Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MRGX4 Inhibidores

Los inhibidores comunes de MRGX4 incluyen, entre otros, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el ácido hidroxámico suberoilanilida CAS 149647-78-9, la mitramicina A CAS 18378-89-7 y la actinomicina D CAS 50-76-0.

Los inhibidores de MRGX4 son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la actividad del receptor MRGX4, miembro de la familia de receptores acoplados a proteína G relacionados con Mas (MRGPR). El MRGX4, al igual que otros receptores MRGPR, interviene en la modulación de diversos procesos sensoriales y fisiológicos, en particular en el sistema nervioso. Estos receptores son receptores acoplados a proteínas G (GPCR), que desempeñan un papel crucial en la transducción de señales extracelulares en respuestas intracelulares mediante la activación de proteínas G asociadas. Los inhibidores de MRGX4 actúan uniéndose al receptor MRGX4, ya sea en el sitio primario de unión al ligando (sitio ortostérico) o en un sitio alostérico que influye en la función del receptor. Esta acción de unión interfiere con la capacidad del receptor para experimentar los cambios conformacionales necesarios para activar su proteína G asociada, bloqueando así las vías de transducción de señales que normalmente se iniciarían con la activación del receptor.El diseño químico de los inhibidores de MRGX4 es fundamental para su especificidad y eficacia. Estos inhibidores suelen estar estructurados para interactuar de forma precisa con los dominios transmembrana del receptor MRGX4, donde se encuentran los sitios de unión al ligando. Los inhibidores pueden contener regiones hidrófobas que encajan en el entorno rico en lípidos del dominio transmembrana, así como grupos funcionales polares o cargados que forman enlaces de hidrógeno o interacciones iónicas con residuos de aminoácidos clave dentro del receptor. Esta interacción precisa es crucial para garantizar que el inhibidor pueda impedir eficazmente que el receptor active sus vías de señalización. Además, la solubilidad, estabilidad y biodisponibilidad de estos inhibidores se optimizan para garantizar que puedan alcanzar el receptor MRGX4 en su entorno celular nativo y mantener una inhibición eficaz a lo largo del tiempo. La cinética de unión, incluida la rapidez y firmeza con que el inhibidor se une al receptor y se disocia de él, también son factores importantes que influyen en la potencia global y la duración de la inhibición. La comprensión de las interacciones entre los inhibidores de MRGX4 y el receptor es esencial para comprender mejor los mecanismos moleculares de la señalización GPCR y el papel específico que desempeña MRGX4 en la percepción sensorial y otros procesos celulares relacionados. Este conocimiento contribuye a una comprensión más profunda de cómo MRGX4 modula las respuestas fisiológicas a nivel molecular.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

5-Azacytidine

320-67-2sc-221003
500 mg
¥3159.00
4
(1)

La 5-azacitidina puede regular a la baja el MRGX4 al incorporarse al ADN, donde puede inhibir la actividad de la ADN metiltransferasa, lo que conduce a la hipometilación y a la supresión potencial del gen MRGX4.

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
¥1681.00
¥5303.00
¥6995.00
¥13527.00
¥23579.00
33
(3)

La tricostatina A podría regular a la baja el MRGX4 mediante la inhibición de las histonas desacetilasas, lo que daría lugar a una estructura de cromatina más abierta alrededor del gen MRGX4, que podría interferir en el inicio de la transcripción.

Suberoylanilide Hydroxamic Acid

149647-78-9sc-220139
sc-220139A
100 mg
500 mg
¥1467.00
¥3046.00
37
(2)

El Ácido Hidroxámico Suberoilanilida tiene el potencial de disminuir la expresión de MRGX4 a través de la inhibición de las histonas desacetilasas, que pueden alterar la expresión génica cambiando la conformación de la cromatina y limitando la actividad transcripcional.

Mithramycin A

18378-89-7sc-200909
1 mg
¥609.00
6
(1)

La mitramicina A podría reducir la expresión de MRGX4 al unirse al ADN en el promotor del gen MRGX4, obstaculizando la unión de los factores de transcripción necesarios para la transcripción del gen MRGX4.

Actinomycin D

50-76-0sc-200906
sc-200906A
sc-200906B
sc-200906C
sc-200906D
5 mg
25 mg
100 mg
1 g
10 g
¥824.00
¥2685.00
¥8089.00
¥28453.00
¥241660.00
53
(3)

La actinomicina D podría inhibir la transcripción del MRGX4 al intercalarse en el ADN, obstruyendo el avance de la ARN polimerasa a lo largo del gen MRGX4 durante la síntesis del ARNm.

5-Aza-2′-Deoxycytidine

2353-33-5sc-202424
sc-202424A
sc-202424B
25 mg
100 mg
250 mg
¥2414.00
¥3565.00
¥4716.00
7
(1)

La 5-Aza-2′-Deoxicitidina puede conducir a una disminución de la expresión de MRGX4 mediante la inhibición de las ADN metiltransferasas, lo que podría dar lugar a la desmetilación y silenciamiento del gen MRGX4.

RG 108

48208-26-0sc-204235
sc-204235A
10 mg
50 mg
¥1444.00
¥5697.00
2
(1)

El RG 108 podría inhibir potencialmente la expresión del MRGX4 bloqueando las enzimas metiltransferasas del ADN, lo que provocaría cambios en el patrón de metilación del promotor del gen MRGX4.

Hydralazine-15N4 Hydrochloride

304-20-1 (unlabeled)sc-490605
1 mg
¥5415.00
(0)

La hidralazina podría conducir a la regulación a la baja de la expresión de MRGX4 a través de sus efectos desmetilantes sobre el ADN, alterando así la expresión del gen MRGX4.

MS-275

209783-80-2sc-279455
sc-279455A
sc-279455B
1 mg
5 mg
25 mg
¥271.00
¥993.00
¥2347.00
24
(2)

El MS-275 puede reducir la expresión de MRGX4 inhibiendo selectivamente las histonas desacetilasas de clase I, provocando un aumento de las histonas acetiladas y reprimiendo potencialmente la transcripción del gen MRGX4.

Disulfiram

97-77-8sc-205654
sc-205654A
50 g
100 g
¥587.00
¥982.00
7
(1)

El disulfiram podría disminuir la expresión de MRGX4 al interferir en los procesos de metilación del ADN y acetilación de histonas, lo que provocaría alteraciones en la estructura cromatínica del gen MRGX4.