Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

H3-K9-HMTase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la H3-K9-HMTasa incluyen, entre otros, la chaetocina CAS 28097-03-2, el clorhidrato de BIX01294 CAS 1392399-03-9, el UNC0638 CAS 1255580-76-7, el Epz004777 CAS 1338466-77-5 y la quinacrina, dihidrocloruro CAS 69-05-6.

Los inhibidores químicos de la H3-K9-HMTasa incluyen una variedad de compuestos que interactúan con la proteína de diferentes maneras para reducir su actividad enzimática. La chaetocina es uno de estos inhibidores que se une directamente al sitio activo de la H3-K9-HMTasa, obstruyendo así la capacidad de la enzima para transferir grupos metilo al residuo de lisina 9 de la histona H3. Del mismo modo, el BIX-01294 compite tanto con el péptido sustrato como con el cofactor S-adenosil metionina (SAM), crucial para la transferencia del grupo metilo, lo que resulta en una disminución de la actividad de metilación de la enzima. UNC0638, aunque tiene mayor especificidad hacia la HMTasa SETDB1, inhibe la H3-K9-HMTasa impidiendo que la enzima interactúe con sus sustratos, reduciendo así la metilación de histonas.

Además de estos inhibidores directos, otros compuestos pueden inhibir la actividad de la H3-K9-HMTasa a través de diferentes mecanismos. EPZ004777, por ejemplo, puede unirse al bolsillo de unión a SAM de la H3-K9-HMTasa e impedir que el cofactor participe en el proceso de metilación. IOX1, aunque es principalmente un inhibidor de las oxigenasas dependientes de 2-oxoglutarato, puede aumentar la marca de metilación a la que se dirige la H3-K9-HMTasa, reduciendo indirectamente su actividad funcional al limitar la disponibilidad de la desmetilación de histonas. La 3-Deazaneplanocina A (DZNep) reduce los niveles celulares de SAM, que es indispensable para la acción metiltransferasa de la H3-K9-HMTasa. La quinacrina altera la estructura de la cromatina mediante su intercalación en el ADN, lo que puede inhibir la H3-K9-HMTasa al hacer menos accesible su sustrato, la histona. La sinefungina compite con la SAM por el sitio activo de varias metiltransferasas, incluida la H3-K9-HMTasa, inhibiendo así el proceso de metilación. Además, los inhibidores de la ADN metiltransferasa como la Decitabina y el RG108 pueden afectar indirectamente a la H3-K9-HMTasa al cambiar el paisaje epigenético y la disponibilidad de sustrato. Por último, el dialdehído de adenosina aumenta los niveles de S-adenosilhomocisteína, un producto inhibidor de las metiltransferasas dependientes de SAM, que también puede provocar la inhibición funcional de la H3-K9-HMTasa. Cada una de estas sustancias químicas interactúa con la enzima o sus vías asociadas para inhibir el correcto funcionamiento de la H3-K9-HMTasa, impidiendo la metilación de la histona H3 en la novena posición de lisina.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Chaetocin

28097-03-2sc-200893
200 µg
¥1354.00
5
(1)

La chaetocina es un inhibidor conocido de varias histonas metiltransferasas, incluida la H3-K9-HMTasa. Inhibe específicamente la enzima al unirse al sitio activo donde se produce la reacción de metilación, impidiendo así la transferencia de grupos metilo al residuo de lisina 9 de la histona H3.

BIX01294 hydrochloride

1392399-03-9sc-293525
sc-293525A
sc-293525B
1 mg
5 mg
25 mg
¥406.00
¥1241.00
¥4513.00
(1)

El BIX-01294 es un derivado de diazepina-quinazolina-amina que actúa como inhibidor de la H3-K9-HMTasa al competir con el péptido sustrato y el cofactor S-adenosil metionina (SAM). Esto provoca una reducción de la actividad de metilación de la H3-K9-HMTasa.

UNC0638

1255580-76-7sc-397012
10 mg
¥3554.00
(0)

El UNC0638 es un potente inhibidor de la H3-K9-HMTasa con especificidad hacia la HMTasa SETDB1. Funciona impidiendo la interacción adecuada entre la H3-K9-HMTasa y sus sustratos, inhibiendo así la actividad enzimática sobre la histona sustrato.

Epz004777

1338466-77-5sc-507560
100 mg
¥6487.00
(0)

El EPZ004777 se dirige a la HMTasa DOT1L, pero también puede inhibir la H3-K9-HMTasa al unirse al bolsillo de unión de la SAM, impidiendo que ésta participe en la transferencia de grupos metilo a la posición de lisina 9 de la histona H3.

Quinacrine, Dihydrochloride

69-05-6sc-204222
sc-204222B
sc-204222A
sc-204222C
sc-204222D
100 mg
1 g
5 g
200 g
300 g
¥508.00
¥632.00
¥959.00
¥36023.00
¥53319.00
4
(2)

Se sabe que la quinacrina se intercala en el ADN y puede dificultar el acceso de la H3-K9-HMTasa a su sustrato histónico alterando la estructura de la cromatina, lo que inhibe funcionalmente la actividad de la enzima.

Sinefungin

58944-73-3sc-203263
sc-203263B
sc-203263C
sc-203263A
1 mg
100 mg
1 g
10 mg
¥3001.00
¥57538.00
¥446496.00
¥7785.00
4
(1)

La sinefungina es un nucleósido natural que actúa como inhibidor de las metiltransferasas dependientes de SAM, incluida la H3-K9-HMTasa. Compite con la SAM por la unión a la enzima, que es esencial para el proceso de metilación.

5-Aza-2′-Deoxycytidine

2353-33-5sc-202424
sc-202424A
sc-202424B
25 mg
100 mg
250 mg
¥2414.00
¥3565.00
¥4716.00
7
(1)

La decitabina es un análogo de la citidina que se incorpora al ADN e inhibe las ADN metiltransferasas. Aunque su objetivo principal es la metilación del ADN, al alterar el paisaje epigenético, puede afectar indirectamente a la actividad de la H3-K9-HMTasa al cambiar la disponibilidad de sustrato.

RG 108

48208-26-0sc-204235
sc-204235A
10 mg
50 mg
¥1444.00
¥5697.00
2
(1)

El RG108 es un inhibidor de la ADN metiltransferasa que, de forma similar a la Decitabina, puede afectar indirectamente a la actividad de la H3-K9-HMTasa modificando el estado epigenético de la célula y alterando potencialmente la disponibilidad de sustrato para la metilación.

Adenosine, periodate oxidized

34240-05-6sc-214510
sc-214510A
25 mg
100 mg
¥1320.00
¥4028.00
(0)

La adenosina dialdehído es un inhibidor de la S-adenosilhomocisteína hidrolasa y, por tanto, aumenta la concentración de S-adenosilhomocisteína, un fuerte producto inhibidor de las metiltransferasas dependientes de SAM, incluida la H3-K9-HMTasa.