Los inhibidores de la COA1 representan una clase de compuestos químicos diseñados para impedir el funcionamiento de la COA1, una proteína que desempeña un papel crucial en diversos procesos celulares. La inhibición de la COA1 implica un enfoque selectivo para interrumpir la actividad de la proteína, que es fundamental para el mantenimiento de la homeostasis celular. Estos inhibidores actúan uniéndose directamente a COA1 o modulando las vías de señalización y las interacciones moleculares en las que participa COA1. El resultado de esta inhibición es una disminución de la función normal de COA1 dentro de la célula. Los mecanismos de acción pueden variar entre los distintos inhibidores de la COA1, ya que algunos obstruyen el sitio activo de la proteína y otros alteran su estructura, impidiendo así que interactúe con otros componentes celulares esenciales para su actividad. La especificidad de los inhibidores de la COA1 es de suma importancia, ya que están diseñados para dirigirse selectivamente a la COA1 sin afectar a otras proteínas que puedan tener estructuras o funciones similares. Esta especificidad se consigue mediante un diseño molecular preciso que refleja los aspectos únicos de la estructura de la COA1 o las vías específicas en las que opera.
El desarrollo de inhibidores de la COA1 es un proceso complejo que implica la comprensión del papel biológico preciso de la COA1. Al influir en las vías en las que interviene directamente la COA1, estos inhibidores pueden reducir la actividad funcional de la proteína. Por ejemplo, si COA1 forma parte de una cascada de señalización, los inhibidores pueden impedir los acontecimientos de fosforilación necesarios para que COA1 ejerza su efecto dentro de la célula. Alternativamente, si la COA1 está implicada en la regulación de la expresión génica, los inhibidores podrían impedir su unión al ADN o su interacción con la maquinaria transcripcional. El objetivo de los inhibidores de COA1 es lograr una inhibición controlada que permita estudiar el papel de COA1 en los procesos celulares sin abolir completamente su función, lo que podría tener efectos deletéreos en la célula. En resumen, los inhibidores de la COA1 son una clase química que engloba una serie de compuestos con modos de acción diversos pero precisos, todos ellos convergentes en el objetivo común de atenuar la actividad biológica de la COA1 por medios directos o indirectos.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Mitotane | 53-19-0 | sc-205754 sc-205754A | 100 mg 1 g | ¥801.00 ¥1839.00 | 1 | |
El mitotano es un compuesto adrenolítico que disminuye la producción de esteroides en la corteza suprarrenal al interrumpir la cadena mitocondrial de transporte de electrones en la que participa la COA1. Esto conduce a una disminución de la funcionalidad de la COA1, perjudicando la biosíntesis de las hormonas corticosuprarrenales. | ||||||
Rotenone | 83-79-4 | sc-203242 sc-203242A | 1 g 5 g | ¥1004.00 ¥2866.00 | 41 | |
La rotenona es un inhibidor del complejo I mitocondrial que bloquea la transferencia de electrones desde los centros de hierro-azufre del complejo a la ubiquinona. Dado que la COA1 está asociada con el ensamblaje y la función del complejo I, la acción de la rotenona conduce a una inhibición indirecta de la actividad de la COA1 al impedir el transporte adecuado de electrones. | ||||||
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | ¥474.00 ¥1715.00 ¥4344.00 ¥9533.00 ¥993.00 | 8 | |
La azida sódica inhibe el complejo IV de la cadena de transporte de electrones. Al impedir la etapa terminal del transporte de electrones, afecta indirectamente a la actividad de la COA1, que es importante para el correcto funcionamiento del complejo I corriente arriba. | ||||||
Antimycin A | 1397-94-0 | sc-202467 sc-202467A sc-202467B sc-202467C | 5 mg 10 mg 1 g 3 g | ¥609.00 ¥699.00 ¥18525.00 ¥51897.00 | 51 | |
La antimicina A se une al complejo III de la cadena de transporte de electrones, lo que puede provocar una acumulación de electrones y la producción de especies reactivas de oxígeno. Esto inhibe indirectamente la COA1 al aumentar el estrés oxidativo y dañar potencialmente las proteínas asociadas a la cadena de transporte de electrones. | ||||||
Oligomycin A | 579-13-5 | sc-201551 sc-201551A sc-201551B sc-201551C sc-201551D | 5 mg 25 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥1974.00 ¥6769.00 ¥13301.00 ¥57538.00 ¥103569.00 | 26 | |
La oligomicina es un inhibidor de la ATP sintasa (complejo V), que crea una inhibición por retroalimentación en la cadena de transporte de electrones. La inhibición de la ATP sintasa afecta indirectamente a la función de la COA1 al reducir la eficacia del transporte de electrones a través del complejo I en el que opera la COA1. | ||||||
Chloramphenicol | 56-75-7 | sc-3594 | 25 g | ¥598.00 | 10 | |
El cloranfenicol inhibe la síntesis proteica bacteriana al unirse a la subunidad ribosómica 50S. Aunque se dirige principalmente a las bacterias, su mecanismo puede sugerir que la síntesis proteica mitocondrial (similar a la de los ribosomas bacterianos) también puede inhibirse, afectando potencialmente a la función de la COA1 de forma indirecta. | ||||||
Tetracycline | 60-54-8 | sc-205858 sc-205858A sc-205858B sc-205858C sc-205858D | 10 g 25 g 100 g 500 g 1 kg | ¥699.00 ¥1038.00 ¥2990.00 ¥4614.00 ¥7017.00 | 6 | |
La tetraciclina se une a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, inhibiendo la síntesis de proteínas. Al igual que el cloranfenicol, la similitud estructural de los ribosomas mitocondriales podría provocar una disminución indirecta de la expresión de COA1 mediante la inhibición de la síntesis proteica mitocondrial. | ||||||
ABT-199 | 1257044-40-8 | sc-472284 sc-472284A sc-472284B sc-472284C sc-472284D | 1 mg 5 mg 10 mg 100 mg 3 g | ¥1309.00 ¥3723.00 ¥5754.00 ¥9206.00 ¥18412.00 | 10 | |
El venetoclax es un inhibidor de BCL-2 que induce la apoptosis. Aunque no inhibe directamente la COA1, el aumento de la apoptosis puede conducir a una disminución de la COA1, ya que las células sometidas a apoptosis reducirán sus funciones mitocondriales, incluidas las asociadas a la COA1. | ||||||
Atovaquone | 95233-18-4 | sc-217675 | 10 mg | ¥2990.00 | 2 | |
La atovacuona inhibe selectivamente el componente citocromo b del complejo III, que se encuentra aguas arriba de la acción de la COA1 en el complejo I. Esto da lugar a la inhibición indirecta de la actividad de la COA1 debido a la interrupción de la cadena de transporte de electrones. | ||||||
3′-Azido-3′-deoxythymidine | 30516-87-1 | sc-203319 | 10 mg | ¥677.00 | 2 | |
La zidovudina es un análogo de nucleósido que puede incorporarse al ADN mitocondrial, lo que puede provocar toxicidad y disfunción mitocondrial. Esto puede inhibir indirectamente la COA1 al perjudicar la expresión del genoma mitocondrial y, en consecuencia, la función de la cadena de transporte de electrones. | ||||||