Los inhibidores de FCP1 constituyen una clase distintiva y especializada de entidades químicas famosas por su interacción dirigida con las enzimas FCP1, ejerciendo así una marcada influencia en los procesos bioquímicos celulares. La FCP1, o fosfatasa FCP1, tiene una importancia fundamental en la orquestación de las funciones celulares al facilitar la desfosforilación reversible de las proteínas mediante su actividad enzimática. Los inhibidores se enganchan meticulosamente a los centros catalíticos de las enzimas FCP1, imponiendo una restricción reversible a su actividad fosfatasa. Este mecanismo depende fundamentalmente de la unión competitiva de los inhibidores al sitio activo de la enzima, impidiendo la eliminación de los restos de fosfato de los sustratos proteicos designados. En consecuencia, esta interferencia reverbera a través de diversas vías de señalización celular y cascadas reguladoras, instigando un efecto dominó en funciones celulares críticas como la expresión génica, la regulación del ciclo celular y la transducción de señales.
El meticuloso diseño de los inhibidores de FCP1 incorpora una intrincada arquitectura molecular que complementa adecuadamente la geometría del sitio activo de la enzima FCP1. Esta alineación estratégica asegura una confluencia de alta especificidad y afinidad de unión, aumentando la competencia de los inhibidores para dirigirse a las enzimas FCP1 con precisión. La interacción dinámica entre los inhibidores y el bolsillo catalítico de la enzima culmina en una conformación estructural que incapacita eficazmente la capacidad catalítica de FCP1. Es imprescindible subrayar que la intrincada interacción orquestada por los inhibidores de FCP1 es reversible, lo que ofrece a los investigadores la ventaja de sondear la naturaleza transitoria de los fenómenos de fosforilación de proteínas. La importancia de los inhibidores de FCP1 no se limita únicamente a su significado teórico, sino que desempeñan un papel fundamental en la investigación empírica. Su uso se extiende a desentrañar el intrincado laberinto de redes de señalización celular que pivotan en torno a las cascadas de desfosforilación mediadas por FCP1.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Salermide | 1105698-15-4 | sc-224276 sc-224276A | 5 mg 10 mg | ¥790.00 ¥1185.00 | 3 | |
La salermida es un compuesto de molécula pequeña que actúa como inhibidor de FCP1. Se sabe que promueve la acetilación de histonas e inhibe el crecimiento celular. | ||||||
Calyculin A | 101932-71-2 | sc-24000 sc-24000A sc-24000B sc-24000C | 10 µg 100 µg 500 µg 1 mg | ¥1805.00 ¥8462.00 ¥15795.00 ¥33846.00 | 59 | |
Aunque se reconoce principalmente como un inhibidor de la proteína fosfatasa 1 (PP1), la caliculina A también afecta indirectamente a la función de la FCP1 debido a la estrecha relación entre la PP1 y la FCP1. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | ¥3215.00 ¥5867.00 ¥14667.00 | 78 | |
De forma similar a la caliculina A, el ácido okadaico es una toxina conocida por inhibir la proteína fosfatasa 1 (PP1), que puede afectar indirectamente a la función de FCP1. | ||||||
Guanidine Hydrochloride | 50-01-1 | sc-202637 sc-202637A | 100 g 1 kg | ¥677.00 ¥2200.00 | 1 | |
Los derivados de la guanidina se han estudiado como posibles inhibidores de FCP1 debido a su capacidad para influir en la dinámica de fosforilación dentro de las células. | ||||||