Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Prostaglandin I2 sodium (CAS 61849-14-7)

5.0(3)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (3)

Nombres Alternativos:
Prostaglandin I2 sodium is also known as Epoprostenol.
Solicitud:
Prostaglandin I2 sodium es un eiconasoide que ha demostrado inducir la vasodilatación e inhibir la agregación plaquetaria.
Número de CAS:
61849-14-7
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
374.45
Fórmula Molecular:
C20H31O5•Na
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Prostaglandin I2 sodium (PGI2) se sintetiza principalmente en células endoteliales macrovasculares. Se ha demostrado que induce la vasodilatación y la inhibición de la agregación plaquetaria, así como la actividad fibrinolítica y citoprotectora. La unión de PGI2 al receptor GPCR IP1 (receptor PGI2) es responsable de la inhibición de la agregación plaquetaria y la actividad vasodilatadora. Además, PGI2 aumenta en gran medida las concentraciones de cAMP. PGI2 es 30 veces más activo que PGE1 (sc-201223) y 10 veces más activo que PGD2 (sc-201221), sin embargo, es un eicosanoide relativamente inestable, con una vida media de aproximadamente 2 minutos bajo condiciones fisiológicas. Se han desarrollado análogos como Iloprost (sc-205349) con una estabilidad superior y una potencia similar para los receptores IP.


Prostaglandin I,[object Object], sodium (CAS 61849-14-7) Referencias

  1. El epoprostenol sódico, una prostaglandina I2, carece de efectos promotores de tumores en un bioensayo de carcinogénesis hepática a medio plazo en ratas.  |  Kawabe, M., et al. 2001. Cancer Lett. 162: 141-7. PMID: 11146218
  2. Actividad antialérgica de los estilbenos del ruibarbo coreano (Rheum undulatum L.): requisitos estructurales para la inhibición de la degranulación inducida por antígenos y sus efectos sobre la liberación de TNF-alfa e IL-4 en células RBL-2H3.  |  Tanaka, Y., et al. 2004. Curr Med Chem Cardiovasc Hematol Agents. 2: 257-65. PMID: 15320791
  3. La estimulación por estrógenos de la PGI2 derivada de la COX-2 confiere ateroprotección.  |  Shah, BH. 2005. Trends Endocrinol Metab. 16: 199-201. PMID: 15950485
  4. Trombocitopenia de tipo II inducida por heparina en un lactante con cardiopatía congénita: anticoagulación durante bypass cardiopulmonar con epoprostenol sódico y heparina.  |  von Heymann, C., et al. 2006. Pediatr Crit Care Med. 7: 383-5. PMID: 16738494
  5. Efectos de la prostaciclina (PGX) en las concentraciones de AMP cíclico en plaquetas humanas.  |  Tateson, JE., et al. 1977. Prostaglandins. 13: 389-97. PMID: 191877
  6. Estabilidad y propiedades microbiológicas de una nueva formulación de epoprostenol sódico reconstituido y diluido.  |  Lambert, O., et al. 2012. Drug Des Devel Ther. 6: 61-70. PMID: 22563237
  7. Epoprostenol sódico para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.  |  Saito, Y., et al. 2015. Vasc Health Risk Manag. 11: 265-70. PMID: 25999730
  8. Terapia con epoprostenol para la hipertensión arterial pulmonar.  |  Akagi, S., et al. 2015. Acta Med Okayama. 69: 129-36. PMID: 26101188
  9. Síntesis de prostaglandina I2 (prostaciclina) por células endoteliales humanas y bovinas cultivadas.  |  Weksler, BB., et al. 1977. Proc Natl Acad Sci U S A. 74: 3922-6. PMID: 333448
  10. Epoprostenol para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.  |  Cristo Ropero, MJ., et al. 2021. Expert Rev Clin Pharmacol. 14: 1005-1013. PMID: 34030557
  11. Tamaño y distribución de gotas de cloruro sódico nebulizado al 3%, albuterol y epoprostenol mediante analizador de partículas por Doppler de fase.  |  McDermott, K. and Oakley, JG. 2021. Curr Ther Res Clin Exp. 94: 100623. PMID: 34306263
  12. Clasificación de los receptores prostanoides de la Unión Internacional de Farmacología: propiedades, distribución y estructura de los receptores y sus subtipos.  |  Coleman, RA., et al. 1994. Pharmacol Rev. 46: 205-29. PMID: 7938166
  13. Óxido nítrico endotelial, prostaciclina (PGI2) y activador tisular del plasminógeno (t-PA): ¿alianza o neutralidad?  |  Gryglewski, RJ. 1995. Pol J Pharmacol. 47: 467-72. PMID: 8868142

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Prostaglandin I2 sodium, 1 mg

sc-201231
1 mg
RMB1128.00

Prostaglandin I2 sodium, 5 mg

sc-201231B
5 mg
RMB4705.00

Prostaglandin I2 sodium, 10 mg

sc-201231A
10 mg
RMB7762.00

Prostaglandin I2 sodium, 25 mg

sc-201231C
25 mg
RMB17961.00

Prostaglandin I2 sodium, 100 mg

sc-201231D
100 mg
RMB65706.00

Prostaglandin I2 sodium, 250 mg

sc-201231E
250 mg
RMB138205.00