Los inhibidores de FBL15 constituyen una categoría especializada de compuestos químicos diseñados para alterar selectivamente la función de la proteína FBL15. La proteína FBL15, codificada por un gen específico, desempeña un papel fundamental en una serie de procesos celulares y su actividad está estrechamente regulada dentro de la célula. Los inhibidores de FBL15 se caracterizan por su capacidad de unirse al sitio activo o a los sitios alostéricos de la proteína, obstruyendo así directamente su función. Esta unión puede provocar la alteración de la conformación de la proteína, impidiendo que interactúe con sus sustratos o con las proteínas reguladoras asociadas. Algunos inhibidores pueden imitar al sustrato, compitiendo eficazmente por el sitio activo, mientras que otros podrían unirse a regiones de la proteína que son esenciales para su estabilidad o para el correcto posicionamiento de los residuos catalíticos. La composición química de los inhibidores del FBL15 es diversa, y cada uno de ellos posee elementos únicos que le confieren especificidad y una gran afinidad por la proteína. El diseño de estos inhibidores suele derivarse de amplios estudios estructurales del FBL15, lo que permite un ajuste preciso dentro de la arquitectura de la proteína que es esencial para la actividad inhibidora.
Los mecanismos de acción de los inhibidores de FBL15 son sofisticados y a menudo implican la interrupción de las vías de señalización normales de la proteína. Al impedir la actividad funcional de FBL15, estos inhibidores pueden afectar indirectamente a varios procesos posteriores que la proteína suele regular. Esto puede conducir a la modulación de vías celulares en las que FBL15 es un componente crítico. La especificidad de los inhibidores de FBL15 es crucial, ya que garantiza que la inhibición se limite a la proteína deseada sin efectos no deseados en otras proteínas. El desarrollo de estos inhibidores es el resultado de una compleja ingeniería bioquímica que aprovecha el conocimiento de la función de la proteína a nivel molecular. Aunque las estructuras químicas de los inhibidores de FBL15 son variadas, comparten el objetivo común de atenuar la actividad de la proteína mediante interacciones precisas y específicas. Esta clase de inhibidores muestra la intrincada interacción entre la estructura química y la función biológica, poniendo de relieve la profundidad de los conocimientos necesarios para manipular la actividad de las proteínas a nivel molecular.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina se une específicamente a FKBP12 y el complejo resultante inhibe mTOR (mammalian target of rapamycin), que es un regulador descendente de FBL15 en la vía de señalización PI3K/AKT. La inhibición de mTOR provoca una disminución de la actividad de FBL15 debido a una menor fosforilación y activación. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un potente inhibidor de las fosfoinositide 3-cinasas (PI3K), que desempeñan un papel crucial en la vía PI3K/AKT/mTOR, corriente arriba de FBL15. Al inhibir la PI3K, el LY294002 disminuye la activación de AKT y posteriormente de mTOR, lo que conduce a una menor actividad de FBL15. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD 98059 es un inhibidor selectivo de la MEK, que a su vez inhibe la fosforilación de la ERK. La ERK forma parte de la vía de señalización MAPK que modula la actividad de numerosas proteínas, entre ellas el FBL15. Al inhibir la MEK, el PD 98059 disminuye la activación funcional de la ERK y reduce indirectamente la actividad del FBL15. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
El SB203580 es un inhibidor específico de la p38 MAPK. Puesto que la p38 MAPK participa en la respuesta al estrés y su vía puede cruzarse con las vías que regulan el FBL15, la inhibición por SB203580 puede provocar una disminución de la actividad del FBL15 al reducir las señales de fosforilación que normalmente potenciarían la función del FBL15. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
El SP600125 es un inhibidor de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), que forma parte de las vías de señalización MAPK. La inhibición de la actividad de JNK puede suprimir las cascadas de señalización que afectan a la regulación funcional de FBL15, lo que conduce a una disminución de la actividad. | ||||||
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | ¥1038.00 ¥2516.00 | 30 | |
La PP2 es un inhibidor de las quinasas de la familia Src, que están asociadas a varias vías de señalización que pueden modular la actividad de proteínas corriente abajo como la FBL15. Al inhibir las quinasas Src, la PP2 disminuye potencialmente las señales de activación que llegan a FBL15. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor de PI3K. De forma similar al LY294002, bloquea la actividad de PI3K, interrumpiendo la vía de señalización PI3K/AKT/mTOR y provocando una reducción de la actividad funcional de FBL15 a través de una menor fosforilación. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
El U0126 inhibe selectivamente la MEK1/2, lo que conduce a una disminución de la actividad de la ERK1/2 dentro de la vía MAPK. La reducción de la actividad ERK implica una menor fosforilación y activación de las proteínas reguladas por esta vía, entre ellas FBL15. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
El dasatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa con una amplia especificidad. Puede inhibir las cinasas de la familia Src y la cinasa Bcr-Abl, que son reguladores ascendentes en las vías de señalización que afectan a la actividad del FBL15. La inhibición de estas quinasas puede reducir la fosforilación y activación del FBL15. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
El gefitinib inhibe selectivamente la tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), que está implicada en la activación de varias vías de señalización descendentes, incluidas las asociadas a la regulación del FBL15. La inhibición del EGFR puede reducir la actividad del FBL15 debido a la disminución de la señalización descendente. | ||||||