Los inhibidores químicos de ZNF31 pueden modular eficazmente su actividad dirigiéndose a diversas vías de señalización y procesos celulares que regulan esta proteína. La queleritrina y el GF109203X, ambos inhibidores de la proteína quinasa C (PKC), pueden inhibir la fosforilación de ZNF31, impidiendo así su activación y las subsiguientes funciones reguladoras. Del mismo modo, los inhibidores de MEK PD98059 y U0126 pueden impedir la vía ERK, que se sabe que desempeña un papel en la modulación de la actividad de los factores de transcripción, incluido ZNF31. Al detener la actividad de MEK, estos inhibidores pueden suprimir la señalización descendente que puede afectar al impacto regulador de ZNF31 sobre la expresión génica.
Además, los inhibidores de PI3K LY294002 y Wortmannin pueden inhibir la vía PI3K/Akt, que es crucial para la regulación de diversos factores de transcripción. Estos inhibidores pueden conducir indirectamente a una reducción de la actividad de ZNF31 al impedir la activación de dianas descendentes dentro de esta vía. En una ruta de señalización diferente, SP600125, un inhibidor de JNK, y SB203580, que inhibe la p38 MAPK, pueden disminuir la actividad de ZNF31 alterando la influencia reguladora de estas quinasas sobre ZNF31. Además, el MG132, un inhibidor del proteasoma, puede provocar la acumulación de proteínas ubiquitinadas, entre las que puede encontrarse el ZNF31, impidiendo así su función. El SN-38 afecta a los procesos del ADN que influyen en el papel del ZNF31 en la regulación génica. Por último, la Rapamicina se dirige a la señalización mTOR, afectando a la síntesis de proteínas y al crecimiento celular, lo que puede conducir indirectamente a una reducción de la actividad de ZNF31 debido a los efectos más amplios sobre las señales de crecimiento celular. El ICG-001 interrumpe la señalización Wnt al unirse a la proteína de unión a CREB, lo que también puede alterar la actividad de ZNF31 debido a cambios en el entorno de señalización. En conjunto, estas sustancias químicas pueden modular la actividad de ZNF31 a través de diversas vías y mecanismos biológicos.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Chelerythrine | 34316-15-9 | sc-507380 | 100 mg | ¥6092.00 | ||
La queleritrina es un potente inhibidor de la proteína quinasa C (PKC), una familia de enzimas que puede fosforilar la ZNF31, alterando potencialmente su función. Al inhibir la PKC, la queleritrina impide indirectamente la fosforilación del ZNF31, inhibiendo así su actividad. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059 inhibe la MEK, que se encuentra aguas arriba de la vía ERK. La actividad de ZNF31 puede ser regulada por la señalización mediada por ERK. La inhibición de MEK, por tanto, inhibe la vía ERK, lo que puede conducir a una disminución de la actividad de ZNF31. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor de la PI3K, que forma parte de la vía PI3K/Akt que puede regular los factores de transcripción, incluido el ZNF31. Al inhibir la PI3K, el LY294002 puede suprimir la activación de las dianas descendentes, inhibiendo así la actividad del ZNF31. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
El SP600125 es un inhibidor de la JNK, una quinasa que puede estar implicada en las vías de señalización que regulan el ZNF31. La inhibición de JNK puede reducir la influencia reguladora sobre ZNF31, lo que conduce a una inhibición funcional de la actividad de ZNF31. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
El SB203580 es un inhibidor de la p38 MAPK. La vía p38 MAPK puede influir en varios factores de transcripción, incluido el ZNF31. La inhibición de la p38 MAPK por el SB203580 puede provocar una disminución de la actividad del ZNF31 como parte de los efectos en cascada de esta vía. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
El MG132 es un inhibidor del proteasoma que puede provocar la acumulación de proteínas ubiquitinadas, entre las que podría encontrarse el ZNF31. Esta acumulación puede inhibir indirectamente la función del ZNF31 al alterar sus procesos de degradación y recambio. | ||||||
SN 38 | 86639-52-3 | sc-203697 sc-203697A sc-203697B | 10 mg 50 mg 500 mg | ¥1320.00 ¥3779.00 ¥9962.00 | 19 | |
El SN-38 es el metabolito activo del inhibidor de la topoisomerasa irinotecán, que puede interferir en los procesos de replicación y transcripción del ADN. Al alterar el panorama transcripcional, el SN-38 puede inhibir indirectamente la capacidad del ZNF31 para regular la expresión génica. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es otro inhibidor de PI3K como el LY294002 pero con una estructura química diferente. De forma similar, conduce a la inhibición funcional del ZNF31 al suprimir la activación de la vía PI3K/Akt y sus efectos descendentes sobre los factores de transcripción. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina inhibe la mTOR, un componente de la vía de señalización mTOR que regula la síntesis de proteínas y el crecimiento celular. Al inhibir mTOR, la rapamicina puede provocar una reducción de la actividad de ZNF31 debido a los efectos más amplios sobre las señales de crecimiento celular. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de la MEK químicamente distinto, similar al PD98059. Contribuye a la inhibición funcional del ZNF31 bloqueando la MEK y posteriormente la vía ERK, lo que puede afectar a las funciones reguladoras del ZNF31. | ||||||