Los inhibidores de la MSP-1 son una clase de compuestos dirigidos contra la proteína de superficie del merozoito-1 (MSP-1), una proteína esencial para la integridad estructural y la función de los merozoitos, la forma asexual en fase hematógena de ciertos organismos parásitos. La MSP-1 desempeña un papel crucial en la adhesión e invasión de las células del huésped, facilitando la entrada del parásito en los glóbulos rojos de su huésped. Estructuralmente, la MSP-1 es una proteína multidominio de gran tamaño que sufre un procesamiento proteolítico para formar unidades funcionales. Estas unidades son responsables de las interacciones con otras proteínas de la superficie celular y la matriz extracelular, y ayudan a reorganizar las estructuras de membrana necesarias para la invasión celular. Los inhibidores de la MSP-1 actúan uniéndose a regiones clave de esta proteína, interfiriendo en su capacidad para favorecer el éxito de la invasión de las células huésped por parte del parásito.La inhibición de la MSP-1 altera varios procesos asociados a la función biológica de la proteína. Esto incluye la perturbación de las interacciones proteína-proteína y el bloqueo de la escisión proteolítica, que es esencial para la conversión de la MSP-1 en su forma activa. Al estabilizar ciertas formas inactivas de MSP-1 o al impedir los cambios conformacionales necesarios, los inhibidores de MSP-1 pueden afectar a la capacidad de la proteína para contribuir a los procesos de unión a la membrana y de reorganización estructural. Estos inhibidores a menudo poseen afinidades de unión muy específicas, interactuando con dominios hidrofóbicos o electrostáticos dentro de la proteína. Esta unión selectiva puede provocar alteraciones en la estructura de la proteína, impidiendo su correcto plegamiento o desestabilizando sus interacciones con componentes celulares clave, perjudicando así los procesos del ciclo vital que dependen de MSP-1. Los estudios estructurales de los inhibidores de MSP-1 implican el examen de sus interacciones moleculares mediante técnicas como la cristalografía de rayos X o la modelización computacional, lo que ayuda a dilucidar la dinámica molecular que subyace al mecanismo de inhibición.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Hydroquinone | 123-31-9 | sc-204773 sc-204773A sc-204773B | 250 g 1 kg 5 kg | ¥406.00 ¥1027.00 ¥4423.00 | ||
La hidroquinona puede servir como agente reductor que potencialmente podría interactuar con el proceso oxidativo de la peroxidasa decolorante msp1. Esta interacción podría regular a la baja o inhibir la expresión de la proteína. | ||||||
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | ¥474.00 ¥1715.00 ¥4344.00 ¥9533.00 ¥993.00 | 8 | |
Se sabe que la azida sódica es un inhibidor de muchas enzimas que contienen hemo. Podría inhibir la peroxidasa decolorante msp1 uniéndose a su grupo hemo, lo que provocaría una disminución de la expresión de la proteína. | ||||||
Phenylhydrazine | 100-63-0 | sc-250701 sc-250701A | 5 g 100 g | ¥496.00 ¥575.00 | ||
La fenilhidrazina puede unirse a grupos hemo, perturbando potencialmente la función normal y la expresión de la peroxidasa decolorante msp1 al interferir con su actividad dependiente del hemo. | ||||||
Imidazole | 288-32-4 | sc-204776 sc-204776A sc-204776B sc-204776C | 25 g 100 g 1 kg 5 kg | ¥293.00 ¥621.00 ¥925.00 ¥3791.00 | 2 | |
El imidazol tiene el potencial de unirse a los sitios activos de las proteínas que contienen hemo. Esto podría provocar la inhibición de la peroxidasa decolorante msp1 y de su expresión. | ||||||
β-Mercaptoethanol | 60-24-2 | sc-202966A sc-202966 | 100 ml 250 ml | ¥993.00 ¥1331.00 | 10 | |
El mercaptoetanol podría interactuar con el entorno oxidativo, interfiriendo así potencialmente con la función y expresión adecuadas de la peroxidasa decolorante msp1. | ||||||
Potassium hexacyanoferrate(II) trihydrate | 14459-95-1 | sc-203354 sc-203354B sc-203354A sc-203354C sc-203354D sc-203354E | 100 g 250 g 500 g 1 kg 2.5 kg 5 kg | ¥756.00 ¥1106.00 ¥1681.00 ¥2369.00 ¥3520.00 ¥6284.00 | ||
El ferrocianuro podría quelar los iones metálicos necesarios para la función de la peroxidasa decolorante msp1, suprimiendo así posiblemente su expresión. | ||||||
D(−)Mannitol | 69-65-8 | sc-203020A sc-203020 | 50 g 100 g | ¥113.00 ¥214.00 | 2 | |
El manitol podría funcionar como un eliminador de radicales hidroxilo. Esto podría interferir potencialmente con la actividad de la peroxidasa decolorante msp1 y suprimir su expresión. | ||||||
L-Ascorbic acid, free acid | 50-81-7 | sc-202686 | 100 g | ¥508.00 | 5 | |
El ascorbato, al ser un agente reductor, podría contrarrestar las funciones oxidativas de la peroxidasa decolorante msp1, inhibiendo así potencialmente su expresión. | ||||||
Quinacrine, Dihydrochloride | 69-05-6 | sc-204222 sc-204222B sc-204222A sc-204222C sc-204222D | 100 mg 1 g 5 g 200 g 300 g | ¥508.00 ¥632.00 ¥959.00 ¥36023.00 ¥53319.00 | 4 | |
La quinacrina podría interferir con el grupo hemo de la peroxidasa decolorante msp1, lo que podría conducir a la supresión de su expresión. | ||||||