Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ZNF688 Inhibidores

Los inhibidores comunes de ZNF688 incluyen, entre otros, 1,10-fenantrolina CAS 66-71-7, disulfiram CAS 97-77-8, TPEN CAS 16858-02-9, clioquinol CAS 130-26-7 y ácido dietilentriaminopentaacético CAS 67-43-6.

ZNF688, conocida como proteína dedo de zinc 688, es una intrincada entidad molecular situada principalmente en el núcleo de la célula. Su principal funcionalidad gira en torno a su capacidad para unirse específicamente a secuencias de ADN, un atributo potenciado por los motivos de dedos de zinc que alberga. Estos motivos, caracterizados por la coordinación de iones de zinc con residuos proteicos, proporcionan el marco estructural que facilita la capacidad de la proteína para reconocer y unirse a secuencias particulares de ácido nucleico. Además, ZNF688 no es un mero interactor pasivo, sino que desempeña un papel regulador activo al actuar como represor de la transcripción de la ARN polimerasa II. En esencia, es fundamental en la modulación negativa de los procesos de transcripción orquestados por esta polimerasa en particular, lo que significa su importancia en el delicado equilibrio de la expresión génica dentro de las células.

En el ámbito de la biología molecular, se ha identificado un amplio espectro de compuestos con potencial para modular la actividad de proteínas como la ZNF688. Los inhibidores dirigidos contra ZNF688 funcionan predominantemente aprovechando su dependencia del zinc para su integridad estructural y funcional. Muchas de estas moléculas ejercen sus efectos inhibidores alterando la concentración de zinc en el medio celular. Al secuestrar el zinc o inundar el entorno celular con él, estos inhibidores pueden desestabilizar indirectamente la integridad estructural de los dominios de los dedos de zinc, dificultando la capacidad de la proteína para unirse eficazmente al ADN. Otros de esta clase pueden actuar modulando las vías de señalización celular o el entorno redox, lo que puede tener efectos secundarios o incluso terciarios sobre la dinámica de unión al ADN de ZNF688. Otro subgrupo se centra en la interacción matizada entre las conformaciones de la proteína y las concentraciones iónicas celulares, con el objetivo de perturbar este equilibrio y afectar así a las interacciones de ZNF688. En conjunto, estos inhibidores, a través de diversos mecanismos, tratan de modular las operaciones finamente sintonizadas de ZNF688 en el núcleo celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

1,10-Phenanthroline

66-71-7sc-255888
sc-255888A
2.5 g
5 g
¥259.00
¥350.00
(0)

Esta molécula quela los iones metálicos divalentes, en particular el zinc. La alteración de la coordinación del zinc en los dominios de los dedos de zinc podría impedir la correcta disposición espacial necesaria para el reconocimiento del ácido nucleico, comprometiendo indirectamente la capacidad de unión al ADN del ZNF688.

Disulfiram

97-77-8sc-205654
sc-205654A
50 g
100 g
¥587.00
¥982.00
7
(1)

El disulfiram presenta propiedades de unión a metales. Dado el papel esencial del zinc en la estabilización de las estructuras de los dedos de zinc, el disulfiram podría desestabilizar la conformación nativa del ZNF688 mediante el secuestro del zinc, atenuando así teóricamente su eficacia de reconocimiento de nucleótidos.

TPEN

16858-02-9sc-200131
100 mg
¥1433.00
10
(3)

El TPEN actúa como un quelante de zinc específico y de alta afinidad. Al secuestrar el zinc intracelular, el TPEN podría alterar indirectamente la integridad estructural de los dominios de dedos de zinc del ZNF688, disminuyendo potencialmente su fidelidad de unión al ADN.

Clioquinol

130-26-7sc-201066
sc-201066A
1 g
5 g
¥496.00
¥1275.00
2
(1)

El clioquinol modula la homeostasis celular del zinc. Las fluctuaciones en las concentraciones intracelulares de zinc podrían provocar alteraciones conformacionales en las regiones de dedos de zinc del ZNF688, comprometiendo potencialmente su dinámica de unión al ADN específica de la secuencia.

Diethylenetriaminepentaacetic acid

67-43-6sc-214890
sc-214890A
5 g
50 g
¥835.00
¥2584.00
1
(2)

El DTPA, un quelante multimetal, podría agotar los iones de zinc disponibles en el entorno celular. Una menor disponibilidad de zinc podría desestabilizar indirectamente la conformación del dedo de zinc del ZNF688, dificultando potencialmente su actividad específica de unión al ADN.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
¥124.00
¥192.00
¥1218.00
¥2764.00
¥10357.00
¥553.00
33
(2)

La quercetina, un flavonoide, puede modular múltiples vías de señalización celular. Es concebible que a través de interacciones secundarias o terciarias, la quercetina pueda alterar la dinámica intracelular del zinc, impactando indirectamente en los atributos de unión al ADN del ZNF688.

Trolox

53188-07-1sc-200810
sc-200810A
sc-200810B
sc-200810C
sc-200810D
500 mg
1 g
5 g
25 g
100 g
¥417.00
¥745.00
¥2595.00
¥7503.00
¥18931.00
39
(1)

El trolox, al ser un antioxidante, podría modular el estado redox celular. Las variaciones en los estados oxidativos podrían influir indirectamente en las proteínas zinc finger como la ZNF688 al afectar a residuos sensibles al redox críticos para la unión al ADN o al alterar la dinámica de unión al zinc.

Dithizone

60-10-6sc-206031A
sc-206031
10 g
50 g
¥1015.00
¥3746.00
2
(0)

La ditizona, conocida por la quelación de iones metálicos, podría secuestrar el zinc, lo que podría alterar la coordinación del zinc esencial para la coherencia estructural de los dominios de los dedos de zinc en el ZNF688, lo que conduciría a un reconocimiento e interacción subóptimos del ADN.