El anticuerpo Trichosanthin (TCST-2) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG1 que detecta la proteína Trichosanthin. Este anticuerpo está disponible en su forma no conjugada. La Trichosanthin, también conocida como TCS, es una proteína tipo I que inactiva ribosomas (RIP) y se expresa en los tubérculos de la hierba medicinal china Trichosanthes kirilowii, conocida comúnmente como Tian Hua Fen. Históricamente, la Trichosanthin se utilizaba como abortivo, interrumpiendo el crecimiento celular y previniendo el desarrollo fetal, pero investigaciones recientes revelan varias otras actividades inmunosupresoras de la proteína purificada de la planta. En condiciones celulares normales, la Trichosanthin contiene un ion metálico de calcio por molécula y funciona para cortar el ADN de doble cadena superenrollado, produciendo así ADN lineal y ADN circular cortado. A través de su actividad endonucleolítica, la Trichosanthin actúa como un potente inhibidor contra la replicación del VIH-1. Además, la Trichosanthin puede interactuar con las vías de señalización del estrés inducido por el retículo endoplásmico y, a través de esta interacción, puede inducir apoptosis en varias líneas celulares tumorales diferentes, lo que sugiere un papel importante en la supresión tumoral.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Trichosanthin Anticuerpo (TCST-2) Referencias:
- La tricosantina inhibe la expansión de células T antígeno-específicas a través de la vía de la apoptosis mediada por óxido nítrico. | Li, F., et al. 2005. Cell Immunol. 234: 23-30. PMID: 15967422
- La tricosantina suprime la elevación de p38 MAPK, y Bcl-2 inducida por la infección HSV-1 en células Vero. | Huang, H., et al. 2006. Life Sci. 79: 1287-92. PMID: 16725160
- Estado de polarización Th2 inducido por tricosantina. | Zhao, S., et al. 2006. Cell Mol Immunol. 3: 297-301. PMID: 16978539
- Interacción entre la tricosantina, una proteína inactivadora del ribosoma, y la proteína del tallo ribosómico P2 mediante perturbación del desplazamiento químico y análisis de mutagénesis. | Chan, DS., et al. 2007. Nucleic Acids Res. 35: 1660-72. PMID: 17308345
- La tricosantina induce la apoptosis en células HL-60 a través de las vías de señalización del estrés mitocondrial y del retículo endoplásmico. | Li, J., et al. 2007. Biochim Biophys Acta. 1770: 1169-80. PMID: 17570595
- Los cambios específicos de la configuración del citoesqueleto inducidos por la tricosantina se asociaron con la disminución del nivel de expresión de los genes de actina y tubulina en las células Hela apoptóticas. | Wang, P. and Li, JC. 2007. Life Sci. 81: 1130-40. PMID: 17881009
- Trypanosoma cruzi: alta resistencia ribosomal a la inactivación por tricosantina. | Juri Ayub, M., et al. 2008. Exp Parasitol. 118: 442-7. PMID: 17949717
- Efecto de la PEGilación de la tricosantina en su actividad biológica, inmunogenicidad y farmacocinética. | An, Q., et al. 2007. Biomol Eng. 24: 643-9. PMID: 18023612
- El extremo C-terminal de las proteínas P media en la inactivación del ribosoma por la tricosantina, pero no afecta a la actividad de la proteína antiviral pokeweed. | Ayub, MJ., et al. 2008. Biochem Biophys Res Commun. 369: 314-9. PMID: 18282466