La proteína de unión al dominio WW de la vaina postacrosómica (PAWP), una proteína específica de los espermatozoides localizada dentro de la vaina postacrosómica de la cabeza del espermatozoide, desempeña un papel fundamental en el proceso de fecundación, concretamente en la inducción de la activación del ovocito y el posterior desarrollo embrionario. La función de PAWP se basa en su capacidad para desencadenar oscilaciones de calcio en el ovocito tras la fecundación, un proceso esencial para la reanudación de la meiosis, la formación de pronúcleos y el inicio de la embriogénesis. Se cree que este mecanismo imita al de ciertas isoformas de la fosfolipasa C, lo que sugiere una vía única por la que el espermatozoide induce la activación del ovocito. Al actuar como molécula señalizadora, la PAWP inicia una cascada de acontecimientos cruciales para el éxito de la unión del espermatozoide y el óvulo, lo que la convierte en un punto focal para comprender la fecundación a nivel molecular.
La inhibición de la función de la PAWP, por tanto, afecta directamente a la eficacia de la fecundación al obstruir uno de los pasos iniciales del desarrollo embrionario. Los mecanismos que inhiben la PAWP pueden ir desde la interferencia de la unión de la PAWP a sus receptores oocitarios, la alteración de su estructura mediante modificaciones post-traduccionales, o la inhibición competitiva por proteínas o péptidos similares que imitan su acción pero no inducen la misma respuesta intracelular. Además, la regulación de la actividad de la PAWP podría implicar la modulación de sus niveles de expresión en el espermatozoide, la alteración de su localización en el espermatozoide o la interrupción de las vías de señalización que activa en el ovocito. Dicha inhibición puede proporcionar información sobre la compleja interacción de las proteínas implicadas en la fecundación y ofrecer posibles vías para el estudio de la regulación de la fertilidad.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | ¥925.00 ¥1692.00 ¥4377.00 | 113 | |
Un potente inhibidor de la quinasa, puede interferir con la proteína quinasa C, que puede estar aguas arriba de WBP2NL. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Inhibe la PI3K, afectando potencialmente a vías implicadas en la regulación de WBP2NL. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Inhibe mTOR, lo que puede tener efectos secundarios en las vías que implican a WBP2NL. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
Inhibidor de JNK que puede alterar las vías de señalización, afectando potencialmente a la actividad de WBP2NL. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
Inhibe la p38 MAP cinasa, influyendo posiblemente en las vías de señalización relacionadas con WBP2NL. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
Inhibe MEK, que puede afectar a la señalización de la vía ERK e indirectamente a WBP2NL. | ||||||
NF449 | 627034-85-9 | sc-478179 sc-478179A sc-478179B | 10 mg 25 mg 100 mg | ¥2245.00 ¥5190.00 ¥16686.00 | 1 | |
Un potente inhibidor de la subunidad Gs alfa, que afecta indirectamente a la señalización relacionada con WBP2NL. | ||||||
Gö 6983 | 133053-19-7 | sc-203432 sc-203432A sc-203432B | 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1162.00 ¥3306.00 ¥5246.00 | 15 | |
Un inhibidor multicinasa, puede afectar a varias vías, incluidas las que implican a WBP2NL. | ||||||
BAPTA/AM | 126150-97-8 | sc-202488 sc-202488A | 25 mg 100 mg | ¥1557.00 ¥5066.00 | 61 | |
Un quelante del calcio, puede interferir con las vías de señalización dependientes del calcio y WBP2NL. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
inhibidor de PI3K, puede afectar indirectamente a las vías asociadas con WBP2NL. | ||||||