Los inhibidores químicos de ZFAND1 pueden interferir en su función al dirigirse a la vía de degradación proteasomal, a la que ZFAND1 está intrínsecamente conectada debido a su papel en el sistema ubiquitina-proteasoma. ZFAND1 participa en el reconocimiento y la degradación de las proteínas ubiquitinadas, un proceso esencial para mantener la homeostasis proteica dentro de la célula. El bortezomib, un conocido inhibidor del proteasoma, puede inhibir indirectamente el ZFAND1 al estabilizar las proteínas poliubiquitinadas, lo que conduce a su acumulación y puede sobrecargar los mecanismos de control de calidad de las proteínas de los que forma parte el ZFAND1. Del mismo modo, MG-132 y Lactacystin, ambos inhibidores del proteasoma, pueden alterar la función normal de ZFAND1 impidiendo la degradación de las proteínas conjugadas con ubiquitina que ZFAND1 suele unir. Esta alteración puede conducir a un deterioro del recambio proteico y afectar al papel regulador de ZFAND1 en el control de calidad de las proteínas.
Además, la eeyarestatina I, al interrumpir la degradación asociada al RE (ERAD), puede provocar una inhibición indirecta de ZFAND1. Dado que la ERAD es una vía que elimina proteínas mal plegadas del retículo endoplásmico, un proceso en el que probablemente participa ZFAND1, su inhibición podría afectar a la función de ZFAND1. Otros inhibidores del proteasoma como Velcade, Withaferin A, MLN2238, Oprozomib, Carfilzomib, Marizomib, Delanzomib e Ixazomib pueden contribuir a la inhibición funcional de ZFAND1 por un mecanismo similar. Estas sustancias químicas pueden interferir en el proceso de degradación de las proteínas ubiquitinadas, afectando así a la capacidad de ZFAND1 para ayudar en la eliminación de estas proteínas de la célula. Al inhibir el proteasoma, estas sustancias químicas pueden alterar la vía de degradación de las proteínas, dando lugar a una acumulación que inhibe indirectamente las funciones asociadas de ZFAND1, como facilitar la degradación de las proteínas marcadas para su destrucción. Esta acumulación no sólo afecta a la homeostasis de las proteínas celulares, sino también a las operaciones específicas en las que participa ZFAND1, reduciendo eficazmente su capacidad funcional dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
El bortezomib inhibe el proteasoma 26S, dando lugar a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, lo que podría inhibir indirectamente a ZFAND1 al alterar su capacidad para mediar en la degradación de sustratos ubiquitinados. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
MG-132 actúa como un inhibidor del proteasoma, inhibiendo potencialmente ZFAND1 mediante la prevención de la degradación de proteínas conjugadas con ubiquitina, que ZFAND1 se sabe que se unen. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | ¥1862.00 ¥6487.00 | 60 | |
La lactocistina inhibe el proteasoma, lo que podría conducir a un deterioro de la degradación de las proteínas ubiquitinadas e inhibir indirectamente la función de ZFAND1 en el control de la calidad de las proteínas. | ||||||
Eeyarestatin I | 412960-54-4 | sc-358130B sc-358130 sc-358130A sc-358130C sc-358130D sc-358130E | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg 500 mg | ¥1264.00 ¥2245.00 ¥3915.00 ¥7706.00 ¥15073.00 ¥64556.00 | 12 | |
La eeyarestatina I interrumpe la degradación asociada al RE (ERAD), lo que podría conducir a una inhibición indirecta de ZFAND1 al alterar la vía de degradación de las proteínas mal plegadas dentro del RE. | ||||||
Withaferin A | 5119-48-2 | sc-200381 sc-200381A sc-200381B sc-200381C | 1 mg 10 mg 100 mg 1 g | ¥1433.00 ¥6453.00 ¥46143.00 ¥226813.00 | 20 | |
Withaferin A inhibe el proteasoma 20S, lo que potencialmente conduce a la inhibición funcional de ZFAND1 mediante la interrupción de la vía de degradación proteasomal en la que participa. | ||||||
Ixazomib | 1072833-77-2 | sc-489103 sc-489103A | 10 mg 50 mg | ¥3509.00 ¥8112.00 | ||
MLN2238, un inhibidor del proteasoma 20S, podría inhibir ZFAND1 alterando la vía de degradación de proteínas ubiquitinadas, impactando en las funciones asociadas a ZFAND1. | ||||||
Oprozomib | 935888-69-0 | sc-477447 | 2.5 mg | ¥3159.00 | ||
Oprozomib, dirigido al proteasoma, podría inhibir ZFAND1 al interrumpir la degradación de proteínas que interactúan con ZFAND1, impactando en su papel en la vía ubiquitina-proteasoma. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | ¥451.00 | ||
Carfilzomib inhibe el proteasoma, lo que podría inhibir indirectamente a ZFAND1 al impedir la degradación adecuada de las proteínas ubiquitinadas, un proceso clave en el que está implicado ZFAND1. | ||||||
Delanzomib, free base | 847499-27-8 | sc-396774 sc-396774A | 5 mg 10 mg | ¥1805.00 ¥3385.00 | ||
Delanzomib, al inhibir el proteasoma, podría inhibir indirectamente ZFAND1 alterando las vías celulares de degradación de proteínas que se sabe que ZFAND1 regula. | ||||||