El Anticuerpo de Anfetamina (6F2) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG1 que detecta la proteína de la anfetamina por ELISA. Este anticuerpo está disponible como anticuerpo anti-anfetamina no conjugado. La anfetamina es un estimulante utilizado para disminuir el apetito, controlar el peso y tratar algunos trastornos. Este medicamento actúa liberando almacenes de norepinefrina y dopamina de los terminales nerviosos al convertir sus respectivos transportadores moleculares en canales abiertos. La anfetamina también evita que los transportadores de monoaminas reciclen estos neurotransmisores, lo que conduce a un aumento de su cantidad en las hendiduras sinápticas, promoviendo así la transmisión del impulso nervioso. La anfetamina también libera almacenes de serotonina de las vesículas sinápticas. Los efectos psicológicos a corto plazo pueden incluir alerta, euforia, aumento de la concentración, hablar rápidamente y aumento de la confianza, mientras que los efectos a largo plazo incluyen insomnio, estados mentales que se asemejan a la esquizofrenia, agresividad, adicción o dependencia acompañada de síntomas de abstinencia, irritabilidad, confusión y pánico. La anfetamina es altamente adictiva psicológicamente y, con el uso crónico, la tolerancia se desarrolla rápidamente.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Amphetamine Anticuerpo (6F2) Referencias:
- Drogas anfetamínicas. | FLEMMING, AS. 1960. Public Health Rep (1896). 75: 49-50. PMID: 13823458
- Alteración transitoria del rendimiento atencional tras la administración escalonada de anfetamina en ratas. | Kondrad, RL. and Burk, JA. 2004. Psychopharmacology (Berl). 175: 436-42. PMID: 15083258
- Patrones de consumo de anfetaminas en Nueva Zelanda: resultados de la Encuesta Nacional sobre Drogas de 2001. | Wilkins, C., et al. 2004. N Z Med J. 117: U796. PMID: 15107899
- La sensibilización a la anfetamina deteriora la cognición y reduce el recambio de dopamina en el córtex prefrontal de primates. | Castner, SA., et al. 2005. Biol Psychiatry. 57: 743-51. PMID: 15820231
- La cafeína induce una tolerancia cruzada diferencial a los efectos de estímulo discriminativo anfetamínico de los agonistas dopaminérgicos. | Jain, R. and Holtzman, SG. 2005. Brain Res Bull. 65: 415-21. PMID: 15833596
- La administración crónica de quetiapina alivia los cambios conductuales similares a la ansiedad inducidos por un régimen neurotóxico de dl-anfetamina en ratas. | He, J., et al. 2005. Behav Brain Res. 160: 178-87. PMID: 15836913
- Mecanismos de liberación de neurotransmisores por las anfetaminas: una revisión. | Sulzer, D., et al. 2005. Prog Neurobiol. 75: 406-33. PMID: 15955613
- Los sustratos neurales de la preferencia de lugar condicionada por la anfetamina: implicaciones para la formación de asociaciones condicionadas de estímulo-recompensa. | Rademacher, DJ., et al. 2006. Eur J Neurosci. 24: 2089-97. PMID: 17067306
- Liberación de dopamina inducida por anfetamina: duración de la acción evaluada con el radiotrazador agonista del receptor D2/3 (-)-N-[(11)C]propil-norapomorfina ([11C]NPA) en un primate no humano anestesiado. | Narendran, R., et al. 2007. Synapse. 61: 106-9. PMID: 17117423
- Efectos protectores de la anfetamina sobre las ulceraciones gástricas inducidas por indometacina en ratas. | Sandor, V., et al. 2006. World J Gastroenterol. 12: 7168-71. PMID: 17131481
- Anfetamina, pasado y presente: una perspectiva farmacológica y clínica. | Heal, DJ., et al. 2013. J Psychopharmacol. 27: 479-96. PMID: 23539642
- Hipertiroxinemia inducida por anfetamina. | Morley, JE., et al. 1980. Ann Intern Med. 93: 707-9. PMID: 6782925