Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sodium 1-heptanesulfonate monohydrate (CAS 207300-90-1)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
1-Heptanesulfonic acid sodium salt monohydrate
Número de CAS:
207300-90-1
Peso Molecular:
220.26
Fórmula Molecular:
CH3(CH2)5CH2SO3Na•H2O
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Sodium 1-heptanesulfonate monohydrate (NaHSO₄·H₂O), también conocido como heptanosulfonato de sodio, es un sólido cristalino blanco ampliamente utilizado como reactivo en experimentos de laboratorio, específicamente en los campos de la bioquímica y la fisiología. Esta sustancia química orgánica muestra solubilidad en agua. En el ámbito de la bioquímica y la fisiología, NaHSO₄·H₂O encuentra una amplia aplicación como reactivo para explorar los efectos bioquímicos y fisiológicos de diferentes compuestos. Sirve como una valiosa herramienta para examinar los mecanismos de acción de varias sustancias, así como para investigar las fortalezas y limitaciones asociadas con su uso en experimentos de laboratorio. Funcionando como un ácido débil, NaHSO₄·H₂O actúa a través de la donación de protones a los reactivos presentes en la solución. Esta donación de protones eleva la acidez de la solución, permitiendo que catalice diversas reacciones bioquímicas y fisiológicas.


Sodium 1-heptanesulfonate monohydrate (CAS 207300-90-1) Referencias

  1. Método cromatográfico líquido de alto rendimiento mejorado para el análisis de L-carnitina en formulaciones farmacéuticas.  |  He, GX. and Dahl, T. 2000. J Pharm Biomed Anal. 23: 315-21. PMID: 10933524
  2. Validación de un método HPLC para la determinación de los niveles urinarios y plasmáticos de N1-metilnicotinamida, un marcador endógeno del transporte catiónico renal y del flujo plasmático.  |  Musfeld, C., et al. 2001. J Pharm Biomed Anal. 24: 391-404. PMID: 11199218
  3. Determinación de L-carnitina en formulaciones de complementos alimenticios mediante cromatografía de pares de iones con detección conductimétrica indirecta.  |  Kakou, A., et al. 2005. J Chromatogr A. 1069: 209-15. PMID: 15830947
  4. Incorporación de obidoxima en nanopartículas de albúmina de suero humano: optimización de los parámetros de preparación para el desarrollo de una formulación estable.  |  Kufleitner, J., et al. 2010. J Microencapsul. 27: 594-601. PMID: 20923399
  5. Aplicación de la PCR en tiempo real a la evaluación de la abundancia y el potencial toxicológico de la cianobacteria tóxica Cylindrospermopsis raciborskii.  |  Moreira, C., et al. 2011. Appl Microbiol Biotechnol. 92: 189-97. PMID: 21655982
  6. Presencia de contaminación por melamina en leche en polvo y líquida en el mercado de Irán.  |  Hassani, S., et al. 2013. Food Addit Contam Part A Chem Anal Control Expo Risk Assess. 30: 413-20. PMID: 23373843
  7. Efectos sobre el crecimiento, la actividad enzimática antioxidante y los niveles de proteínas extracelulares en el alga verde Chlorella vulgaris expuesta a extractos crudos de cianobacterias y a microcistina y cilindrospermopsina puras.  |  Campos, A., et al. 2013. Ecotoxicol Environ Saf. 94: 45-53. PMID: 23726538
  8. Efectos de la microcistina-LR, la cilindrospermopsina y una mezcla de microcistina-LR/cilindrospermopsina sobre el crecimiento, el estrés oxidativo y el contenido mineral en plantas de lechuga (Lactuca sativa L.).  |  Freitas, M., et al. 2015. Ecotoxicol Environ Saf. 116: 59-67. PMID: 25768423
  9. Análisis simultáneo de aminoglucósidos con muchas otras clases de residuos de fármacos en tejidos bovinos mediante cromatografía líquida de ultra alta resolución-espectrometría de masas en tándem utilizando un reactivo de apareamiento iónico añadido a los extractos finales.  |  Lehotay, SJ. and Lightfield, AR. 2018. Anal Bioanal Chem. 410: 1095-1109. PMID: 29063165
  10. Detección de la modificación por acetiltransferasa de la kanamicina, un antibiótico aminoglucósido, en bacterias mediante cromatografía líquida de ultra alto rendimiento y espectrometría de masas en tándem.  |  Perez, JJ. and Chen, CY. 2018. Rapid Commun Mass Spectrom. 32: 1549-1556. PMID: 29781236
  11. Determinación de enrofloxacina y ciprofloxacina en albúmina y huevos liofilizados por cromatografía líquida con detección de fluorescencia  |  M Gbylik-Sikorska, A Posyniak, A Gajda… - Journal of Veterinary …, 2013 - sciendo.com. (September 2013). Journal of Veterinary Research. Volume & Issue: Volume 57 (2013) - Issue 3: Page range: 351 - 355.
  12. Determinación simultánea de fluoroquinolonas en piensos mediante cromatografía líquida con detección de fluorescencia  |  Małgorzata Gbylik,, et al. (September 2012). Journal of Veterinary Research. Volume & Issue: Volume 56 (2012) - Issue 3: Page range: 343 - 347.
  13. OPTIMIZACIÓN DEL MÉTODO CROMATOGRÁFICO LÍQUIDO PARA LA SEPARACIÓN DEL ÁCIDO FÓLICO Y SUS DOS IMPUREZAS  |  Anđelija Malenović, et al. 01 May 2012. Instrumentation Science & Technology. Volume 40, 2012 - Issue 2-3: Instrumentation and Stationary Phases for Liquid Chromatography: Pages 138-149.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sodium 1-heptanesulfonate monohydrate, 10 g

sc-250990
10 g
RMB1151.00