Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

D-Luciferin sodium salt (CAS 103404-75-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
(S)-2-(6-Hydroxy-2-benzothiazolyl)-2-thiazoline-4-carboxylic acid sodium salt
Solicitud:
D-Luciferin sodium salt es un sustrato que produce bioluminiscencia al ser oxidado por la enzima luciferasa
Número de CAS:
103404-75-7
Pureza:
≥95%
Peso Molecular:
302.30
Fórmula Molecular:
C11H7N2O3S2Na
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal sódica de D-luciferina sirve de sustrato fundamental en un ensayo bioquímico en el que su oxidación por la enzima luciferasa culmina en la emisión de bioluminiscencia, un proceso decisivo para visualizar y cuantificar la expresión génica. Este sistema se ha integrado ingeniosamente en la investigación de una amplia gama de modelos biológicos, como plantas, bacterias y células de mamíferos, facilitando la exploración de mecanismos de regulación genética, interacciones proteína-proteína y vías de señalización celular. La sensibilidad inherente a este sistema de genes reporteros luminiscentes se ve espectacularmente reforzada por su naturaleza prácticamente libre de fondo, lo que lo hace exquisitamente adecuado para la detección incluso de los niveles más sutiles de expresión génica. Dicha precisión es inestimable en estudios en los que es imperativa una cuantificación exacta, estableciendo el papel de la sal sódica de D-luciferina como piedra angular en el conjunto de herramientas de la investigación en biología molecular e ingeniería genética, permitiendo a los científicos sondear las complejidades de la vida a nivel molecular con una claridad y sensibilidad sin precedentes.


D-Luciferin sodium salt (CAS 103404-75-7) Referencias

  1. Monitorización bioluminiscente del ATP intracelular durante la fermentación.  |  Funabashi, H., et al. 1999. Luminescence. 14: 291-6. PMID: 10602297
  2. Ensayo bioluminiscente de luciérnaga mejorado de adenosina 5'-trifosfato utilizando liposomas que contienen colesteroles catiónicos.  |  Nakata, N. and Kamidate, T. 2001. Luminescence. 16: 263-9. PMID: 11512141
  3. Imágenes in vivo en tiempo real de estadios sanguíneos bioluminiscentes transgénicos de parásitos de malaria de roedores en ratones.  |  Franke-Fayard, B., et al. 2006. Nat Protoc. 1: 476-85. PMID: 17406270
  4. Diseño racional de nuevos pares BRET con desplazamiento al rojo: Plataformas para biosensores de proteasa de cadena única en tiempo real.  |  Gammon, ST., et al. 2009. Biotechnol Prog. 25: 559-69. PMID: 19330851
  5. Identificación de inhibidores de ABCG2 mediante un ensayo de alto rendimiento basado en imágenes de bioluminiscencia.  |  Zhang, Y., et al. 2009. Cancer Res. 69: 5867-75. PMID: 19567678
  6. Biosensor celular portátil basado en bioluminiscencia para aplicaciones in situ.  |  Roda, A., et al. 2011. Biosens Bioelectron. 26: 3647-53. PMID: 21388801
  7. Rendimientos cuánticos y espectros cuantitativos de la bioluminiscencia de luciérnaga con diversos iones metálicos bivalentes.  |  Wang, Y., et al. 2011. Photochem Photobiol. 87: 846-52. PMID: 21477077
  8. Identificación y síntesis de pirrolo[2,3-d]pirimidinas sustituidas como nuevos inhibidores de la luciferasa de luciérnaga.  |  Liu, Y., et al. 2012. Bioorg Med Chem. 20: 5473-82. PMID: 22898255
  9. Influencia de la dinámica de formación de imágenes de bioluminiscencia por mecanismos de captación y eflujo de D-luciferina.  |  Zhang, Y., et al. 2012. Mol Imaging. 11: 499-506. PMID: 23084250
  10. Bacterias magnetotácticas bioluminiscentes de bioingeniería como potente herramienta para biosensores de células enteras basados en chips.  |  Roda, A., et al. 2013. Lab Chip. 13: 4881-9. PMID: 24193113
  11. Evaluación del ATP extracelular como señal de peligro in vivo: el sistema pmeLuc.  |  Di Virgilio, F., et al. 2016. Methods Mol Biol. 1417: 115-29. PMID: 27221485
  12. Método de cuantificación tumoral basado en bioluminiscencia para monitorizar la progresión tumoral y los efectos del tratamiento en modelos de linfoma en ratón.  |  Cosette, J., et al. 2016. J Vis Exp.. PMID: 27501019
  13. Detección de ATP extracelular en el microambiente tumoral mediante el biosensor pmeLUC.  |  De Marchi, E., et al. 2020. Methods Mol Biol. 2041: 183-195. PMID: 31646489
  14. Las nanopartículas CuS@BSA ultrapequeñas con conversión fototérmica suave inducen sinérgicamente el fibroblasto diferenciado de MSCs y mejoran la regeneración de la piel.  |  Xiao, Y., et al. 2020. Theranostics. 10: 1500-1513. PMID: 32042318
  15. Modelo animal de metástasis intrahepática del carcinoma hepatocelular: establecimiento y características.  |  Li, X., et al. 2020. Sci Rep. 10: 15199. PMID: 32939004

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

D-Luciferin sodium salt, 200 µg

sc-207479B
200 µg
RMB406.00

D-Luciferin sodium salt, 5 mg

sc-207479
5 mg
RMB1523.00

D-Luciferin sodium salt, 100 mg

sc-207479A
100 mg
RMB2550.00

D-Luciferin sodium salt, 250 mg

sc-207479C
250 mg
RMB4626.00

D-Luciferin sodium salt, 1 g

sc-207479D
1 g
RMB10143.00