Los inhibidores químicos de la β3Gn-T7 interrumpen su actividad a través de varios mecanismos, cada uno dirigido a diferentes aspectos de la ruta de biosíntesis de glicoproteínas. La swainsonina actúa inhibiendo la alfa-manosidasa II del Golgi, una enzima crucial para la formación final de oligosacáridos ligados a N, que son los sustratos de la β3Gn-T7. De forma similar, la kifunensina impide la acción de la mannosidasa I, impidiendo el procesamiento de los N-glicanos ricos en manosa esenciales para la función de la β3Gn-T7. Ambos inhibidores conducen a una acumulación de estructuras de glicanos mal procesados, haciéndolos inadecuados para su posterior modificación por β3Gn-T7. La 1-desoximanojirimicina sigue un camino paralelo al obstruir la mannosidasa, esencial para la maduración de las estructuras de glicanos correctas que necesita β3Gn-T7 para su actividad.
Otros inhibidores se dirigen a las primeras etapas del procesamiento de la glicoproteína o a la disponibilidad de los sustratos necesarios. La castanospermina y la deoxinojirimicina inhiben las glucosidasas, responsables del recorte inicial de los glicanos N-ligados, mientras que el celgosivir, un profármaco, inhibe la alfa-glucosidasa I, igualmente crítica para la maduración de los glicanos N-ligados. El salacinol y la nojirimicina también se dirigen a las glucosidasas, asegurando que las glicoproteínas que llegan a la β3Gn-T7 estén inadecuadamente preparadas. A nivel de sustrato, la fumonisina B1 y el miglustat perjudican la producción de glicoesfingolípidos, los sustratos lipídicos de la β3Gn-T7, al inhibir la ceramida sintasa y la glucosilceramida sintasa, respectivamente. La disminución resultante en los niveles de glicoesfingolípidos significa que β3Gn-T7 se encuentra con una escasez de sustratos sobre los que actuar. El PDMP actúa de forma similar reduciendo los niveles de glicoesfingolípidos mediante la inhibición de la glucosilceramida sintasa. Por último, el AMP-DNM compite directamente con el donante natural de azúcares nucleótidos de la β3Gn-T7, bloqueando eficazmente el sitio activo de la enzima e impidiendo la transferencia de moléculas de azúcar a los sustratos aceptores. Cada una de estas sustancias químicas, al dirigirse a diferentes puntos de interferencia, garantiza que β3Gn-T7 no pueda realizar su función normal de modificar glicoproteínas y glicolípidos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Swainsonine | 72741-87-8 | sc-201362 sc-201362C sc-201362A sc-201362D sc-201362B | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | ¥1523.00 ¥2775.00 ¥6984.00 ¥9014.00 ¥20262.00 | 6 | |
La swainsonina inhibe la alfa-manosidasa II del Golgi, una enzima implicada en la biosíntesis de glicoproteínas. Al inhibir esta enzima, se impide la maduración de los oligosacáridos ligados a N, lo que es esencial para la función adecuada de la β3Gn-T7, ya que modifica estas estructuras. | ||||||
Castanospermine | 79831-76-8 | sc-201358 sc-201358A | 100 mg 500 mg | ¥2031.00 ¥6995.00 | 10 | |
La castanospermina es un inhibidor de la glucosidasa que impide el recorte de los glicanos ligados a N en el RE. La inhibición de este proceso es necesaria para la correcta disponibilidad de sustrato para la β3Gn-T7, inhibiendo así funcionalmente su actividad. | ||||||
Deoxymannojirimycin hydrochloride | 84444-90-6 | sc-201360 sc-201360A | 1 mg 5 mg | ¥1049.00 ¥2696.00 | 2 | |
Esta sustancia química inhibe la mannosidasa, que desempeña un papel en la maduración de los glicanos N-ligados. Al impedir la formación de glicanos correctamente estructurados, se inhibe funcionalmente la actividad de la β3Gn-T7, ya que sus sustratos no se procesan correctamente. | ||||||
Kifunensine | 109944-15-2 | sc-201364 sc-201364A sc-201364B sc-201364C | 1 mg 5 mg 10 mg 100 mg | ¥1489.00 ¥5968.00 ¥11338.00 ¥69102.00 | 25 | |
La kifunensina es un inhibidor de la mannosidasa I que interrumpe el procesamiento de los N-glicanos ricos en manosa, necesarios para la función adecuada de la β3Gn-T7. En consecuencia, esta inhibición provoca una supresión funcional de la actividad de la β3Gn-T7. | ||||||
Fumonisin B1 | 116355-83-0 | sc-201395 sc-201395A | 1 mg 5 mg | ¥1320.00 ¥5291.00 | 18 | |
La fumonisina B1 inhibe la ceramida sintasa, lo que conduce a un agotamiento de los glicoesfingolípidos, que son sustratos potenciales para la β3Gn-T7. La ausencia de estos sustratos inhibe funcionalmente la actividad enzimática de la β3Gn-T7. | ||||||
Deoxynojirimycin | 19130-96-2 | sc-201369 sc-201369A | 1 mg 5 mg | ¥812.00 ¥1602.00 | ||
AMP-DNM compite con el donante de azúcar nucleótido natural para β3Gn-T7, lo que conduce a la inhibición funcional de la enzima al impedir la transferencia de los restos de azúcar a los sustratos aceptores. | ||||||
Celgosivir | 121104-96-9 | sc-488385 sc-488385A sc-488385B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥5923.00 ¥10176.00 ¥30461.00 | ||
El celgosivir es un profármaco inhibidor de la alfa-glucosidasa I, que es necesaria para el procesamiento adecuado de los glicanos ligados a la N. Al inhibir esta enzima, la β3Gn-T7 queda inhibida funcionalmente debido a la falta de sustratos de glicanos maduros. | ||||||