Los inhibidores químicos del GABAA Rθ incluyen una variedad de compuestos que se dirigen a diferentes aspectos de la función del receptor. La microtoxina, por ejemplo, es un conocido antagonista no competitivo que se une al canal de cloruro asociado al receptor GABAA, que incluye la subunidad GABAA Rθ. Esta unión impide el flujo de iones cloruro, que es esencial para el efecto hiperpolarizante del GABA cuando se une al receptor. Del mismo modo, la bicuculina compite con el GABA por su sitio de unión en el receptor GABAA, bloqueando así directamente la capacidad del GABAA Rθ para responder al GABA. La gabazina, otro antagonista competitivo, se une al mismo sitio que el GABA, dejando inactivo al receptor, incluida la subunidad GABAA Rθ, e incapaz de propagar señales inhibitorias.
Otros inhibidores, como el Tertiapin-Q, actúan indirectamente. Aunque el Tertiapin-Q inhibe principalmente los canales GIRK, su acción puede contrarrestar los efectos descendentes de la activación del receptor GABAA, afectando así indirectamente a la función del GABAA Rθ. Los iones de zinc pueden inhibir alostéricamente los receptores GABAA uniéndose a sitios del complejo receptor, alterando su conformación y reduciendo su función, incluida la de la subunidad GABAA Rθ. El flumazenilo, que suele asociarse con el antagonismo de las benzodiacepinas, también compite con los sitios moduladores del receptor GABAA, influyendo en la actividad del receptor, incluida la del GABAA Rθ. Concentraciones elevadas de penicilina, aunque conocidas por sus propiedades antibacterianas, pueden inhibir la transmisión sináptica mediada por el receptor GABAA, lo que incluiría la inhibición de la actividad GABAA Rθ. La estricnina, aunque es un antagonista de los receptores de glicina, puede antagonizar de forma no selectiva los receptores GABAA a concentraciones más elevadas, lo que daría lugar a una inhibición de GABAA Rθ. El TBPS se une al sitio de unión de la picrotoxina en el receptor, inhibiendo así el flujo de iones cloruro a través del canal y afectando a la actividad GABAA Rθ. La ivermectina, aunque es un potenciador a bajas concentraciones, puede inhibir los receptores GABAA a concentraciones más altas, afectando a la función del GABAA Rθ. La dieldrina y el lindano, ambos insecticidas, bloquean los receptores GABAA inhibiendo el canal de cloruro dentro del complejo receptor, lo que impediría la función de los receptores que contienen GABAA Rθ.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Picrotoxin | 124-87-8 | sc-202765 sc-202765A sc-202765B | 1 g 5 g 25 g | ¥745.00 ¥3159.00 ¥14667.00 | 11 | |
La microtoxina es un antagonista no competitivo de los receptores GABAA. Se une al canal de cloruro del receptor e impide el flujo de iones cloruro, lo que provoca la inhibición del efecto hiperpolarizante del GABA. Como el GABAA Rθ es una subunidad de los receptores GABAA, la picrotoxina puede inhibirlo impidiendo la conducción de iones cloruro. | ||||||
(+)-Bicuculline | 485-49-4 | sc-202498 sc-202498A | 50 mg 250 mg | ¥903.00 ¥3103.00 | ||
La bicuculina actúa como antagonista competitivo en los receptores GABAA bloqueando el sitio de unión para el GABA. Esto impide directamente que el GABA active el receptor e inhibe la función hiperpolarizadora de los receptores GABAA que contienen GABAA Rθ. | ||||||
Gabazine | 105538-73-6 | sc-211552 | 10 mg | ¥8055.00 | 3 | |
La gabazina es un antagonista competitivo de los receptores GABAA. Se une al sitio de unión del GABA en el receptor e inhibe su actividad, inhibiendo así la función de los receptores que incluyen la subunidad Rθ del GABAA. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Los iones de zinc pueden actuar como inhibidores no competitivos de los receptores GABAA uniéndose a sitios distintos del complejo receptor. Esta unión puede inhibir alostéricamente la función del receptor, incluidos los receptores GABAA que contienen la subunidad Rθ. | ||||||
Flumazenil (Ro 15-1788) | 78755-81-4 | sc-200161 sc-200161A | 25 mg 100 mg | ¥1218.00 ¥4095.00 | 10 | |
El flumazenilo es un antagonista competitivo del sitio benzodiacepínico en los receptores GABAA. Aunque es más conocido por revertir los efectos de las benzodiacepinas, su acción antagonista también puede inhibir la función de los receptores GABAA, incluidos los que contienen la subunidad GABAA Rθ. | ||||||
Penicillin G sodium salt | 69-57-8 | sc-257971 sc-257971A sc-257971B sc-257971C sc-257971D | 1 mg 10 mg 1 g 5 g 100 g | ¥282.00 ¥406.00 ¥519.00 ¥1895.00 ¥2933.00 | 1 | |
Se sabe que la penicilina, en concentraciones elevadas, tiene actividad antagonista del GABA. Puede inhibir la transmisión sináptica mediada por el receptor GABAA, inhibiendo así potencialmente la función de los receptores que contienen GABAA Rθ. | ||||||
tert-Butyl bicyclo[2.2.2]phosphorothionate | 70636-86-1 | sc-253633 | 2 mg | ¥4908.00 | ||
El TBPS es un fármaco convulsivante que actúa como antagonista no competitivo en los receptores GABAA uniéndose al sitio de unión de la picrotoxina, inhibiendo el flujo de iones cloruro e inhibiendo así la función de las subunidades GABAA Rθ. | ||||||
Ivermectin | 70288-86-7 | sc-203609 sc-203609A | 100 mg 1 g | ¥632.00 ¥846.00 | 2 | |
La ivermectina potencia el efecto del GABA en los receptores GABAA, pero también puede inhibir estos receptores en concentraciones más elevadas. Esta inhibición puede afectar a los receptores que contienen la subunidad Rθ del GABAA, lo que provoca un bloqueo de la función del receptor. | ||||||
Dieldrin | 60-57-1 | sc-239716 | 100 mg | ¥2110.00 | ||
La dieldrina es un insecticida conocido por interferir en la transmisión sináptica GABAérgica. Actúa como antagonista no competitivo al unirse a un sitio dentro del canal de cloruro, inhibiendo los receptores GABAA, incluidos los que tienen la subunidad GABAA Rθ. | ||||||