Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

eosinophil peroxidase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la eosinófilo peroxidasa incluyen, entre otros, la indometacina CAS 53-86-1, el cloruro de difenilenodonio CAS 4673-26-1, el resveratrol CAS 501-36-0, la quinacrina, el dihidrocloruro CAS 69-05-6 y la quercetina CAS 117-39-5.

Los inhibidores de la eosinófilo peroxidasa constituyen una clase química caracterizada por su capacidad para modular la actividad de la eosinófilo peroxidasa (EPO), una enzima que se encuentra predominantemente en los eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco. La EPO desempeña un papel crucial en el sistema inmunitario al participar en el mecanismo de defensa del huésped contra los agentes patógenos. Lo hace principalmente a través de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y la subsiguiente oxidación de diversos sustratos, contribuyendo a la eliminación de microorganismos invasores y a la regulación de las respuestas inflamatorias. Los inhibidores pertenecientes a esta clase están diseñados para interferir con la actividad catalítica de la EPO, regulando así la liberación de ROS e influyendo en los procesos oxidativos asociados con la función de los eosinófilos.Los mecanismos de acción empleados por los inhibidores de la EPO varían, pero se basan en su capacidad para interactuar con los componentes clave del ciclo catalítico de la EPO.

Algunos inhibidores, como la indometacina, alteran la función de la EPO al inhibir las enzimas ciclooxigenasas implicadas en el metabolismo del ácido araquidónico.

Esta interferencia reduce la formación de prostaglandinas y otros mediadores lipídicos, que intervienen en la activación de la EPO y la producción de ROS. Otros compuestos, como los iones de yoduro, se unen competitivamente al sitio activo de la EPO, sirviendo como sustratos para la enzima. Al hacerlo, forman complejos con el peróxido de hidrógeno (H2O2), un cofactor crítico para la EPO, compitiendo eficazmente con los sustratos de interés, como los haluros y el tiocianato, para impedir su oxidación. Además, algunos inhibidores de la EPO, como el difenileniodonio, actúan sobre la cadena de transporte de electrones de los eosinófilos, limitando la producción de superóxido y otras ERO que, de otro modo, generaría la EPO. En conjunto, estos inhibidores actúan como agentes reguladores, modulando los niveles de ROS y los procesos oxidativos relacionados con la función de los eosinófilos, lo que puede tener implicaciones en las respuestas inmunitarias, las reacciones alérgicas y otros procesos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Indomethacin

53-86-1sc-200503
sc-200503A
1 g
5 g
¥316.00
¥417.00
18
(1)

Inhibe la peroxidasa de los eosinófilos al interferir en el metabolismo del ácido araquidónico mediante la inhibición no selectiva de las enzimas ciclooxigenasas, reduciendo así la formación de especies reactivas del oxígeno (ROS).

Diphenyleneiodonium chloride

4673-26-1sc-202584E
sc-202584
sc-202584D
sc-202584A
sc-202584B
sc-202584C
10 mg
25 mg
50 mg
100 mg
250 mg
500 mg
¥1670.00
¥1501.00
¥3509.00
¥4479.00
¥10436.00
¥20319.00
24
(1)

Actúa como un potente inhibidor bloqueando la cadena de transporte de electrones en los eosinófilos, reduciendo la producción de superóxido y otras especies reactivas del oxígeno implicadas en la actividad de la peroxidasa.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

Ejerce efectos inhibitorios sobre la peroxidasa de los eosinófilos al eliminar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo, con lo que disminuye indirectamente la actividad de la peroxidasa.

Quinacrine, Dihydrochloride

69-05-6sc-204222
sc-204222B
sc-204222A
sc-204222C
sc-204222D
100 mg
1 g
5 g
200 g
300 g
¥508.00
¥632.00
¥959.00
¥36023.00
¥53319.00
4
(2)

Actúa como inhibidor de la peroxidasa de los eosinófilos interfiriendo con la actividad de la enzima y reduciendo la producción de especies reactivas de oxígeno en los eosinófilos.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
¥124.00
¥192.00
¥1218.00
¥2764.00
¥10357.00
¥553.00
33
(2)

Inhibe la peroxidasa de los eosinófilos a través de sus propiedades antioxidantes, eliminando las ERO y reduciendo el estrés oxidativo, lo que suprime indirectamente la actividad de la peroxidasa.

5-Aminosalicylic acid

89-57-6sc-202890
5 g
¥293.00
4
(1)

Actúa como inhibidor al interferir con la actividad enzimática de la eosinófilo peroxidasa, reduciendo su capacidad para catalizar la oxidación de diversos sustratos.

N-Acetyl-L-cysteine

616-91-1sc-202232
sc-202232A
sc-202232C
sc-202232B
5 g
25 g
1 kg
100 g
¥372.00
¥824.00
¥2990.00
¥1264.00
34
(1)

Funciona como inhibidor de la peroxidasa de los eosinófilos al aumentar los niveles intracelulares de glutatión, lo que ayuda a mitigar el estrés oxidativo y a reducir la actividad de la peroxidasa.

Taurine

107-35-7sc-202354
sc-202354A
25 g
500 g
¥530.00
¥1128.00
1
(1)

La taurina puede inhibir la peroxidasa de los eosinófilos reduciendo el estrés oxidativo e impidiendo la formación de especies reactivas de oxígeno nocivas en los eosinófilos.