Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PHD Inhibidores

Los inhibidores comunes de la PHD incluyen, entre otros, el ácido dicloroacético CAS 79-43-6, la metformina-d6, el clorhidrato CAS 1185166-01-1, la lonidamina CAS 50264-69-2, el óxido de arsénico (III) CAS 1327-53-3 y la 2,2-dicloroacetofenona CAS 2648-61-5.

Los inhibidores PHD, o inhibidores del dominio prolil hidroxilasa, pertenecen a una clase química que ha atraído una atención considerable en el ámbito de la investigación científica. Estos inhibidores están diseñados para dirigirse selectivamente a un grupo de enzimas denominadas prolil hidroxilasas, que desempeñan un papel fundamental en la regulación de la estabilidad y la actividad de los factores inducibles por hipoxia (HIF). Los HIF son factores de transcripción que actúan como reguladores maestros de la respuesta celular a los bajos niveles de oxígeno, o hipoxia. La función de los inhibidores de las PHD radica en su capacidad para obstaculizar la actividad enzimática de las prolil hidroxilasas, impidiendo así la hidroxilación de los HIF. Al inhibir las PHD, estos compuestos interrumpen el proceso normal de degradación de los HIF, lo que conduce a su acumulación dentro de la célula. Esta acumulación desencadena una cascada de acontecimientos que, en última instancia, activan multitud de genes implicados en procesos biológicos esenciales. Uno de los principales resultados de la activación de HIF es el fomento de la angiogénesis, el proceso por el que se forman nuevos vasos sanguíneos a partir de los ya existentes. Este proceso desempeña un papel vital en diversas condiciones fisiológicas y patológicas, como la cicatrización de heridas, la reparación de tejidos y el crecimiento de tumores. Además, la estabilización y activación de los HIF por los inhibidores de la PHD también afectan a la eritropoyesis, el proceso de producción de glóbulos rojos, al estimular la producción de eritropoyetina, una hormona crucial para este proceso. Además, se ha demostrado que estos inhibidores influyen en el metabolismo de la glucosa al regular la expresión de genes implicados en la captación y utilización de la glucosa. Esto puede tener implicaciones en enfermedades como la diabetes, en la que la desregulación del metabolismo de la glucosa es un rasgo distintivo. Además, los inhibidores de las PHD han demostrado su capacidad para modular el transporte y el metabolismo del hierro mediante la regulación de la hepcidina, una hormona responsable de regular la homeostasis del hierro en el organismo. La inhibición de las PHD conduce a un aumento de la expresión de hepcidina, que a su vez afecta a la absorción y distribución del hierro, desempeñando un papel vital en el control de los niveles de hierro en el organismo.

La clase química de los inhibidores de las PHD ha surgido como un importante campo de investigación, arrojando luz sobre los intrincados mecanismos que rigen las respuestas celulares a la hipoxia. Su acción precisa sobre las prolil hidroxilasas proporciona a los investigadores valiosas herramientas para investigar y descifrar las complejas vías implicadas en la detección del oxígeno y la adaptación celular. Mediante estudios exhaustivos, los científicos pretenden desentrañar los mecanismos moleculares detallados que subyacen a la interacción entre las PHD, los HIF y los diversos procesos biológicos influidos por su activación. La exploración de los inhibidores de PHD encierra un gran potencial para ampliar nuestra comprensión de los procesos celulares fundamentales y su modulación en respuesta a señales ambientales, allanando el camino para futuros avances en diversas disciplinas científicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Metformin-d6, Hydrochloride

1185166-01-1sc-218701
sc-218701A
sc-218701B
1 mg
5 mg
10 mg
¥3227.00
¥9093.00
¥17036.00
1
(1)

Aunque se conoce principalmente como fármaco antidiabético, la metformina también presenta actividad inhibidora de la CDP. Activa la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), que a su vez inhibe el complejo piruvato deshidrogenasa.

Lonidamine

50264-69-2sc-203115
sc-203115A
5 mg
25 mg
¥1162.00
¥4028.00
7
(1)

La lonidamina es un inhibidor de la PDC que interfiere en el metabolismo energético de las células cancerosas. Interrumpe el complejo piruvato deshidrogenasa, lo que conduce a una menor utilización de la glucosa y a la inhibición del crecimiento tumoral.

Arsenic(III) oxide

1327-53-3sc-210837
sc-210837A
250 g
1 kg
¥982.00
¥2527.00
(0)

El trióxido de arsénico es un inhibidor de la PDC que ha demostrado su potencial en la terapia del cáncer. Se dirige al complejo piruvato deshidrogenasa, inhibiendo el crecimiento de las células cancerosas e induciendo la apoptosis.

2,2-Dichloroacetophenone

2648-61-5sc-230696
25 g
¥948.00
(0)

El DCAp es un derivado del dicloroacetato (DCA) y actúa como inhibidor de la PDC. Inhibe la actividad del complejo piruvato deshidrogenasa, modulando potencialmente el metabolismo de la glucosa.

CPI-613

95809-78-2sc-482709
10 mg
¥1444.00
4
(0)

El CPI-613 es un nuevo inhibidor de la PDC que ha demostrado ser prometedor en la investigación del cáncer. Se dirige al complejo piruvato deshidrogenasa e interrumpe los procesos metabólicos de las células cancerosas.

Sodium phenylbutyrate

1716-12-7sc-200652
sc-200652A
sc-200652B
sc-200652C
sc-200652D
1 g
10 g
100 g
1 kg
10 kg
¥846.00
¥1839.00
¥7017.00
¥55349.00
¥362603.00
43
(1)

El fenilbutirato sódico es un inhibidor de la PDC que se ha investigado por sus posibles aplicaciones terapéuticas en la investigación del cáncer. Interfiere con el complejo piruvato deshidrogenasa, alterando el metabolismo de la glucosa en las células cancerosas.

Oxamic acid

471-47-6sc-250620
25 g
¥1636.00
(0)

El ácido oxámico es un inhibidor reversible de la PDC que compite con el piruvato por la unión al complejo piruvato deshidrogenasa. Al inhibir el complejo, puede modular el metabolismo de la glucosa y la producción de energía.