Los inhibidores químicos de la proliferina-1 actúan a través de diversas vías bioquímicas para impedir su papel en la proliferación celular y la angiogénesis. El 2-metoxiestradiol, un metabolito del estradiol, puede inhibir la angiogénesis, un proceso esencial para proporcionar nutrientes a las células en proliferación. Esta acción limita la capacidad de la proliferina-1 para promover el crecimiento celular al reducir la disponibilidad de los factores de crecimiento necesarios. Del mismo modo, la Suramina, al inhibir los receptores del factor de crecimiento, puede interrumpir la señalización de la que depende la Proliferina-1 para ejercer sus efectos proliferativos. El pazopanib y el sunitinib, como inhibidores multiobjetivo de la tirosina cinasa, pueden obstruir el papel de la proliferina-1 al impedir la actividad cinasa crucial para los procesos de señalización que median en la proliferación celular y el crecimiento vascular. El sorafenib amplía esta inhibición al dirigirse a varios receptores implicados en las vías de señalización, deteniendo aún más la proliferación y la angiogénesis que se sabe que facilita la proliferina-1.
Además de lo anterior, el Bevacizumab inhibe indirectamente la proliferina-1 al neutralizar el VEGF, un factor de crecimiento vital en la angiogénesis, reduciendo así las señales que promueven el crecimiento vascular. La talidomida también puede inhibir la proliferina-1 a través de sus propiedades antiangiogénicas, que impiden el desarrollo de un suministro de sangre necesario para las células proliferantes. El erlotinib y el gefitinib, ambos inhibidores del EGFR, pueden alterar las vías de señalización celular integrales para el crecimiento celular, inhibiendo así la función de la proliferina-1. La inhibición del proteasoma por el bortezomib puede conducir a la estabilización de las proteínas inhibidoras del ciclo celular, lo que a su vez puede impedir la progresión del ciclo celular influida por la proliferina-1. Marimastat contribuye a la inhibición dirigiéndose a las metaloproteinasas de la matriz, bloqueando así la remodelación de la matriz extracelular necesaria para la angiogénesis. Por último, la inhibición por Vandetanib de múltiples tirosina quinasas, incluidas VEGFR, EGFR y RET, puede inhibir la proliferina-1 interfiriendo en las vías de señalización que intervienen en el crecimiento celular y la angiogénesis, delineando un enfoque integral de la inhibición funcional de esta proteína.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
2-Methoxyestradiol | 362-07-2 | sc-201371 sc-201371A | 10 mg 50 mg | ¥790.00 ¥3182.00 | 6 | |
Como metabolito natural del estradiol, el 2-metoxiestradiol puede inhibir la angiogénesis, que es crucial para proporcionar nutrientes y oxígeno a las células proliferantes. Dado que la proliferina-1 interviene en la angiogénesis y la proliferación celular, esta sustancia química puede provocar la inhibición funcional de la proliferina-1 al privar a las células proliferantes de factores de crecimiento esenciales. | ||||||
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
La suramina es un inhibidor de varios receptores de factores de crecimiento. Al unirse a estos receptores, inhibe la unión y la actividad de los factores de crecimiento necesarios para la proliferación celular. Dado que la Proliferina-1 está implicada en el crecimiento celular, la Suramina puede inhibir su función bloqueando las vías de señalización que la Proliferina-1 activaría normalmente. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥2008.00 | 2 | |
El pazopanib es un inhibidor de la tirosina quinasa multiobjetivo que interfiere en la angiogénesis. Puede inhibir funcionalmente la proliferina-1 bloqueando la actividad de la cinasa necesaria para los procesos de señalización que median en la proliferación celular y el crecimiento vascular. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
El sunitinib es otro inhibidor de la tirosina quinasa con propiedades antiangiogénicas. Puede inhibir la proliferina-1 obstruyendo los mecanismos de señalización impulsados por la quinasa, esenciales para la proliferación de las células y la formación de nuevos vasos sanguíneos. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | ¥1230.00 ¥3949.00 | 8 | |
Se ha descubierto que la talidomida posee propiedades antiangiogénicas, inhibiendo el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Esto puede conducir a una inhibición funcional de la proliferina-1 al impedir el establecimiento de un suministro de sangre necesario para la proliferación celular. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | ¥959.00 ¥1489.00 ¥3238.00 ¥5585.00 ¥42330.00 | 42 | |
El erlotinib es un inhibidor de la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Al inhibir el EGFR, el erlotinib puede inhibir la proliferina-1 bloqueando las vías de señalización celular que intervienen en el crecimiento y la proliferación celular. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor de la cinasa que se dirige a varios receptores, entre ellos el VEGFR, el PDGFR y las cinasas Raf. Al inhibir estas quinasas, el sorafenib puede inhibir funcionalmente la proliferina-1 deteniendo la proliferación celular y la angiogénesis. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
El bortezomib, un inhibidor del proteasoma, puede inhibir indirectamente la proliferina-1 impidiendo la degradación de proteínas inhibidoras que regulan la progresión del ciclo celular y la proliferación. | ||||||
Marimastat | 154039-60-8 | sc-202223 sc-202223A sc-202223B sc-202223C sc-202223E | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 400 mg | ¥1862.00 ¥2414.00 ¥4468.00 ¥6961.00 ¥54199.00 | 19 | |
El marimastat es un inhibidor de la metaloproteinasa de matriz que puede inhibir la proliferina-1 bloqueando las enzimas responsables de la remodelación de la matriz extracelular, que es un requisito para la angiogénesis y el crecimiento tumoral. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
El gefitinib es un inhibidor del EGFR que impide la fosforilación de las tirosina quinasas asociadas al EGFR, lo que puede inhibir funcionalmente la proliferina-1 al interrumpir las vías celulares necesarias para la proliferación. | ||||||