Los inhibidores de KAO, o inhibidores de cetoácido oxigenasa, representan una clase de compuestos que se dirigen específicamente a las cetoácido oxigenasas (KAOs), un grupo de enzimas implicadas en reacciones oxidativas dentro de varias vías biológicas. Las KAO son enzimas que no contienen hierro hemo y catalizan la oxidación de los cetoácidos, normalmente incorporando oxígeno molecular a los sustratos. Este proceso oxidativo es esencial para la producción de ciertos metabolitos e intermediarios, que a menudo implican pasos de hidroxilación o descarboxilación. El mecanismo de las KAO implica normalmente la activación del oxígeno molecular, seguida de la formación de intermediarios hierro-oxígeno de alta energía, que a su vez permiten la oxidación de sustratos cetoácidos específicos. Los inhibidores de estas enzimas interrumpen el ciclo catalítico uniéndose directamente al sitio activo de la enzima, bloqueando la activación del oxígeno, o uniéndose al cofactor de hierro e impidiendo la formación de las especies reactivas de hierro-oxígeno. Estos inhibidores pueden clasificarse en función de su modo de interacción con la enzima: algunos actúan como inhibidores competitivos, compitiendo directamente con el sustrato, mientras que otros pueden ser no competitivos o no competitivos, alterando la función de la enzima por otros medios. Además de sus propiedades quelantes, algunos inhibidores de KAO están diseñados con grupos funcionales que aumentan la especificidad para diferentes KAO, ya que estas enzimas desempeñan papeles en una variedad de reacciones oxidativas en vías distintas. El estudio de los inhibidores de KAO es fundamental para comprender los complejos procesos bioquímicos mediados por las cetoácido oxigenasas, arrojando luz sobre los mecanismos reguladores de estas vías oxidativas a nivel molecular.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
La tricostatina A puede regular a la baja la expresión de KAO provocando la hiperacetilación de las histonas. Esta hiperacetilación puede conducir a una estructura de cromatina más abierta alrededor del gen KAO, reduciendo potencialmente su transcripción. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
Al inhibir la ADN metiltransferasa, la 5-azacitidina podría provocar la hipometilación del promotor del gen KAO. La hipometilación se asocia a menudo con una disminución de la expresión de los genes, lo que sugiere una posible reducción de la expresión de KAO. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico podría disminuir la expresión de KAO mediante la inhibición de las histonas desacetilasas, lo que podría provocar una acumulación de histonas acetiladas en el locus del gen KAO, con la consiguiente disminución de la eficacia de la transcripción. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | ¥733.00 ¥3599.00 ¥6487.00 ¥11259.00 | 28 | |
El ácido retinoico puede regular a la baja la expresión de KAO al unirse a los receptores retinoides X que heterodimerizan con los receptores de ácido retinoico, los cuales pueden unirse a los elementos de respuesta al ácido retinoico en el promotor del gen KAO, reduciendo su expresión. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina podría disminuir la expresión de KAO al inhibir la actividad de las metiltransferasas de ADN y las acetiltransferasas de histonas, dando lugar a modificaciones epigenéticas que resultan en una cromatina más apretada alrededor del gen KAO y una menor transcripción génica. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina puede regular a la baja la expresión de KAO mediante la inhibición del factor nuclear kappa-cadena ligera potenciador de células B activadas (NF-κB), que puede estar implicado en la activación transcripcional de varios genes, incluidos los del metabolismo lipídico. | ||||||
Lovastatin | 75330-75-5 | sc-200850 sc-200850A sc-200850B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥316.00 ¥993.00 ¥3746.00 | 12 | |
La lovastatina puede reducir indirectamente la expresión de KAO al inhibir la HMG-CoA reductasa, lo que podría conducir a una menor síntesis de intermediarios necesarios para la biosíntesis de lípidos y, en consecuencia, afectar a la expresión de los genes del metabolismo lipídico. | ||||||
Fenofibrate | 49562-28-9 | sc-204751 | 5 g | ¥451.00 | 9 | |
El fenofibrato puede regular a la baja el KAO activando el PPARα, lo que conduce a un aumento de la expresión de los genes implicados en la oxidación de los ácidos grasos y a una disminución concomitante de la expresión de los genes implicados en la biosíntesis de lípidos, incluido el KAO. | ||||||
Nicotinamide riboside | 1341-23-7 | sc-507345 | 10 mg | ¥4637.00 | ||
El ribósido de nicotinamida podría inhibir la expresión de KAO aumentando los niveles de NAD+, lo que a su vez potencia la actividad de las sirtuinas. Las sirtuinas pueden desacetilar las histonas y los factores de transcripción, lo que conduce a una represión de la transcripción de los genes, incluido el KAO. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | ¥869.00 | 2 | |
La metformina puede disminuir la expresión de KAO activando la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), lo que puede iniciar una cascada que conduzca a la regulación a la baja de los genes de biosíntesis de lípidos, incluido KAO, debido al papel de la AMPK en el control metabólico. | ||||||