Los inhibidores de la HSP90 pertenecen a una clase de compuestos químicos diseñados para actuar selectivamente sobre la Proteína de Choque Térmico 90 (HSP90), una chaperona molecular esencial en las células. La HSP90 desempeña un papel vital en el mantenimiento de la homeostasis proteica, facilitando el correcto plegamiento, estabilización y maduración de una amplia gama de proteínas cliente implicadas en diversos procesos celulares. La función chaperona de HSP90 es especialmente crucial para las proteínas cliente que son fundamentales para la transducción de señales, la regulación del ciclo celular y otras vías biológicas clave. Los inhibidores de HSP90 se caracterizan por su capacidad de unirse al sitio de unión al ATP del dominio N-terminal de HSP90, un bolsillo crucial que modula la actividad de la chaperona. Al unirse a este sitio, estos inhibidores interrumpen la función de HSP90, lo que conduce a la desestabilización y degradación de sus proteínas cliente. Estructuralmente, los inhibidores de la HSP90 abarcan un espectro de compuestos químicamente distintos con andamiajes variables. Comúnmente comparten una naturaleza ATP-mimética, que les permite interactuar competitivamente con el bolsillo de unión al ATP. Esta interacción impide la unión al ATP e interfiere posteriormente en los cambios conformacionales necesarios para el correcto plegamiento y maduración de la proteína cliente. La diversidad estructural de los inhibidores de HSP90 surge de una combinación de modificaciones químicas, modelado molecular y estudios de relación estructura-actividad.
Desde el punto de vista mecánico, los inhibidores de la HSP90 inducen una cascada de acontecimientos en el interior de las células. Al unirse a la HSP90, estos inhibidores comprometen su función chaperona, dando lugar a la exposición de regiones hidrofóbicas en las proteínas cliente. En consecuencia, los mecanismos celulares de control de calidad reconocen estos parches hidrofóbicos expuestos, marcando las proteínas cliente para su ubiquitinación y posterior degradación proteasomal. Este proceso de degradación contribuye a la desregulación de vías de señalización críticas mediadas por estas proteínas cliente. El desarrollo de inhibidores de HSP90 se basa en una amplia investigación en biología estructural, química computacional y cribado de alto rendimiento. Los científicos emplean técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear para dilucidar las interacciones entre la HSP90 y sus inhibidores a nivel atómico. Este conocimiento guía el diseño racional de nuevos inhibidores con mayor potencia y selectividad. En conclusión, los inhibidores de HSP90 constituyen una clase químicamente diversa de compuestos que alteran la función chaperona de HSP90 dirigiéndose a su bolsillo de unión al ATP. Sus interacciones con la HSP90 conducen a la degradación de proteínas clientes críticas para diversos procesos celulares. Los conocimientos estructurales y mecánicos sobre los inhibidores de la HSP90 ponen de relieve la intrincada interacción entre la biología química y las vías celulares, haciendo avanzar nuestra comprensión de los mecanismos de plegamiento, estabilidad y degradación de las proteínas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Geldanamycin | 30562-34-6 | sc-200617B sc-200617C sc-200617 sc-200617A | 100 µg 500 µg 1 mg 5 mg | ¥429.00 ¥654.00 ¥1151.00 ¥2279.00 | 8 | |
Un prototipo temprano de inhibidor de la HSP90, la geldanamicina y su derivado 17-AAG (17-alilamino-17-demetoxi-geldanamicina) fueron de los primeros compuestos identificados que se unen al sitio de unión al ATP de la HSP90, provocando la degradación de la proteína cliente. | ||||||
17-DMAG, Hydrochloride Salt | 467214-21-7 | sc-396751 | 25 mg | ¥3452.00 | ||
Un derivado de la geldanamicina, la 17-DMAG (17-(dimetilaminoetilamino)-17-demetoxi-geldanamicina) conserva la actividad inhibidora de la HSP90 de su compuesto original, al tiempo que presenta una solubilidad mejorada y una toxicidad potencialmente reducida. | ||||||
NVP-AUY922 | 747412-49-3 | sc-364551 sc-364551A sc-364551B sc-364551C sc-364551D sc-364551E | 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥1692.00 ¥2967.00 ¥8191.00 ¥15795.00 ¥32718.00 ¥124102.00 | 3 | |
Compuesto que contiene resorcinol que se une al bolsillo de unión al ATP de la HSP90, interrumpiendo las interacciones de la proteína cliente y provocando su degradación. | ||||||
Ganetespib | 888216-25-9 | sc-364496 sc-364496A | 10 mg 250 mg | ¥3024.00 ¥11508.00 | ||
Un inhibidor sintético de la HSP90 de segunda generación, el ganetespib, también conocido como STA-9090, muestra una potente unión a la HSP90. | ||||||
IPI-504 | 857402-63-2 | sc-364512 sc-364512A | 10 mg 50 mg | ¥7220.00 ¥18051.00 | ||
Otro inhibidor de la HSP90 que ha resultado prometedor en estudios de investigación. Interfiere en la función de la HSP90, lo que provoca la degradación de la proteína cliente y reduce el crecimiento tumoral. | ||||||
BIIB 021 | 848695-25-0 | sc-364434 sc-364434A | 5 mg 25 mg | ¥1444.00 ¥7333.00 | ||
Un nuevo inhibidor de HSP90 que se une de forma competitiva al sitio de unión al ATP, provocando la degradación de las proteínas cliente. | ||||||
N-[4-[[4-(Dimethylamino)-1-piperidinyl]carbonyl]phenyl]-N′-[4-(4,6-di-4-morpholinyl-1,3,5-triazin-2-yl)phenyl]-urea-d4 | 1197160-78-3 (unlabeled) | sc-497720 | 1 mg | ¥4851.00 | ||
Este inhibidor dual se dirige tanto a la HSP90 como a las vías de señalización PI3K/mTOR, ofreciendo un enfoque único para alterar la función de las células cancerosas. | ||||||