Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Xlr3b Inhibidores

Inhibidores comunes de Xlr3b incluyen, pero no se limitan a, Etopósido (VP-16) CAS 33419-42-0, 5-Azacitidina CAS 320-67-2, Tricostatina A CAS 58880-19-6, Taxol CAS 33069-62-4 y LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los inhibidores de Xlr3b forman parte de una sofisticada clase de compuestos químicos diseñados para actuar selectivamente sobre la proteína Xlr3b, un componente crítico dentro de ciertas vías celulares. La función de la proteína Xlr3b, dentro de su familia de proteínas, es integral para varios procesos moleculares. La especificidad de estos inhibidores frente a la proteína Xlr3b se consigue mediante un profundo conocimiento de su función a nivel molecular. El diseño de estos inhibidores implica la identificación de los sitios activos de la proteína Xlr3b y el desarrollo de moléculas que puedan unirse eficazmente a estos sitios específicos. Esta unión selectiva se caracteriza por una interacción de alta afinidad, que puede alterar la función normal de la proteína Xlr3b modulando su actividad.

La creación de inhibidores de Xlr3b abarca un enfoque polifacético que comienza con la elucidación de la implicación de la proteína en los mecanismos celulares y se extiende hasta la determinación de su estructura tridimensional. Identificar los aminoácidos cruciales de la proteína que son esenciales para su actividad es un paso crítico en este proceso. Combinando la experiencia de químicos y biólogos moleculares, se elaboran moléculas que interactúan con la proteína Xlr3b de forma precisa. Estos inhibidores suelen contener estructuras heterocíclicas complejas con grupos funcionales específicos diseñados para interactuar con los sitios activos de la proteína. El proceso de diseño es meticuloso y garantiza que los inhibidores sean altamente selectivos para reducir las interacciones inespecíficas. Técnicas como la cristalografía de rayos X, la modelización computacional y los estudios de relación estructura-actividad son fundamentales en el perfeccionamiento de estos inhibidores, lo que conduce a la modulación precisa de la función de la proteína a través de la innovación estructural y química.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Etoposide (VP-16)

33419-42-0sc-3512B
sc-3512
sc-3512A
10 mg
100 mg
500 mg
¥361.00
¥1918.00
¥4344.00
63
(1)

El etopósido es un inhibidor de la topoisomerasa II que provoca daños en el ADN al impedir la religación de las cadenas de ADN. Xlr3b está implicada en los procesos de reparación del ADN, por lo que la acción del etopósido inhibiría indirectamente a Xlr3b al acumular daños en el ADN que Xlr3b podría no ser capaz de reparar eficazmente.

5-Azacytidine

320-67-2sc-221003
500 mg
¥3159.00
4
(1)

La 5-azacitidina es un inhibidor de la metiltransferasa del ADN que reduce la metilación del ADN. Como la metilación puede afectar a la expresión génica, esto podría conducir a la reducción de la expresión de genes implicados en vías de las que forma parte Xlr3b, inhibiendo así indirectamente la función de Xlr3b.

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
¥1681.00
¥5303.00
¥6995.00
¥13527.00
¥23579.00
33
(3)

La tricostatina A es un inhibidor de la histona desacetilasa que altera la estructura de la cromatina y la expresión génica. Al afectar a la regulación transcripcional, puede disminuir la expresión de genes cuyos productos son necesarios para la actividad de Xlr3b, inhibiendo así a Xlr3b indirectamente.

Taxol

33069-62-4sc-201439D
sc-201439
sc-201439A
sc-201439E
sc-201439B
sc-201439C
1 mg
5 mg
25 mg
100 mg
250 mg
1 g
¥451.00
¥824.00
¥2448.00
¥2730.00
¥8168.00
¥13493.00
39
(2)

El paclitaxel estabiliza los microtúbulos e inhibe su desensamblaje, lo que puede conducir a la detención del ciclo celular. Si Xlr3b participa en la progresión del ciclo celular, esta detención del ciclo celular podría inhibir indirectamente la actividad funcional de Xlr3b.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
¥1365.00
¥4423.00
148
(1)

El LY294002 es un inhibidor de PI3K que bloquea la vía de señalización PI3K/Akt. Si Xlr3b opera corriente abajo o en conjunción con esta vía, su inhibición por LY294002 podría resultar en una disminución de la actividad de Xlr3b.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

La rapamicina es un inhibidor de mTOR que puede suprimir el crecimiento y la proliferación celular. Al inhibir la mTOR, una quinasa que podría estar aguas arriba de la actividad de la Xlr3b, la rapamicina podría disminuir indirectamente la actividad funcional de la Xlr3b.

Cycloheximide

66-81-9sc-3508B
sc-3508
sc-3508A
100 mg
1 g
5 g
¥451.00
¥925.00
¥2888.00
127
(5)

La cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas al interferir con el paso de translocación en la elongación de proteínas. Esto podría provocar una disminución general de los niveles de proteínas, incluidas las que forman parte de la vía Xlr3b, inhibiendo así indirectamente la Xlr3b.

U-0126

109511-58-2sc-222395
sc-222395A
1 mg
5 mg
¥711.00
¥2719.00
136
(2)

El U0126 es un inhibidor de MEK, una cinasa implicada en la vía MAPK/ERK. Si la función de Xlr3b está relacionada con esta vía, la inhibición de MEK podría reducir la activación de Xlr3b.

Nutlin-3

548472-68-0sc-45061
sc-45061A
sc-45061B
1 mg
5 mg
25 mg
¥632.00
¥2392.00
¥8619.00
24
(1)

Nutlin-3 inhibe la interacción entre p53 y MDM2, lo que conduce a la estabilización y activación de p53. Si la actividad de Xlr3b está regulada negativamente por p53, entonces Nutlin-3 podría inhibir indirectamente Xlr3b potenciando la actividad de p53.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

El bortezomib es un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas, lo que conduce a un aumento de los niveles proteínicos y a posibles respuestas al estrés. Si la Xlr3b está regulada por la degradación proteasomal, el bortezomib podría inhibir indirectamente su actividad alterando el recambio proteico.