Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinacrine, Dihydrochloride (CAS 69-05-6)

5.0(2)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (4)

Nombres Alternativos:
Atebrine; Mepacrine; Malaricida
Solicitud:
Quinacrine, Dihydrochloride es un inhibidor no específico de PLA2. y antagonista del receptor de acetilcolina
Número de CAS:
69-05-6
Pureza:
≥95%
Peso Molecular:
472.88
Fórmula Molecular:
C23H30ClN3O•2HCl
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Quinacrina, dihidrocloruro, identificable como un sólido cristalino amarillo que se disuelve en agua, es un compuesto complejo formado por dos moléculas de quinacrina unidas a una molécula de hidrocloruro, notable por su amplio espectro de propiedades y usos. Aunque su mecanismo de acción preciso sigue siendo un tanto elusivo, se cree que obstruye el metabolismo de los ácidos nucleicos y las proteínas mediante la interferencia con enzimas específicas, dificultando potencialmente la síntesis de ADN y ARN al dirigirse a las enzimas implicadas. Funciona como un amplio inhibidor que afecta a varias vías biológicas, actuando como inhibidor inespecífico de la fosfolipasa A2 (PLA2), antagonista del receptor de acetilcolina (AChR), supresor de las corrientes de potasio sensibles a la glibenclamida e inhibidor de la monoamino oxidasa (MAO). Las investigaciones realizadas en cultivos celulares han demostrado sus capacidades antiinflamatorias, antivirales y antineoplásicas, junto con su eficacia contra determinadas bacterias como Escherichia coli, el Staphylococcus aureus y Salmonella typhimurium.


Quinacrine, Dihydrochloride (CAS 69-05-6) Referencias

  1. El dihidrocloruro de quinacrina, esterilizante femenino no quirúrgico, induce dicéntricos, anillos y cromosomas marcadores en linfocitos humanos de sangre periférica tratados in vitro: informe preliminar.  |  Krishnaja, AP. and Chauhan, PS. 2000. Mutat Res. 466: 43-50. PMID: 10751724
  2. Reevaluación del potencial mutagénico del dihidrocloruro de quinacrina dihidrato.  |  Clarke, JJ., et al. 2001. Mutat Res. 494: 41-53. PMID: 11423344
  3. Efecto de la cloroquina, la quinacrina y el metronidazol sobre las plantas de soja y la microbiota del suelo.  |  Jjemba, PK. 2002. Chemosphere. 46: 1019-25. PMID: 11999765
  4. Estudio de la carcinogénesis del dihidrocloruro de quinacrina en ratones neonatos durante un año.  |  Cancel, AM., et al. 2006. Int J Toxicol. 25: 109-18. PMID: 16597549
  5. Prueba de micronúcleos con dihidrocloruro de quinacrina en ratones: comparación de regímenes de dosificación.  |  Hitotsumachi, S., et al. 1990. Mutat Res. 234: 141-5. PMID: 1694962
  6. Variabilidad en la respuesta citogenética adaptativa de linfocitos humanos cultivados a la mitomicina C, la bleomicina, el dihidrocloruro de quinacrina, los rayos gamma Co60 y la hipertermia.  |  Krishnaja, AP. and Sharma, NK. 2008. Mutagenesis. 23: 77-86. PMID: 18184633
  7. Evaluación de la fenolftaleína, el diazepam y el dihidrocloruro de quinacrina en el ensayo de micronúcleos de células de mamífero in vitro en células de ovario de hámster chino (CHO) y TK6.  |  Schuler, M., et al. 2010. Mutat Res. 702: 219-29. PMID: 20399283
  8. Determinación de la estabilidad del dihidrocloruro dihidrato de quinacrina y caracterización de sus degradantes.  |  Rotival, R., et al. 2011. J Pharm Sci. 100: 3223-3232. PMID: 21425260
  9. Determinación del sexo a partir del tejido pulpar.  |  Khorate, MM., et al. 2014. J Forensic Dent Sci. 6: 107-12. PMID: 25125918
  10. Identificación de inhibidores del SARS-CoV-2 mediante organoides pulmonares y colónicos.  |  Han, Y., et al. 2021. Nature. 589: 270-275. PMID: 33116299
  11. Análisis de la posición de detención G1 de células senescentes WI38 mediante fluorescencia nuclear de dihidrocloruro de quinacrina. Pruebas de una detención G1 tardía.  |  Gorman, SD. and Cristofalo, VJ. 1986. Exp Cell Res. 167: 87-94. PMID: 3758211
  12. Identificación de anomalías del grupo G en el síndrome de Down mediante tinción de fluorescencia con dihidrocloruro de quinacrina.  |  Mikkelsen, M. 1971. Humangenetik. 12: 67-73. PMID: 4104181
  13. Tinción con quinacrina de las células marginales de la estría vascular de la cóclea de cobaya: ¿una posible fuente de ATP extracelular?  |  White, PN., et al. 1995. Hear Res. 90: 97-105. PMID: 8975010

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Quinacrine, Dihydrochloride, 100 mg

sc-204222
100 mg
RMB508.00

Quinacrine, Dihydrochloride, 1 g

sc-204222B
1 g
RMB632.00

Quinacrine, Dihydrochloride, 5 g

sc-204222A
5 g
RMB959.00

Quinacrine, Dihydrochloride, 200 g

sc-204222C
200 g
RMB36023.00

Quinacrine, Dihydrochloride, 300 g

sc-204222D
300 g
RMB53319.00