Los inhibidores de Gα14 son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la proteína Gα14, miembro de la familia Gq de proteínas G heterotriméricas, e inhiben su actividad. Las proteínas G desempeñan un papel esencial en la transducción de señales celulares al actuar como interruptores moleculares que transmiten señales desde los receptores de la superficie celular, como los receptores acoplados a proteínas G (GPCR), a las vías de señalización intracelular. Gα14, en particular, participa en la transmisión de señales desde los GPCR activados a los efectores aguas abajo, activando normalmente la fosfolipasa C (PLC) para inducir la producción de segundos mensajeros como el inositol trisfosfato (IP3) y el diacilglicerol (DAG). Estos segundos mensajeros regulan varios procesos celulares, como la señalización del calcio y la activación de la proteína cinasa. Los inhibidores de Gα14 interfieren en su capacidad para propagar estas señales, lo que provoca una alteración de la cascada de señalización que controla. La proteína Gα14 forma parte de una familia más amplia de subunidades Gα que difieren en sus interacciones específicas con receptores y efectores. Gα14 se expresa predominantemente en determinados tejidos, como el hígado, el riñón y el bazo, y participa en la mediación de vías de señalización específicas de cada tejido. Cuando Gα14 es activada por GPCRs, intercambia GDP por GTP, lo que conduce a la activación de objetivos aguas abajo como PLC. La inhibición de Gα14 impide esta activación, bloqueando eficazmente la transducción de señales que normalmente seguiría a la activación del receptor. Mediante el estudio de los inhibidores de Gα14, los investigadores pueden comprender mejor el papel preciso de Gα14 en las redes de señalización celular, la modulación de las vías de los segundos mensajeros y cómo estos procesos contribuyen a la regulación de la función celular. Estos inhibidores son herramientas críticas para explorar la complejidad de la señalización de la proteína G y las contribuciones específicas de las diferentes subunidades Gα.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
YM 254890 | 568580-02-9 | sc-507356 | 1 mg | ¥5641.00 | ||
YM-254890 es un inhibidor selectivo de Gαq/11, que podría influir indirectamente en las vías de señalización asociadas a Gα14 modulando la señalización GPCR. | ||||||
FR 900359 | 107530-18-7 | sc-507357 | 500 µg | ¥2505.00 | ||
UBO-QIC, también conocido como FR900359, es un potente inhibidor de las proteínas de la familia Gαq, que puede afectar a las vías que se cruzan con la señalización Gα14. | ||||||
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
La suramina es un antagonista de GPCR que puede modular varias vías de señalización, influyendo potencialmente en la función Gα14 de forma indirecta. | ||||||
Pertussis Toxin (islet-activating protein) | 70323-44-3 | sc-200837 | 50 µg | ¥4987.00 | 3 | |
La toxina pertussis inhibe las proteínas Gi/o. Aunque no se dirige directamente a Gα14, su modulación de las vías GPCR podría tener efectos indirectos sobre la señalización de Gα14. | ||||||
NF449 | 627034-85-9 | sc-478179 sc-478179A sc-478179B | 10 mg 25 mg 100 mg | ¥2245.00 ¥5190.00 ¥16686.00 | 1 | |
El NF449 es un potente antagonista de la subunidad Gsα de las proteínas G; puede afectar indirectamente a Gα14 a través de la diafonía dentro de las redes de señalización GPCR. | ||||||
SQ 22536 | 17318-31-9 | sc-201572 sc-201572A | 5 mg 25 mg | ¥1049.00 ¥4016.00 | 13 | |
El SQ22536 es un inhibidor de la adenilato ciclasa, que afecta a los niveles de AMPc e influye potencialmente en las vías de señalización relacionadas con Gα14. | ||||||
KT 5720 | 108068-98-0 | sc-3538 sc-3538A sc-3538B | 50 µg 100 µg 500 µg | ¥1094.00 ¥1625.00 ¥7311.00 | 47 | |
KT5720 es un inhibidor de la proteína quinasa A (PKA), que podría afectar indirectamente a la señalización Gα14 alterando los efectos de la activación del GPCR. | ||||||