Los inhibidores de LGI2 incluyen una serie de compuestos que influyen en las vías de señalización neuronal y los procesos sinápticos asociados al papel de LGI2 en el sistema nervioso central. Compuestos como la Tetrodotoxina, la Fenitoína y la Carbamazepina, que modulan la excitabilidad neuronal mediante el bloqueo de los canales de sodio, podrían disminuir indirectamente la actividad del LGI2 alterando la dinámica de señalización neuronal. Esta modulación de la excitabilidad neuronal es crucial en afecciones como la epilepsia, en la que el LGI2 podría desempeñar un papel.
Además, fármacos como la etosuximida y el baclofeno, que afectan a las corrientes de calcio y a la neurotransmisión GABAérgica, respectivamente, representan enfoques indirectos para modular la actividad del LGI2. Al alterar el equilibrio de la neurotransmisión excitatoria e inhibitoria en el cerebro, estos compuestos podrían influir en la función del LGI2 en la transmisión sináptica y la epileptogénesis. Del mismo modo, la lamotrigina y el topiramato, al modular los canales de sodio y la neurotransmisión GABA, y la gabapentina, a través de su acción sobre los canales de calcio activados por voltaje, podrían inhibir indirectamente la actividad del LGI2 en diversas vías neurológicas. Además, el Levetiracetam, el Ácido Valproico, la Zonisamida y el Perampanel, cada uno con mecanismos de acción distintos, desde la modulación de la liberación de neurotransmisores hasta el bloqueo de canales y receptores iónicos específicos, ofrecen un enfoque polifacético para inhibir el LGI2. Estos compuestos, a través de sus diversos efectos sobre la señalización neuronal y los procesos sinápticos, proporcionan una base para la inhibición indirecta de LGI2, subrayando la complejidad de la señalización neuronal y la posibilidad de que diversos compuestos químicos afecten a la función de proteínas específicas como LGI2 en el sistema nervioso central.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
5,5-Diphenyl Hydantoin | 57-41-0 | sc-210385 | 5 g | ¥790.00 | ||
Un bloqueante de los canales de sodio, podría disminuir la excitabilidad neuronal, inhibiendo potencialmente la actividad de LGI2 en las vías relacionadas con la epilepsia. | ||||||
Carbamazepine | 298-46-4 | sc-202518 sc-202518A | 1 g 5 g | ¥361.00 ¥790.00 | 5 | |
Otro bloqueante de los canales de sodio, podría inhibir la actividad del LGI2 reduciendo la excitabilidad neuronal y alterando la transmisión sináptica. | ||||||
Ethosuximide | 77-67-8 | sc-211431 | 1 g | ¥3385.00 | ||
Reduce las corrientes de calcio de bajo umbral, afectando potencialmente a la actividad LGI2 en las neuronas talamocorticales. | ||||||
Lamotrigine | 84057-84-1 | sc-201079 sc-201079A | 10 mg 50 mg | ¥1331.00 ¥5370.00 | 1 | |
Bloquea los canales de sodio sensibles al voltaje, inhibiendo potencialmente la actividad del LGI2 en la epileptogénesis y la señalización neuronal. | ||||||
Topiramate | 97240-79-4 | sc-204350 sc-204350A | 10 mg 50 mg | ¥1185.00 ¥4084.00 | ||
Afecta a los canales de sodio y potencia la neurotransmisión mediada por GABA, podría inhibir indirectamente la actividad de LGI2. | ||||||
Gabapentin | 60142-96-3 | sc-201481 sc-201481A sc-201481B | 20 mg 100 mg 1 g | ¥587.00 ¥1038.00 ¥1489.00 | 7 | |
Se une a la subunidad α2δ de los canales de calcio dependientes de voltaje, inhibiendo potencialmente la actividad LGI2 en el dolor neuropático y los trastornos convulsivos. | ||||||