Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PCDHB8 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la PCDHB8 incluyen, entre otros, EGTA CAS 67-42-5, Y-27632, base libre CAS 146986-50-7, SB-216763 CAS 280744-09-4, tricostatina A CAS 58880-19-6 y bisindolilmaleimida I (GF 109203X) CAS 133052-90-1.

Los inhibidores de PCDHB8, una protocadherina implicada en la adhesión celular, la función sináptica y el desarrollo neuronal, emplean diversos mecanismos bioquímicos para disminuir su actividad funcional. Los compuestos que quelan el calcio extracelular afectan directamente a la función adhesiva de la PCDHB8 al eliminar los iones de calcio esenciales necesarios para su estabilidad conformacional y sus interacciones adhesivas. Del mismo modo, al alterar la organización del citoesqueleto mediante la inhibición de la Rho quinasa, estos inhibidores afectan a la capacidad de la PCDHB8 para mantener la adhesión célula-célula. Los inhibidores de la glucógeno sintasa quinasa 3 interfieren indirectamente en la funcionalidad de PCDHB8 modulando la señalización Wnt, que se sabe que interactúa con las protocadherinas durante el patrón neural. Además, la inhibición de las histonas desacetilasas altera los patrones de expresión de PCDHB8, que está sujeta a regulación por modificaciones epigenéticas, lo que resulta en su menor actividad en los tejidos neurales.

Además, la inhibición de las vías de la proteína cinasa C y la fosfolipasa C altera los procesos de transducción de señales que son cruciales para el papel de PCDHB8 en la adhesión celular. Los inhibidores de la quinasa de la familia Src contribuyen a la reducción de la adhesión mediada por PCDHB8 al afectar a la regulación del citoesqueleto y los mecanismos de adhesión celular. El antagonismo de los receptores NMDA y la inhibición de la calcineurina también intervienen en la disminución de la participación de la PCDHB8 en la plasticidad sináptica y la adhesión en el sistema nervioso. Al bloquear el proteasoma, ciertos inhibidores provocan una acumulación de proteínas que pueden incluir la PCDHB8, impidiendo así su correcta localización y función en la superficie celular. La inhibición de la fosfatidilinositol 3-cinasa altera las vías de señalización intracelular que favorecen la adhesión celular mediada por PCDHB8, mientras que los inhibidores de la MAPK/ERK cinasa pueden reducir indirectamente la expresión y función de PCDHB8 al afectar a las vías de proliferación y diferenciación celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

EGTA

67-42-5sc-3593
sc-3593A
sc-3593B
sc-3593C
sc-3593D
1 g
10 g
100 g
250 g
1 kg
¥226.00
¥699.00
¥1309.00
¥2775.00
¥9014.00
23
(1)

Al secuestrar el calcio extracelular, este compuesto inhibe indirectamente la PCDHB8, ya que las protocadherinas son proteínas de adhesión dependientes del calcio y requieren calcio para su conformación funcional y sus interacciones adhesivas.

Y-27632, free base

146986-50-7sc-3536
sc-3536A
5 mg
50 mg
¥2053.00
¥7818.00
88
(1)

Este inhibidor se dirige a la vía de la Rho quinasa, implicada en la organización del citoesqueleto. La PCDHB8 requiere un citoesqueleto organizado para su correcto funcionamiento y la adhesión célula-célula, lo que conduce a su inhibición.

SB-216763

280744-09-4sc-200646
sc-200646A
1 mg
5 mg
¥790.00
¥2234.00
18
(1)

Al inhibir GSK-3, este compuesto afecta a la señalización Wnt, de la que se sabe que interactúa con protocadherinas como PCDHB8 en el proceso de desarrollo neuronal y función sináptica.

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
¥1681.00
¥5303.00
¥6995.00
¥13527.00
¥23579.00
33
(3)

Se sabe que las protocadherinas están reguladas por modificaciones epigenéticas. Los inhibidores de la histona desacetilasa pueden alterar los patrones de expresión de PCDHB8 modificando la estructura de la cromatina.

Bisindolylmaleimide I (GF 109203X)

133052-90-1sc-24003A
sc-24003
1 mg
5 mg
¥1162.00
¥2674.00
36
(1)

La PKC participa en numerosas vías de señalización que pueden afectar a la función de las moléculas de adhesión celular. Así pues, la inhibición de la PKC puede interrumpir la señalización necesaria para la adhesión celular mediada por PCDHB8.

PP 2

172889-27-9sc-202769
sc-202769A
1 mg
5 mg
¥1038.00
¥2516.00
30
(1)

Las quinasas de la familia Src participan en la regulación de la adhesión celular y el citoesqueleto. La inhibición de estas quinasas puede conducir a una menor funcionalidad de PCDHB8 en los procesos de adhesión célula-célula.

Cyclosporin A

59865-13-3sc-3503
sc-3503-CW
sc-3503A
sc-3503B
sc-3503C
sc-3503D
100 mg
100 mg
500 mg
10 g
25 g
100 g
¥699.00
¥1015.00
¥3373.00
¥5359.00
¥11451.00
¥23681.00
69
(5)

La calcineurina desfosforila proteínas implicadas en la adhesión celular y la plasticidad sináptica. Por tanto, su inhibición puede afectar al papel de PCDHB8 en estos procesos.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
¥632.00
¥2933.00
¥11056.00
163
(3)

Al inhibir el proteasoma, este compuesto puede provocar la acumulación de proteínas mal plegadas o innecesarias, entre las que puede encontrarse la PCDHB8, reduciendo así su presencia funcional en la superficie celular.

Wortmannin

19545-26-7sc-3505
sc-3505A
sc-3505B
1 mg
5 mg
20 mg
¥745.00
¥2471.00
¥4705.00
97
(3)

Este compuesto interviene en la señalización intracelular y puede regular la adhesión celular. Su inhibición puede conducir a un deterioro de la adhesión célula-célula mediada por PCDHB8.

U-0126

109511-58-2sc-222395
sc-222395A
1 mg
5 mg
¥711.00
¥2719.00
136
(2)

Dirigirse a la vía MAPK/ERK, implicada en la proliferación y diferenciación celular, puede influir indirectamente en la expresión y función de PCDHB8 en el sistema nervioso.