El anticuerpo CKR-7 (617CT2.2.1) es un anticuerpo monoclonal IgG1 de ratón que detecta CKR-7 de origen humano mediante western blotting (WB). El anticuerpo Anti-CKR-7 (617CT2.2.1) está disponible en una forma no conjugada, específicamente diseñada para investigadores que buscan estudiar el receptor de quimiocina C-C tipo 7, también conocido como CCR7, CMKBR7, EBI1, o EVI1. Esta proteína de membrana multipasos de 378 aminoácidos se expresa predominantemente en linfocitos B y T activados, así como en diversos tejidos linfoides, y desempeña un papel crucial en la respuesta inmunitaria. La CKR-7 funciona como receptor de la quimiocina MIP-3β, que es esencial para mediar en la función normal de los linfocitos y guiar la migración de las células inmunitarias a los focos de inflamación. El correcto funcionamiento de CKR-7 es vital para mantener la homeostasis inmunitaria y facilitar la respuesta inmunitaria adaptativa, ya que CKR-7 ayuda a orquestar el movimiento de los linfocitos dentro del organismo. El CKR-7 está implicado en diversas condiciones patológicas, incluidas las infecciones víricas, en las que el CKR-7 puede facilitar la entrada del virus en las células huésped. El conocimiento de la dinámica y las interacciones de CKR-7 puede aportar información valiosa sobre la regulación del sistema inmunitario y posibles dianas terapéuticas para enfermedades que implican una desregulación inmunitaria.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
CKR-7 Referencias:
- Papel del receptor de quimiocinas C-C de tipo 7 y sus ligandos durante la neuroinflamación. | Noor, S. and Wilson, EH. 2012. J Neuroinflammation. 9: 77. PMID: 22533989
- El ligando de quimiocinas (motivo C-C) 21/Receptor de quimiocinas C-C tipo 7 desencadena la migración y la invasión de células de cáncer de pulmón humano mediante la transición epitelio-mesénquima a través de la vía de señalización de la quinasa regulada por señales extracelulares. | Zhong, G., et al. 2017. Mol Med Rep. 15: 4100-4108. PMID: 28487957
- La supresión de la proteína 1 relacionada con el receptor de lipoproteínas de baja densidad (LRP1) de los macrófagos acelera la regresión de la aterosclerosis y aumenta la expresión del receptor de quimiocinas C-C tipo 7 (CCR7) en los macrófagos de la placa. | Mueller, PA., et al. 2018. Circulation. 138: 1850-1863. PMID: 29794082
- La captura local del receptor de quimioquinas C-C tipo 7 mediante nanopartículas de liberación génica inhibe la metástasis linfática antes de la resección tumoral. | An, S., et al. 2019. Small. 15: e1805182. PMID: 30690891
- El extracto de radix curcumae disminuye la metástasis pulmonar derivada de tumores mamarios mediante la supresión de la expresión del receptor de quimiocinas C-C tipo 7. | Kaya, P., et al. 2019. Nutrients. 11: PMID: 30781353
- Metaanálisis del valor pronóstico del receptor de quimioquinas C-C tipo 7 en pacientes con tumores sólidos. | Zu, G., et al. 2019. Cancer Manag Res. 11: 1881-1892. PMID: 30881115
- Exacerbación de la enteropatía inducida por fármacos antiinflamatorios no esteroideos en ratones deficientes en el receptor de quimiocinas C-C de tipo 7. | Yamaguchi, T., et al. 2022. J Gastroenterol Hepatol. 37: 1561-1570. PMID: 35435994
- Efectos del microARN let-7a y de la expresión del receptor de quimioquinas C-C tipo 7 sobre la función celular y el pronóstico en el carcinoma esofágico de células escamosas. | Yura, M., et al. 2022. BMC Cancer. 22: 1064. PMID: 36243683
- Papel de la lipoproteína de membrana de 47 kDa del Treponema pallidum en la promoción de la maduración de células dendríticas derivadas de monocitos de sangre periférica sin potenciar la migración de células dendríticas mediada por el receptor de quimioquinas C-C de tipo 7. | Cheng, W., et al. 2023. Adv Clin Exp Med. 32: 369-377. PMID: 36330841
- El receptor de quimiocinas C-C tipo 7 (CCR7) regula la homeostasis de las células T CD8 + hepáticas y la respuesta a la lesión hepática aguda. | Niemietz, P., et al. 2024. Hepatology. 80: 1104-1119. PMID: 38231043