Los inhibidores SBP-2L son una categoría de compuestos químicos que interactúan con una proteína específica implicada en la regulación de procesos celulares. La denominación SBP-2L hace referencia a un subtipo de una familia más amplia de proteínas conocidas como proteínas de unión a elementos reguladores de esteroles (SREBPs), que son factores de transcripción integrales del metabolismo lipídico. En particular, la variante SBP-2L se caracteriza por su dominio de unión único, que le permite interactuar con secuencias específicas de ADN, controlando así la transcripción de genes implicados en la homeostasis lipídica. Los inhibidores dirigidos a la SBP-2L se diseñan para unirse a esta proteína y modular su actividad, en concreto dificultando su capacidad para unirse al ADN y afectando así a la expresión de los genes bajo su ámbito regulador.Desde un punto de vista químico, los inhibidores de la SBP-2L son estructuralmente diversos, y cada inhibidor tiene una configuración molecular única que determina su afinidad y especificidad por la proteína SBP-2L. El diseño de estos inhibidores suele implicar un meticuloso proceso de optimización para mejorar su eficacia de unión y reducir al mismo tiempo las interacciones con otras proteínas. La interacción molecular entre los inhibidores de SBP-2L y la proteína SBP-2L suele implicar la formación de enlaces no covalentes, como enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas y fuerzas de van der Waals, que estabilizan el complejo inhibidor-proteína. Estas interacciones son muy específicas de los matices conformacionales del dominio de unión de la SBP-2L, lo que dicta la selectividad del inhibidor. Los avances en biología estructural y modelización computacional han ayudado a comprender la estructura de SBP-2L, lo que a su vez ha facilitado el diseño racional de inhibidores capaces de modular eficazmente la actividad de esta proteína.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | ¥959.00 ¥1489.00 ¥3238.00 ¥5585.00 ¥42330.00 | 42 | |
Un inhibidor de la tirosina cinasa que se dirige a la vía del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Dado que el SBP-2L puede estar implicado en cascadas de señalización reguladas por el EGFR, la inhibición de esta vía por el Erlotinib puede disminuir la actividad del SBP-2L reduciendo su fosforilación o los acontecimientos de señalización descendentes. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Un inhibidor de mTOR que bloquea la vía de la diana mamífera de la rapamicina (mTOR). Al inhibir la mTOR, la Rapamicina podría reducir la actividad de la SBP-2L si ésta está regulada por la señalización dependiente de la mTOR, lo que conduciría a una disminución de los procesos anabólicos y de las señales de crecimiento celular que, de otro modo, podrían potenciar la actividad de la SBP-2L. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Un inhibidor de PI3K que impide la vía de la fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3K). La vía PI3K/Akt es crucial para muchos procesos celulares, y la inhibición por LY294002 podría conducir a una actividad reducida de SBP-2L si SBP-2L se encuentra aguas abajo de o influenciada por la señalización PI3K. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
Un inhibidor de MEK que interfiere con la vía de la proteína quinasa activada por mitógenos (MAPK). Si la actividad del SBP-2L depende de la señalización MAPK, entonces el PD98059 podría inhibir indirectamente el SBP-2L impidiendo la activación de dianas descendentes dentro de esta vía. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
Es un inhibidor de la histona desacetilasa que puede alterar la estructura de la cromatina y la expresión génica. Si la expresión de SBP-2L está regulada por el estado de acetilación, la tricostatina A podría regular a la baja la expresión de SBP-2L alterando el panorama transcripcional. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
Un inhibidor de la p38 MAPK que podría inhibir la SBP-2L si la función de la SBP-2L está modulada por vías de señalización dependientes de la p38 MAPK, lo que conduciría a una alteración de las vías de respuesta al estrés en las que podría estar implicada la SBP-2L. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
Un inhibidor de PI3K como el LY294002, que puede suprimir la vía PI3K/Akt. La inhibición de PI3K por parte de Wortmannin podría disminuir la actividad de SBP-2L si esta vía influye en SBP-2L, lo que afectaría a diversos procesos celulares como el crecimiento y la supervivencia. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
Un inhibidor de la tirosina quinasa BCR-ABL, también conocido por afectar a las vías c-Kit y PDGFR. Si el SBP-2L participa en vías celulares reguladas por estas quinasas, el Imatinib podría reducir indirectamente la señalización y la actividad del SBP-2L. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
Un inhibidor de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), que puede conducir a una actividad reducida de SBP-2L si SBP-2L forma parte de la señalización de JNK o se ve afectada por ella, lo que repercute en el estrés celular y las respuestas inflamatorias. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
Otro inhibidor de MEK que podría provocar una disminución de la actividad de SBP-2L al impedir la señalización MAPK/ERK, suponiendo que SBP-2L esté regulada por esta vía o tenga interacciones funcionales con sus componentes. | ||||||