Santa Cruz Biotechnology ofrece una amplia gama de anticuerpos monoclonales contra la proteína de la hepatitis E para diversas aplicaciones de investigación. Los anticuerpos contra la proteína de la hepatitis E están optimizados para técnicas como western blotting (WB), inmunoprecipitación (IP), inmunofluorescencia (IF), inmunohistoquímica con secciones incluidas en parafina (IHCP), citometría de flujo (FCM) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). El virus de la hepatitis E (VHE) es una causa importante de hepatitis vírica en todo el mundo, que se transmite principalmente a través del agua contaminada. La proteína de la hepatitis E desempeña un papel crucial en el ciclo vital y la patogénesis del virus, lo que la convierte en una diana importante para la investigación diagnóstica y terapéutica. Comprender la función de la proteína de la hepatitis E es esencial para desarrollar estrategias eficaces para combatir las infecciones por VHE y mitigar su impacto en la salud pública. Los investigadores pueden utilizar anticuerpos monoclonales de la proteína de la hepatitis E para investigar los mecanismos de replicación viral y las interacciones huésped-patógeno. Los métodos avanzados de detección mediante anticuerpos secundarios conjugados, como la peroxidasa de rábano picante (HRP), la ficoeritrina (PE) y el isotiocianato de fluoresceína (FITC), permiten una visualización y cuantificación precisas en los procedimientos experimentales. La alta especificidad y fiabilidad de los anticuerpos monoclonales de Santa Cruz Biotechnology apoyan a los investigadores de todo el mundo en su misión de avanzar en la comprensión científica del virus de la hepatitis E y desarrollar mejores enfoques terapéuticos.