Date published: 2025-9-19

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

human skin extract: sc-363777

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Fichas Técnicas
  • 500 µg protein in 200 µl SDS-PAGE Western blotting buffer
  • Control positivo de Western Blot
  • recommended use is 50 µg (20 µl) per lane
  • extracts should be stored at -20°C and repeated freezing and thawing should be minimized
  • el vial de muestra debe colocarse a 95° C durante un máximo de 5 minutos, una vez antes de su uso.
  • Not available in Germany.

    ENLACES RÁPIDOS

    VER TAMBIÉN ....

    El extracto de piel humana, derivado del tejido cutáneo humano, constituye un valioso recurso en la investigación científica, especialmente en dermatología y biología de la piel. Este extracto proporciona a los investigadores una comprensión exhaustiva de los mecanismos celulares y moleculares que subyacen a la fisiología y patología de la piel. Desde el punto de vista mecánico, el extracto de piel humana contiene una compleja mezcla de proteínas, lípidos y otras moléculas bioactivas que contribuyen a diversos procesos celulares como la proliferación celular, la diferenciación y las respuestas inmunitarias. Los investigadores utilizan el extracto de piel humana para estudiar las interacciones entre las células cutáneas, los componentes de la matriz extracelular y los factores ambientales, dilucidando las vías moleculares implicadas en el desarrollo de la piel, la cicatrización de heridas y el envejecimiento cutáneo. Además, el extracto de piel humana ha sido fundamental para investigar la patogénesis de trastornos cutáneos como la psoriasis, el eccema y el cáncer de piel, facilitando el descubrimiento de nuevas dianas y el desarrollo de tratamientos innovadores. Además, este extracto se utiliza en la investigación cosmética para evaluar la eficacia y seguridad de los productos e ingredientes para el cuidado de la piel. En general, el extracto de piel humana constituye una valiosa herramienta para avanzar en nuestra comprensión de la biología de la piel y los mecanismos de las enfermedades, lo que en última instancia conduce al desarrollo de mejores diagnósticos y estrategias para diversas afecciones cutáneas.

    human skin extract Referencias:

    1. La actividad de la sintasa de ácidos grasos de los queratinocitos epidérmicos está regulada en el estrato espinoso inferior y en el estrato basal por la inflamación local más que por las hormonas circulantes.  |  Uchiyama, N., et al. 2000. J Dermatol Sci. 24: 134-41. PMID: 11064249
    2. Ácido L-láctico: un indicio del huésped humano para el mosquito antropófilo Anopheles gambiae.  |  Dekker, T., et al. 2002. Med Vet Entomol. 16: 91-8. PMID: 11963986
    3. Formas moleculares del NGF en tejidos neuropáticos humanos y de rata: disminución de la inmunorreactividad del precursor del NGF en la piel humana diabética.  |  Yiangou, Y., et al. 2002. J Peripher Nerv Syst. 7: 190-7. PMID: 12365567
    4. La alfa-1-antiquimotripsina inhibe la activación proteolítica de la metaloproteinasa-9 de matriz en la cicatrización de heridas cutáneas.  |  Han, YP., et al. 2008. J Invest Dermatol. 128: 2334-42. PMID: 18401426
    5. Autoantígenos de los anticuerpos IgA anti-intercelulares de la dermatosis vesiculopustular IgA intercelular.  |  Ebihara, T., et al. 1991. J Invest Dermatol. 97: 742-5. PMID: 1940448
    6. Identificación molecular de los antígenos mayores y menores del penfigoide ampolloso.  |  Zhu, XJ., et al. 1990. J Am Acad Dermatol. 23: 876-80. PMID: 2254473
    7. Detección del antígeno del pénfigo vulgar en las líneas celulares tumorales COLO y SCaBER mediante la técnica de inmunoblot.  |  Mirza, NM., et al. 1990. Arch Dermatol Res. 282: 418-20. PMID: 2260885
    8. Los estímulos químicos de la superficie de la piel humana para la respuesta de fijación de las cercariae de Schistosoma mansoni.  |  Granzer, M. and Haas, W. 1986. Int J Parasitol. 16: 575-9. PMID: 3804568
    9. Demostración de un inhibidor tisular específico de la mitosis de células epidérmicas humanas in vitro.  |  Chopra, DP., et al. 1972. J Invest Dermatol. 59: 207-10. PMID: 4262392
    10. Estudio inmunológico de la pustulosis palmaris et plantaris. Transformación blastoide de linfocitos de amígdalas y sangre periférica por estimulación con extracto de piel humana.  |  Tanaka, N., et al. 1983. Acta Otolaryngol Suppl. 401: 68-74. PMID: 6607584
    11. Comparación de un ensayo de inmunofluorescencia indirecta y un ensayo de inmunoblot sensible modificado para el estudio del autoanticuerpo en el pénfigo vulgar.  |  Mohimen, A. and Ahmed, AR. 1995. Arch Dermatol Res. 287: 202-8. PMID: 7763092
    12. El antígeno lineal de 97 kDa de la enfermedad ampollosa IgA es idéntico a una porción del dominio extracelular del antígeno de 180 kDa del penfigoide ampolloso, BPAg2.  |  Zone, JJ., et al. 1998. J Invest Dermatol. 110: 207-10. PMID: 9506436
    13. El ensayo de inmunoblot sigue siendo útil para el diagnóstico serológico de la dermatosis ampollosa autoinmune  |  D. Bertin, C. Leonnet, P. Berbis, D. Gilbert, M. A. Richard, F. Carsuzaa, J. J. Grob, S. Desplat-Jego. 2012. The Open Autoimmunity Journal. 4: 1-3.

    Información sobre pedidos

    Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

    human skin extract

    sc-363777
    500 µg/200 µl
    RMB887.00