Los inhibidores químicos de la Hbb-b2 incluyen una variedad de compuestos que alteran la función de la proteína a través de diferentes mecanismos bioquímicos. La hidroxiurea se dirige a la enzima ribonucleótido reductasa, lo que provoca una reducción de los niveles de desoxirribonucleótido trifosfato y, en consecuencia, de la síntesis de ADN. Esta reducción puede limitar el suministro de subunidades de hemoglobina disponibles para la Hbb-b2, inhibiendo así su ensamblaje y función. El butilhidroxianisol induce estrés oxidativo mediante la generación de especies reactivas del oxígeno, lo que puede provocar daño oxidativo y deterioro de la Hbb-b2. La acrilamida puede modificar la estructura de la proteína formando aductos con residuos de cisteína, lo que afecta a la estructura terciaria y a la función de la Hbb-b2. La unión del trióxido de arsénico a los tioles vicinales puede alterar de forma similar la conformación de la Hbb-b2 e inhibir su capacidad para desempeñar su papel en el transporte de oxígeno.
Siguiendo con el examen de los inhibidores químicos, la intercalación de la cloroquina en el ADN podría reducir involuntariamente la síntesis de proteínas como la Hbb-b2, inhibiendo así indirectamente su función. El acetato de plomo y el cloruro de cadmio interfieren en el plegamiento y la función de las proteínas al unirse a los grupos sulfhidrilo y desplazar a los iones metálicos, lo que podría alterar la estructura y la función de la Hbb-b2. El cianato sódico puede inhibir la Hbb-b2 carbamilando grupos amino, lo que da lugar a formas inestables de hemoglobina. Los metabolitos del benceno pueden modificar covalentemente la Hbb-b2, provocando una inhibición funcional. El metanosulfonato de metilo puede alquilarse a las proteínas, lo que puede inhibir la capacidad de transporte de oxígeno de la Hbb-b2. Tanto la fenilhidrazina como la divicina inducen daño oxidativo; la fenilhidrazina desnaturaliza la hemoglobina y oxida su átomo de hierro, mientras que la divicina causa daño oxidativo, lo que provoca la inhibición de la función de la Hbb-b2 como transportador de oxígeno. Cada una de estas sustancias químicas interactúa con la Hbb-b2 o su entorno celular de forma que conduce a la inhibición funcional de la proteína sin limitarse a modular o afectar a sus niveles de expresión.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | ¥857.00 ¥2877.00 | 18 | |
La hidroxiurea inhibe la ribonucleótido reductasa, lo que puede provocar una reducción de los niveles de desoxirribonucleótido trifosfato (dNTP), afectando a la síntesis de ADN. Esto puede inhibir indirectamente la Hbb-b2 al limitar la disponibilidad de subunidades de hemoglobina para la formación de tetrámeros. | ||||||
Butylated hydroxyanisole | 25013-16-5 | sc-252527 sc-252527A | 5 g 100 g | ¥327.00 ¥1083.00 | 1 | |
El butilhidroxianisol (BHA) puede inducir estrés oxidativo mediante la generación de especies reactivas del oxígeno (ROS). Unas ERO elevadas pueden provocar daños oxidativos en la proteína Hbb-b2, perjudicando su función. | ||||||
Acrylamide Solution, 40% | 79-06-1 | sc-3721 | 1 L | ¥737.00 | ||
La acrilamida puede formar aductos con los grupos sulfhidrilo de los residuos de cisteína de las proteínas. La alteración de los residuos de cisteína en Hbb-b2 podría perturbar su estructura terciaria e inhibir su función. | ||||||
Arsenic(III) oxide | 1327-53-3 | sc-210837 sc-210837A | 250 g 1 kg | ¥982.00 ¥2527.00 | ||
El trióxido de arsénico se une a los tioles vicinales, que son cruciales para mantener la estructura de las proteínas. La unión a estos grupos en Hbb-b2 puede alterar su conformación e inhibir su función. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina puede intercalarse en el ADN, lo que puede afectar a la transcripción de varios genes. Aunque no afecte directamente a la Hbb-b2, la intercalación en el ADN puede causar una reducción global de la síntesis de proteínas, que puede incluir a la Hbb-b2, por lo que inhibe indirectamente su función. | ||||||
Lead(II) Acetate | 301-04-2 | sc-507473 | 5 g | ¥936.00 | ||
El acetato de plomo puede interferir en varios procesos enzimáticos dentro de la célula al unirse a grupos sulfhidrilos. Esta interacción puede inhibir el correcto plegamiento y función de la Hbb-b2 al modificar sus residuos estructurales de cisteína. | ||||||
Benzene | 71-43-2 | sc-239290 | 1 L | ¥869.00 | ||
Los metabolitos del benceno pueden alterar los procesos celulares dañando los ácidos nucleicos y las proteínas. Dichos metabolitos podrían provocar la modificación covalente de Hbb-b2, lo que conduciría a la inhibición de su función normal. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | ¥621.00 ¥2019.00 ¥3892.00 | 1 | |
El cloruro de cadmio puede desplazar iones metálicos en metaloproteínas y unirse a tioles, alterando potencialmente la estructura y función de Hbb-b2 al perturbar sus sitios de coordinación de iones metálicos. | ||||||
Methyl methanesulfonate | 66-27-3 | sc-250376 sc-250376A | 5 g 25 g | ¥621.00 ¥1467.00 | 2 | |
El metanosulfonato de metilo alquila el ADN y las proteínas, lo que puede provocar el mal funcionamiento de diversos procesos celulares. La alquilación de Hbb-b2 podría inhibir su capacidad para transportar oxígeno. | ||||||
Phenylhydrazine | 100-63-0 | sc-250701 sc-250701A | 5 g 100 g | ¥496.00 ¥575.00 | ||
La fenilhidrazina induce la formación de cuerpos de Heinz al desnaturalizar la hemoglobina y oxidar su átomo de hierro. Esta reacción química puede inhibir directamente la capacidad de transporte de oxígeno de la Hbb-b2. | ||||||