El anticuerpo CD15 (B40.8) es un anticuerpo IgM monoclonal de ratón que detecta CD15 en muestras humanas mediante aplicaciones de inmunofluorescencia (IF) y citometría de flujo (FCM). CD15, también conocido como Lewis X o LeX, es un antígeno de carbohidratos sintetizado por la enzima fucosiltransferasa IV (FucT-IV), que cataliza la adición de fucosa a moléculas aceptoras de azúcar, dando lugar a la formación de una estructura trisacárida. La CD15 se localiza predominantemente en la superficie de los leucocitos y de ciertas células tumorales, donde desempeña un papel crucial como molécula de adhesión. CD15 facilita la unión homotípica mediada por calcio, lo que conduce a una fuerte autoagregación de las células que expresan altos niveles de CD15 en presencia de iones de calcio. Además, CD15 sirve de ligando para las selectinas, que son esenciales para mediar en las interacciones leucocito-específicas durante las respuestas inmunitarias. La capacidad de CD15 para promover la adhesión y agregación celular subraya su importancia en diversos procesos fisiológicos, como la inflamación y el tráfico de células inmunitarias, lo que convierte a CD15 en una diana importante para la investigación en inmunología y biología del cáncer. El anticuerpo anti-CD15 (B40.8) es una herramienta inestimable para estudiar estas interacciones y las implicaciones funcionales de CD15 en la salud y la enfermedad humanas.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
CD15 Referencias:
- Patrón de expresión génica en células progenitoras mieloides CD15+ humanas. | Lee, S., et al. 2001. Proc Natl Acad Sci U S A. 98: 3340-5. PMID: 11248080
- Coexpresión de CD15 y CD20 por las células de Reed-Sternberg en la enfermedad de Hodgkin. | Zukerberg, LR., et al. 1991. Am J Pathol. 139: 475-83. PMID: 1716042
- El circuito regulador del micro-ARN 199b-5p implica a Hes1, CD15 y modificaciones epigenéticas en el meduloblastoma. | Andolfo, I., et al. 2012. Neuro Oncol. 14: 596-612. PMID: 22411914
- CD133/CD15 define subpoblaciones celulares distintas con actividad clonogénica in vitro diferencial y perfil de expresión génica relacionado con células madre en una línea celular derivada de glioblastoma multiforme propagada in vitro con un componente similar al PNET. | Kahlert, UD., et al. 2012. Folia Neuropathol. 50: 357-68. PMID: 23319191
- Caracterización de glicoproteínas de neutrófilos humanos que expresan el antígeno de diferenciación CD15 (3-fucosil-N-acetilactosamina). | Albrechtsen, M. and Kerr, MA. 1989. Br J Haematol. 72: 312-20. PMID: 2569888
- El aumento del recuento de neutrófilos y la disminución de su expresión CD15 se correlacionan con la gravedad de la tuberculosis y la respuesta al tratamiento, independientemente de la coinfección por VIH. | Ndlovu, LN., et al. 2020. Front Immunol. 11: 1872. PMID: 32983107
- Alta expresión de neutrófilos y monocitos CD64 con ausencia simultánea de regulación al alza de los receptores de adhesión CD11b, CD162, CD15, CD65 en neutrófilos en COVID-19 grave. | Karawajczyk, M., et al. 2021. Ther Adv Infect Dis. 8: 20499361211034065. PMID: 34377464
- Localización del epítopo CD15 en el oído interno del ratón en desarrollo. | Meyer zym Gottesberge, AM. and Mai, JK. 1996. Cell Tissue Res. 283: 395-401. PMID: 8593669
- Expresión de CD15 en células de Paneth normales y metaplásicas del tubo digestivo. | Ariza, A., et al. 1996. J Clin Pathol. 49: 474-7. PMID: 8763261
- Expresión evolutiva del epítopo CD15 en el hipocampo del ratón. | Ashwell, KW. and Mai, JK. 1997. Cell Tissue Res. 289: 17-23. PMID: 9182597