Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

WDR21C Inhibidores

Los inhibidores comunes de WDR21C incluyen, entre otros, MLN 4924 CAS 905579-51-3, curcumina CAS 458-37-7, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6, bortezomib CAS 179324-69-7 y talidomida CAS 50-35-1.

Los inhibidores de WDR21C son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la proteína WDR21C, miembro de la familia de proteínas que contienen repeticiones WD, e inhiben su actividad. WDR21C se caracteriza por sus dominios de repetición WD40, que son motivos estructurales altamente conservados que facilitan las interacciones proteína-proteína y la formación de complejos multiproteicos. Estos complejos intervienen en la regulación de una amplia gama de procesos celulares, como la transducción de señales, la expresión génica y la degradación de proteínas. Se cree que WDR21C desempeña un papel crítico en la organización y estabilización de estos complejos, particularmente en procesos relacionados con la remodelación de la cromatina y la reparación del ADN, en los que el control preciso de las interacciones proteicas es esencial para mantener la integridad celular. Al inhibir la WDR21C, estos compuestos pueden alterar el ensamblaje y la función de dichos complejos proteicos, lo que podría alterar vías moleculares clave implicadas en el mantenimiento de la homeostasis celular. El mecanismo de acción de los inhibidores de la WDR21C suele implicar la unión a los dominios de repetición WD40 o a otras regiones funcionales críticas de la proteína WDR21C, impidiendo que se una a sus socios de interacción. Esta inhibición interfiere en la capacidad de WDR21C para mediar en funciones celulares complejas, como la organización de la cromatina y el recambio proteico, al alterar los ensamblajes multiproteicos que regula. Los investigadores utilizan inhibidores de la WDR21C para investigar las funciones biológicas específicas de esta proteína, explorando cómo su inhibición afecta a las vías moleculares asociadas con la organización celular, el mantenimiento del genoma y la homeostasis de las proteínas. Mediante el estudio de estos inhibidores, los científicos obtienen una comprensión más profunda de cómo WDR21C y proteínas similares que contienen repeticiones WD contribuyen a la regulación de la arquitectura celular y las interacciones dinámicas de proteínas, ofreciendo conocimientos sobre los mecanismos fundamentales que rigen la estructura celular y la función a través de diferentes contextos biológicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

MLN 4924

905579-51-3sc-484814
1 mg
¥3159.00
1
(0)

MLN4924 es un potente inhibidor de la enzima activadora de NEDD8 (NAE), que inhibe indirectamente la función de DCAF4L2 al impedir la neddilación de CUL4, que es crucial para la ubiquitinación mediada por DCAF4L2.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

La curcumina interfiere en múltiples vías de señalización y puede influir indirectamente en la función de DCAF4L2 modulando los procesos de degradación proteasomal y ubiquitinación.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
¥632.00
¥2933.00
¥11056.00
163
(3)

MG132 es un inhibidor del proteasoma que puede afectar indirectamente a la actividad de DCAF4L2 al inhibir la degradación de las proteínas diana del complejo CUL4-DDB1-DCAF4L2.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

El bortezomib, otro inhibidor del proteasoma, funciona de forma similar al MG132 y puede modular la actividad de las proteínas implicadas en la vía DCAF4L2.

Thalidomide

50-35-1sc-201445
sc-201445A
100 mg
500 mg
¥1230.00
¥3949.00
8
(0)

La talidomida y sus análogos pueden afectar al sistema ubiquitina-proteasoma, influyendo indirectamente en la ubiquitinación de proteínas mediada por DCAF4L2.

Lenalidomide

191732-72-6sc-218656
sc-218656A
sc-218656B
10 mg
100 mg
1 g
¥553.00
¥4140.00
¥22902.00
18
(1)

La lenalidomida, un derivado de la talidomida, también afecta al sistema ubiquitina-proteasoma, alterando potencialmente la actividad de DCAF4L2.

Pomalidomide

19171-19-8sc-364593
sc-364593A
sc-364593B
sc-364593C
sc-364593D
sc-364593E
5 mg
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
¥1106.00
¥1579.00
¥3452.00
¥5178.00
¥13809.00
¥22090.00
1
(1)

La pomalidomida, relacionada con la talidomida y la lenalidomida, tiene un mecanismo de acción similar y puede influir en la actividad de DCAF4L2.

VER 155008

1134156-31-2sc-358808
sc-358808A
10 mg
50 mg
¥2245.00
¥9308.00
9
(1)

VX-11e es un inhibidor de ERK que puede afectar indirectamente a DCAF4L2 modulando vías de señalización que se cruzan con procesos relacionados con DCAF4L2.

Selumetinib

606143-52-6sc-364613
sc-364613A
sc-364613B
sc-364613C
sc-364613D
5 mg
10 mg
100 mg
500 mg
1 g
¥316.00
¥903.00
¥4648.00
¥20985.00
¥33417.00
5
(1)

AZD6244, también un inhibidor de la vía ERK, puede tener una influencia indirecta en el papel de DCAF4L2 en la ubiquitinación de proteínas.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor de la cinasa con amplias dianas, que afecta potencialmente a vías que influyen indirectamente en la actividad de DCAF4L2.