Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Arsenic(III) oxide (CAS 1327-53-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Arsenic trioxide; Arsenous acid
Número de CAS:
1327-53-3
Peso Molecular:
197.84
Fórmula Molecular:
As2O3
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Arsenic(III) oxide funciona como un óxido anfótero, sirviendo como un ingrediente fundamental en la creación de varios compuestos a base de arsénico. Sus aplicaciones abarcan su papel como material fundamental en la producción de productos forestales, su contribución a la fabricación de vidrio incoloro y su importancia en la industria electrónica. Cuando el trióxido de arsénico se combina con acetato de cobre(II), produce Acetoarsenito de Cobre, un potente rodenticida.


Arsenic(III) oxide (CAS 1327-53-3) Referencias

  1. Estimulación de la secreción de la proteína-1 de unión a IGF por la proteína cinasa activada por AMP.  |  Lewitt, MS. 2001. Biochem Biophys Res Commun. 282: 1126-31. PMID: 11302732
  2. La despolarización de las mitocondrias y la activación de las caspasas son características comunes de la apoptosis inducida por arsénico(III) en líneas celulares mielógenas y linfáticas.  |  Rojewski, MT., et al. 2004. Chem Res Toxicol. 17: 119-28. PMID: 14727926
  3. Síntesis de [75Se]5-etoxicarbonil-4-metil-1,2,3-selenadiazol.  |  Jalilian, AR., et al. 2004. Appl Radiat Isot. 60: 659-63. PMID: 15082043
  4. Intoxicaciones agudas masivas por arsénico.  |  Lech, T. and Trela, F. 2005. Forensic Sci Int. 151: 273-7. PMID: 15939162
  5. La apoptosis inducida por trióxido de antimonio y trióxido de arsénico en líneas celulares mielógenas y linfáticas, el reclutamiento de caspasas y la pérdida de potencial de membrana mitocondrial se ven potenciados por moduladores del sistema redox del glutatión celular.  |  Lösler, S., et al. 2009. Ann Hematol. 88: 1047-58. PMID: 19301004
  6. Estructura y energética del óxido de arsénico(III) intercalado por azidas iónicas.  |  Guńka, PA., et al. 2014. Dalton Trans. 43: 12776-83. PMID: 25017432
  7. Dispersión espacial de pares de electrones solitarios: densidad de carga experimental del óxido cúbico de arsénico (III).  |  Guńka, PA., et al. 2015. Phys Chem Chem Phys. 17: 11020-7. PMID: 25824257
  8. ¿Cómo y por qué permea el helio la arsenolita no porosa a alta presión?  |  Guńka, PA., et al. 2018. Chemphyschem. 19: 857-864. PMID: 29341365
  9. Metabolismo y excreción de arseniuro de galio y óxidos de arsénico por hámsters tras instilación intratraqueal.  |  Rosner, MH. and Carter, DE. 1987. Fundam Appl Toxicol. 9: 730-7. PMID: 3692028
  10. Intercalado de óxido de arsénico(III) con cloruro de amonio: revisión de la estructura cristalina y caracterización térmica.  |  Wrześniewska, W., et al. 2023. Acta Crystallogr B Struct Sci Cryst Eng Mater. 79: 207-212. PMID: 37070865
  11. Toxicidad pulmonar comparativa del arseniuro de galio, el óxido de galio (III) o el óxido de arsénico (III) instilados intratraquealmente en ratas.  |  Webb, DR., et al. 1986. Toxicol Appl Pharmacol. 82: 405-16. PMID: 3952726
  12. Solubilidad in vitro y toxicidad in vivo del arseniuro de galio.  |  Webb, DR., et al. 1984. Toxicol Appl Pharmacol. 76: 96-104. PMID: 6484996
  13. Residuos de arsénico en huevos de gallinas ponedoras alimentadas con una dieta que contiene óxido de arsénico (III).  |  Holcman, A. and Stibilj, V. 1997. Arch Environ Contam Toxicol. 32: 407-10. PMID: 9175507

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Arsenic(III) oxide, 250 g

sc-210837
250 g
RMB982.00

Arsenic(III) oxide, 1 kg

sc-210837A
1 kg
RMB2527.00