Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RNase L Inhibidores

Los inhibidores comunes de la RNasa L incluyen, entre otros, Suramina sódica CAS 129-46-4, 2-APB CAS 524-95-8, Dicumarol CAS 66-76-2, Cisplatino CAS 15663-27-1 y Mefloquina Clorhidrato CAS 51773-92-3.

Los inhibidores de la RNasa L comprenden una gama diversa de sustancias químicas que pueden modular directa o indirectamente la actividad de la RNasa L, una endorribonucleasa implicada en la degradación del ARN. La suramina, un inhibidor de la enzima de procesamiento del ARN, puede inhibir indirectamente la RNasa L interfiriendo en las vías de procesamiento del ARN. La actinomicina D y la actinomicina X2, inhibidores de la transcripción, reducen la disponibilidad de sustratos de ARN, modulando indirectamente la actividad de la RNasa L. El 2-APB, un inhibidor del IP3R, puede inhibir indirectamente la RNasa L al interrumpir la señalización intracelular del calcio. El dicumarol, inhibidor de la NQO1, influye en el estado redox celular, lo que repercute en la activación de la RNasa L. El cisplatino, un agente reticulante del ADN, puede inhibir indirectamente la RNasa L al inducir estrés genotóxico y alterar las vías implicadas en la regulación de la RNasa L. La mefloquina, que afecta a la homeostasis del calcio, puede modular la activación de la RNasa L.

El 8-Bromo-cAMP, un análogo sintético del AMPc, puede inhibir indirectamente la RNasa L al influir en las vías dependientes del AMPc. La brefeldina A, un inhibidor del tráfico intracelular, puede alterar la correcta localización y activación de la RNasa L. El ácido tánico, un compuesto polifenólico, puede inhibir indirectamente la RNasa L modulando el equilibrio redox celular. La alfa-manitina, un inhibidor de la ARN polimerasa II, modula indirectamente la actividad de la RNasa L al interrumpir la síntesis de ARN. En resumen, estos inhibidores presentan una estrategia multifacética para modular la RNasa L dirigiéndose a diversos procesos y vías celulares. La comprensión de los mecanismos bioquímicos y celulares específicos a través de los cuales estos inhibidores actúan sobre la RNasa L contribuye a un conocimiento más exhaustivo de las redes reguladoras que rigen esta endorribonucleasa. La intrincada interacción entre el procesamiento del ARN, la transcripción, la señalización del calcio, el equilibrio redox y el tráfico intracelular ofrece vías para seguir investigando la modulación de la actividad de la RNasa L y su papel en los procesos celulares de degradación del ARN.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Suramin sodium

129-46-4sc-507209
sc-507209F
sc-507209A
sc-507209B
sc-507209C
sc-507209D
sc-507209E
50 mg
100 mg
250 mg
1 g
10 g
25 g
50 g
¥1681.00
¥2369.00
¥8055.00
¥28769.00
¥121282.00
¥241548.00
¥454552.00
5
(1)

La suramina es un compuesto polianiónico que inhibe varias enzimas, incluidas las de procesamiento del ARN. Puede inhibir indirectamente la RNasa L al interferir en las vías de procesamiento del ARN, afectando a la disponibilidad de sustrato o a la función de la RNasa L en la degradación del ARN.

2-APB

524-95-8sc-201487
sc-201487A
20 mg
100 mg
¥305.00
¥587.00
37
(1)

El 2-APB es un inhibidor del receptor de inositol trisfosfato (IP3R) que influye en la señalización intracelular del calcio. Dado el papel del calcio en la activación de la RNasa L, la inhibición del IP3R por el 2-APB puede modular indirectamente la actividad de la RNasa L. La interrupción de las vías de señalización del calcio implicadas en la activación de la RNasa L puede conducir a su inhibición, afectando a los procesos de degradación del ARN corriente abajo en los que participa la RNasa L.

Dicoumarol

66-76-2sc-205647
sc-205647A
500 mg
5 g
¥226.00
¥440.00
8
(1)

quinona oxidorreductasa 1 (NQO1). La inhibición de la NQO1 puede influir indirectamente en el estado redox celular y en la activación de la RNasa L, que es sensible a las condiciones oxidativas celulares. La modulación de la actividad de la RNasa L por el Dicumarol puede producirse a través de su impacto en el entorno redox celular, afectando a la activación de la RNasa L y a sus funciones posteriores en la degradación del ARN.

