Los inhibidores de NAT-15 pertenecen a una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar y modular la función de la proteína NAT-15, que desempeña un papel vital en diversos procesos celulares. NAT-15, también conocida como N-alfa-acetiltransferasa 15, es una enzima que forma parte del complejo NAT (N-alfa-acetiltransferasa) responsable de la acetilación N-terminal de proteínas. Esta modificación postraduccional implica la adición de un grupo acetilo al extremo N-terminal de una proteína, lo que influye en su estabilidad, localización e interacción con otras moléculas. Los inhibidores desarrollados para NAT-15 están diseñados para interactuar con esta proteína, interrumpiendo o regulando su actividad enzimática y, a su vez, afectando a los procesos de acetilación N-terminal de proteínas dentro de la célula.
El mecanismo de acción de los inhibidores de NAT-15 normalmente implica la unión a la enzima NAT-15, dirigiéndose a sus sitios activos o dominios específicos responsables de la acetilación N-terminal de proteínas. Al hacerlo, estos inhibidores pueden interferir en el proceso de acetilación, influyendo en las características estructurales y funcionales de diversas proteínas en la célula. Los investigadores utilizan los inhibidores NAT-15 como herramientas esenciales para explorar los entresijos moleculares de la acetilación N-terminal de proteínas y sus implicaciones más amplias en la estabilidad de las proteínas y las funciones celulares. Mediante estas investigaciones, los científicos pretenden comprender mejor los mecanismos fundamentales que subyacen a la regulación y el procesamiento de las proteínas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Dicoumarol | 66-76-2 | sc-205647 sc-205647A | 500 mg 5 g | ¥226.00 ¥440.00 | 8 | |
Anticoagulante natural que se encuentra en el trébol de olor. Su mecanismo es un inhibidor competitivo que se une al sitio NAD(P)H de la NQO1, impidiendo así la actividad de la enzima. | ||||||
Cibacron Blue | 84166-13-2 | sc-507477 | 10 mg | ¥846.00 | ||
Es un colorante sintético. Su mecanismo de inhibición no está totalmente dilucidado, pero se cree que interfiere con el sitio de unión del cofactor de la NQO1. | ||||||
Imipramine hydrochloride | 113-52-0 | sc-207753 sc-207753B sc-207753A | 100 mg 1 g 5 g | ¥282.00 ¥496.00 ¥1139.00 | 5 | |
Antidepresivo tricíclico. Se cree que su efecto inhibidor sobre la NQO1 se debe a su interacción con el sitio de unión del cofactor de la enzima, aunque el mecanismo exacto no se conoce por completo. | ||||||
Thymoquinone | 490-91-5 | sc-215986 sc-215986A | 1 g 5 g | ¥519.00 ¥1467.00 | 21 | |
Compuesto natural del aceite de semilla negra. Aunque no se conoce con exactitud su mecanismo de inhibición de la NQO1, se cree que interactúa con el sitio activo de la enzima o con el sitio de unión del cofactor. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
Inhibidor de la tirosina cinasa. Además de su diana principal, se ha demostrado que el sunitinib inhibe la NQO1, posiblemente debido a interacciones con los sitios activos o de unión a cofactores de la enzima. | ||||||
Flavone | 525-82-6 | sc-206027 sc-206027A | 1 g 5 g | ¥259.00 ¥756.00 | ||
Una clase de compuestos polifenólicos. Los flavonoides pueden interactuar con múltiples enzimas. Su inhibición de la NQO1 podría deberse a interacciones con el sitio activo de la enzima, el sitio de unión del cofactor o a través de mecanismos celulares indirectos. | ||||||
Capsaicin | 404-86-4 | sc-3577 sc-3577C sc-3577D sc-3577A | 50 mg 250 mg 500 mg 1 g | ¥1061.00 ¥1952.00 ¥2877.00 ¥4772.00 | 26 | |
El componente picante de los pimientos. El mecanismo exacto de la inhibición de la NQO1 por la capsaicina no está bien caracterizado, pero podría interferir en los sitios de unión del sustrato o el cofactor de la enzima. | ||||||