Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CYP3A Sustratos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de sustratos de CYP3A para su uso en diversas aplicaciones. Los sustratos CYP3A son herramientas vitales en el estudio de la familia enzimática CYP3A, que incluye algunas de las enzimas más importantes en el metabolismo de fármacos, en particular CYP3A4 y CYP3A5. Estas enzimas son responsables del metabolismo oxidativo de una amplia variedad de compuestos, incluidas sustancias endógenas como hormonas y ácidos grasos, así como compuestos exógenos como medicamentos y toxinas ambientales. En la investigación científica, los sustratos de CYP3A se utilizan ampliamente para investigar cómo estas enzimas metabolizan diferentes compuestos, lo cual es crucial para comprender la farmacocinética de los fármacos y predecir posibles interacciones entre medicamentos. Estos sustratos permiten a los investigadores medir la actividad de CYP3A, evaluar la cinética enzimática e identificar cómo las variaciones genéticas en las enzimas CYP3A pueden afectar a las respuestas individuales a los fármacos. Además, los sustratos de CYP3A se emplean en ensayos de cribado de alto rendimiento para descubrir nuevos agentes y evaluar su estabilidad metabólica y sus posibles efectos en las vías mediadas por CYP3A. La capacidad de monitorizar con precisión la actividad del CYP3A es esencial para avanzar en la investigación en toxicología y medicina personalizada, ya que proporciona información sobre cómo se procesan los fármacos en el organismo y cómo pueden interactuar con otros compuestos. Para ver información detallada sobre nuestros sustratos de CYP3A disponibles, haga clic en el nombre del producto.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Mevinolinic acid, monoammonium salt

77550-67-5sc-221939
100 mg
¥22338.00
(0)

El ácido mevinolínico, sal monoamónica, presenta características únicas en su interacción con las enzimas CYP3A, principalmente a través de su conformación estructural que facilita sitios de unión específicos. La presencia del grupo amonio aumenta la solubilidad y favorece la formación de enlaces de hidrógeno, lo que influye en la eficacia catalítica de la enzima. Su distinta disposición molecular permite una dinámica conformacional variada, que puede afectar significativamente a la cinética de reacción y a las vías metabólicas, lo que conduce a una actividad enzimática alterada.