selenoproteínas, alterando potencialmente su conformación estructural y su función. | ||||||
Silver nitrate | 7761-88-8 | sc-203378 sc-203378A sc-203378B | 25 g 100 g 500 g | ¥1264.00 ¥4186.00 ¥11959.00 | 1 | |
Los iones de plata pueden interactuar con los grupos tiol y selenol, modificando potencialmente las selenoproteínas e interfiriendo en su actividad. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram puede inhibir varias enzimas al reaccionar con sus grupos tiol, y puede afectar indirectamente a las selenoproteínas al modificar el estado tiol-redox de las células. | ||||||