Cisplatin

15663-27-1sc-200896
sc-200896A
100 mg
500 mg
¥857.00
¥2437.00
101
(4)

El cisplatino es un agente reticulante del ADN que puede inhibir indirectamente la RNasa L al inducir daños en el ADN. La activación de las respuestas celulares al estrés, incluidas las mediadas por p53, puede afectar a la expresión y función de la RNasa L. El daño del ADN inducido por el cisplatino puede provocar alteraciones en las vías reguladoras en las que interviene la RNasa L, proporcionando un mecanismo potencial para su inhibición en respuesta al estrés genotóxico.

Mefloquine Hydrochloride

51773-92-3sc-211784
100 mg
¥1309.00
4
(0)

La mefloquina es un fármaco antipalúdico que puede inhibir indirectamente la RNasa L a través de la modulación de la homeostasis del calcio celular. Su impacto en las vías de señalización del calcio intracelular puede influir en la activación de la RNasa L. La interrupción de las vías dependientes del calcio implicadas en la activación de la RNasa L puede conducir a su inhibición, afectando a los procesos de degradación del ARN corriente abajo en los que participa la RNasa L.

8-Bromo-cAMP

76939-46-3sc-201564
sc-201564A
10 mg
50 mg
¥1094.00
¥2527.00
30
(1)

El 8-bromo-cAMP, un análogo sintético del AMPc, puede inhibir indirectamente la RNasa L al influir en las vías dependientes del AMPc que regulan la actividad de la RNasa L. La interrupción de las vías de señalización mediadas por el AMPc puede modular la activación de la RNasa L, lo que podría conducir a su inhibición. El impacto específico del 8-Bromo-cAMP en la regulación de la RNasa L dependiente del AMPc proporciona un mecanismo potencial para su inhibición indirecta de la actividad de la RNasa L.

Brefeldin A

20350-15-6sc-200861C
sc-200861
sc-200861A
sc-200861B
1 mg
5 mg
25 mg
100 mg
¥338.00
¥587.00
¥1376.00
¥4140.00
25
(3)

La brefeldina A inhibe el transporte de proteínas entre compartimentos celulares, incidiendo en el tráfico retículo endoplásmico (RE)-Golgi. Su influencia en las vías de tráfico intracelular puede inhibir indirectamente la RNasa L al alterar su correcta localización y activación. La alteración de la distribución subcelular de la RNasa L causada por la Brefeldina A puede conducir a su inhibición, afectando a los procesos de degradación del ARN corriente abajo en los que participa la RNasa L.

Gallotannin

1401-55-4sc-202619
sc-202619A
sc-202619B
sc-202619C
sc-202619D
sc-202619E
sc-202619F
1 g
10 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
5 kg
¥282.00
¥406.00
¥745.00
¥857.00
¥2584.00
¥5923.00
¥10876.00
12
(1)

El galotanino es un compuesto polifenólico con diversas actividades biológicas. Puede inhibir indirectamente la RNasa L al afectar al equilibrio redox celular y a las defensas antioxidantes. La modulación de las vías del estrés oxidativo por el ácido tánico puede influir en la activación de la RNasa L, lo que conduce a su posible inhibición. La influencia específica del ácido tánico en los mecanismos redox celulares proporciona un mecanismo potencial para su inhibición indirecta de la actividad de la RNasa L.

α-Amanitin

23109-05-9sc-202440
sc-202440A
1 mg
5 mg
¥2933.00
¥11609.00
26
(2)

La alfa-manitina es una toxina peptídica cíclica que inhibe la ARN polimerasa II, impidiendo la transcripción. Al interferir en la síntesis de ARN, inhibe indirectamente la RNasa L al reducir la disponibilidad de sustratos de ARN. La alteración de las vías de síntesis del ARN por la alfa-manitina puede afectar a los procesos celulares regulados por la RNasa L, proporcionando un mecanismo potencial para su inhibición.