Los inhibidores de la hefaestina son compuestos químicos que se dirigen específicamente a la hefaestina e inhiben su función, una enzima ferroxidasa dependiente del cobre que desempeña un papel crucial en el metabolismo del hierro. La hefaestina interviene principalmente en la oxidación del hierro ferroso (Fe²⁺) en hierro férrico (Fe³⁺), un paso necesario para la exportación eficaz del hierro de las células, en particular los enterocitos, al torrente sanguíneo. Esta actividad enzimática es fundamental para mantener la homeostasis del hierro en el organismo. Los inhibidores de la hefaestina actúan bloqueando su capacidad para oxidar el hierro, interfiriendo así en la exportación de hierro y alterando potencialmente su distribución en células y tejidos.B Al inhibir la hefaestina, los investigadores pueden estudiar los efectos de la alteración del metabolismo del hierro y los mecanismos que regulan su absorción y distribución a nivel celular. Estos inhibidores son herramientas valiosas para investigar el papel de la hefaestina en el mantenimiento de niveles adecuados de hierro y para explorar la red más amplia de proteínas implicadas en el transporte y almacenamiento de hierro. Los inhibidores de la hefaestina también pueden utilizarse para analizar cómo los cambios en la oxidación del hierro afectan a procesos celulares como la captación, el almacenamiento y la utilización del hierro. Gracias a estos estudios, los científicos pueden comprender mejor la contribución de la hefaestina a la regulación del hierro y al equilibrio dinámico de los iones metálicos en los sistemas biológicos. Estos inhibidores permiten explorar las funciones específicas de la hefaestina en diversos tejidos y las complejas vías en las que influye.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Deferoxamine | 70-51-9 | sc-507390 | 5 mg | ¥2821.00 | ||
La deferoxamina secuestra el hierro, lo que puede conducir a una regulación a la baja de la hefaestina, ya que la necesidad celular de eflujo de hierro disminuye en respuesta a la suficiencia de hierro percibida. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El EGCG puede suprimir la actividad transcripcional de los genes implicados en el metabolismo del hierro al interferir con los factores de transcripción, lo que podría conducir a una disminución de la síntesis del ARNm de la hefaestina. | ||||||
Gallotannin | 1401-55-4 | sc-202619 sc-202619A sc-202619B sc-202619C sc-202619D sc-202619E sc-202619F | 1 g 10 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg 5 kg | ¥282.00 ¥406.00 ¥745.00 ¥857.00 ¥2584.00 ¥5923.00 ¥10876.00 | 12 | |
Las propiedades de fijación del hierro de la galotanina podrían conducir a un estado celular que imite la abundancia de hierro, lo que podría desencadenar una disminución de la expresión de Hephaestin para ralentizar el transporte de hierro. | ||||||
Zinc Protoporphyrin-9 | 15442-64-5 | sc-200329 sc-200329A | 25 mg 100 mg | ¥857.00 ¥2358.00 | 31 | |
La inhibición de la síntesis de hemo por la protoporfirina IX de zinc podría iniciar una cascada de acontecimientos que culminaría en la regulación a la baja de la Hephaestina para conservar el hierro para procesos esenciales. | ||||||
Lead(II) Acetate | 301-04-2 | sc-507473 | 5 g | ¥936.00 | ||
La interferencia del acetato de plomo (II) con las vías de absorción y utilización del hierro podría conducir a una reducción compensatoria de la expresión de la hefatestina a medida que el organismo intenta mitigar la desregulación del hierro. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | ¥621.00 ¥2019.00 ¥3892.00 | 1 | |
La exposición al cloruro de cadmio puede iniciar una respuesta de estrés celular que incluye la inhibición de mecanismos no esenciales de exportación de hierro, reduciendo así los niveles de Hephaestin. | ||||||
Arsenic(III) oxide | 1327-53-3 | sc-210837 sc-210837A | 250 g 1 kg | ¥982.00 ¥2527.00 | ||
El trióxido de arsénico puede inducir una regulación a la baja de la Hephaestina a través de mecanismos de represión de la expresión génica desencadenados como defensa contra el estrés oxidativo inducido por el arsénico. | ||||||
Sodium arsenite, 0.1N Standardized Solution | 7784-46-5 | sc-301816 | 500 ml | ¥1467.00 | 4 | |
El arsenito de sodio podría conducir a la inhibición de la expresión de Hephaestin mediante la activación de vías celulares destinadas a minimizar la toxicidad del arsénico, incluidas las que rigen la homeostasis del hierro. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
La Actinomicina D (Dactinomicina) se une fuertemente al ADN, impidiendo el avance de la ARN polimerasa, lo que conduciría directamente a una disminución de la transcripción del ARNm de la Hefestina. | ||||||