Los inhibidores de la conexina 29 pertenecen a una clase especializada de compuestos químicos diseñados para dirigir y modular la actividad de la conexina 29, una proteína integral de la comunicación intercelular en diversos tejidos de todo el cuerpo. La conexina 29 es miembro de la familia de proteínas conexinas, responsables de la formación de uniones entre células adyacentes. Las uniones en hendidura son esenciales para el intercambio directo de iones, pequeñas moléculas y moléculas de señalización entre células vecinas, facilitando respuestas fisiológicas coordinadas. La conexina 29, en particular, se encuentra predominantemente en el sistema nervioso central, donde desempeña un papel crítico en la comunicación neuronal y la homeostasis. Los inhibidores de la conexina 29 se desarrollan para interactuar con esta proteína específica, influyendo potencialmente en su función e interrumpiendo el funcionamiento normal de las uniones gap formadas por la conexina 29.
Estructuralmente, los inhibidores de la conexina 29 están diseñados para interactuar con distintas regiones o sitios de unión de la proteína conexina 29. Al hacerlo, pueden obstaculizar el funcionamiento normal de las uniones gap formadas por la conexina 29. Al hacerlo, pueden impedir el correcto ensamblaje de las uniones gap o alterar la permeabilidad de estas uniones, afectando a la comunicación intercelular mediada por la conexina 29. Los mecanismos precisos por los que actúan estos inhibidores pueden variar, pero su propósito fundamental es proporcionar a los investigadores una valiosa herramienta para investigar las funciones de la conexina 29 en diversos tejidos, especialmente en el contexto de la comunicación neuronal. La comprensión de las funciones y la regulación de la conexina 29 y su modulación por inhibidores puede contribuir a una comprensión más profunda de la compleja red de interacciones celulares y eventos de señalización que subyacen a los procesos fisiológicos normales y, potencialmente, ofrecer ideas en el campo más amplio de la biología celular y la neurociencia.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Carbenoxolone disodium | 7421-40-1 | sc-203868 sc-203868A sc-203868B sc-203868C | 1 g 5 g 10 g 25 g | ¥508.00 ¥2223.00 ¥3960.00 ¥8563.00 | 1 | |
La carbenoxolona es un inhibidor de las uniones gap. Podría inhibir la función de la Cx29 bloqueando la comunicación de la unión intercelular, aunque no existen pruebas directas para la Cx29. | ||||||
18α-Glycyrrhetinic acid | 1449-05-4 | sc-223188 sc-223188A | 250 mg 1 g | ¥1151.00 ¥4050.00 | 1 | |
Este compuesto inhibe la comunicación entre uniones. Su efecto sobre Cx29 específicamente necesitaría validación experimental. | ||||||
1-Heptanol | 111-70-6 | sc-237561 | 100 ml | ¥1252.00 | ||
El heptanol interrumpe la comunicación de las uniones gap. Su posible inhibición de la comunicación mediada por Cx29 es especulativa. | ||||||
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | ¥293.00 ¥869.00 ¥1704.00 ¥3418.00 | 1 | |
Se sabe que el ácido flufenámico afecta a ciertas conexinas y a su comunicación de uniones gap. Su efecto directo sobre Cx29 es incierto. | ||||||
Meclofenamic Acid | 644-62-2 | sc-211780 | 5 mg | ¥4445.00 | ||
Este compuesto puede inhibir algunas uniones gap. Se desconocen la especificidad y el efecto sobre Cx29. | ||||||
2-APB | 524-95-8 | sc-201487 sc-201487A | 20 mg 100 mg | ¥305.00 ¥587.00 | 37 | |
Se ha demostrado que el borato de 2-aminoetoxidifenilo (2-APB) afecta a la comunicación de las uniones en ciertos sistemas. Su efecto sobre Cx29 es especulativo. | ||||||
1-Octanol | 111-87-5 | sc-255858 | 1 ml | ¥508.00 | ||
El octanol, al igual que el heptanol, interrumpe la comunicación entre uniones. Su efecto potencial sobre la comunicación Cx29 es especulativo. | ||||||
Quinine | 130-95-0 | sc-212616 sc-212616A sc-212616B sc-212616C sc-212616D | 1 g 5 g 10 g 25 g 50 g | ¥869.00 ¥1151.00 ¥1839.00 ¥3915.00 ¥6329.00 | 1 | |
Se ha demostrado que la quinina inhibe algunas funciones de la conexina. Se desconoce su especificidad para la Cx29. | ||||||
Quinidine | 56-54-2 | sc-212614 | 10 g | ¥1151.00 | 3 | |
Al igual que la quinina, la quinidina puede inhibir ciertas funciones de la conexina. Su efecto sobre la Cx29 no está directamente establecido. | ||||||
Dicoumarol | 66-76-2 | sc-205647 sc-205647A | 500 mg 5 g | ¥226.00 ¥440.00 | 8 | |
Se ha descrito que el dicumarol afecta a la comunicación de las uniones gap. Su especificidad y efecto sobre Cx29 necesitaría validación experimental. | ||||||